MINERÍA. Desde el 2012 a la fecha existen más de 4,500 comercializadores y procesadores de oro en el Perú.
De acuerdo a una información en el portal oficial del Ministerio de Energía y Minas (MEM), desde que el Registro Especial de Comercializadores y Procesadores de Oro (REPCO) se creó en el 2012 hasta el pasado 4 de noviembre se tiene un total de 4,558 declarantes.
De este universo, el 51.4% (2,341 registrados) corresponde a personas naturales; mientras que el restante 48.6% (2,217) es de personas jurídicas.
En este último grupo destaca la participación de entidades financieras como son Cajas Municipales de Ahorro y Crédito de Arequipa, Sullana, Trujillo, Santa, Paita, Maynas, Piura y Lima. Las primeras cuatro financieras tienen permisos para solo la venta de oro; en tanto, las últimas cuatro están habilitadas para la compra/venta y refinanción de oro.
El dato
Mediante Resolución Ministerial Nº 249-2012-MEM/DM publicado el 26/05/2012, se instauró el RECPO, en el cual deberán inscribirse obligatoriamente todas las personas naturales o jurídicas que se dedican a la compraventa y/o refinación de oro, quienes están obligadas a llevar un registro detallado de sus proveedores y del destino del oro metálico. Asimismo, este registro se actualiza cada 24 horas.
(Foto referencial)
(TCP)