- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIsmael Benavides: "Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta la recaudación fiscal y fomenta la informalidad, sino que podría influir en el financiamiento de campañas electorales. “El año pasado he visto cifras de que solamente en oro informal se han exportado 7,500 millones de dólares”, precisó. En ese sentido, sostuvo que “hay tanto dinero que está yendo a esa actividad que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”.

El especialista remarcó la necesidad urgente de mayor fiscalización por parte de las autoridades electorales. “Se necesita una vigilancia muy estricta de las autoridades electorales”, sostuvo. Benavides fue tajante al criticar la falta de capacidad institucional: “Han demostrado una ineptitud con este tema de las firmas, han sido incapaces de captarlo. (…) Yo creo que es mucho más difícil ver a dónde está entrando el dinero”.

En otro plano, el exministro explicó los riesgos globales que podrían impactar la economía peruana, particularmente en el sector minero. “Estados Unidos tiene un enorme déficit comercial con el mundo, especialmente con China y países del sudeste asiático. Han anunciado que van a subir los aranceles hasta 145% con China y 10% para el resto de países, incluyendo al Perú”. Aunque el gobierno norteamericano otorgó una pausa de 90 días, Benavides advirtió que “todo este cambio en la política arancelaria va a traer una retracción en el comercio mundial y puede traer una recesión en la economía”.

Este escenario internacional afectaría directamente a la minería peruana. “Lo que puede traer es una caída en los precios de los minerales por falta de demanda, y eso sí debe de preocuparnos”, remarcó. Perú, recordó Benavides, depende de China para cerca del 30% de sus exportaciones, especialmente minerales, lo que podría volver al país vulnerable a los ajustes globales. “Aun así, creo que va a haber un proceso de negociación y ajustes”, añadió.

Finalmente, Benavides destacó que la economía peruana ha mostrado dinamismo en los últimos meses. “Son 24 mil millones de dólares de superávit comercial el año pasado, y este año, con el oro a 3,400; vamos a tener también un superávit”, afirmó. La banca está volviendo a financiar consumo y vivienda, lo que impulsa sectores como la construcción. “Todo eso son indicadores positivos de que la economía peruana viene con una buena inercia positiva”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...