HIDROCARBUROS. Se espera que en enero próximo se cierre el financiamiento para la modernización de la Refinería de Talara. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo, estimó que en los próximos dos meses podría cerrarse el tema del financiamiento para el proyecto de modernizar la Refinería de Talara.
«Petroperú está buscando cerrar el financiamiento. Ya se ha conformado el nuevo Gobierno español, y se ha confirmado que los ministros de Hacienda y Economía son los mismos. Ya conversé con ellos para la operación del paquete de financiamiento español que son US$ 1,500 millones, el cual estaba atrasado. Insistiremos para que sea prioridad, y debemos tener noticias pronto», dijo en diálogo con el diario Gestión.
El ministro explicó que con eso se cierra una parte, pero hay otra que puede ser superior a los US$ 1,000 millones, y allí lo que se busca es un esquema: o de un crédito sindicado o de algún tipo de operación parecida. Así, «lo que hay por financiar en total, son casi US$ 3,000 millones».
El objetivo, aseguró Tamayo, es cerrar antes de fin de año, al menos el tema del crédito español.
«Navidad es una temporada complicada para cerrar el financiamiento, pero quisiéramos que hasta enero esté todo cerrado», estimó.
Lo que se viene
El Ministerio de Energía y Minas tiene listo el proyecto para la creación del Viceministerio de Hidrocarburos, que remitirá al Congreso para su debate.
Sobre el tema de las regalías, Tamayo indicó que Petroperú definirá en febrero una propuesta para adecuar las regalías petroleras a las condiciones actuales del mercado.
Además, el MEM espera que la norma para modernización de Petroperú se plantee en la quincena de noviembre,a través de las facultades delegadas.
Finalmente, el Gobierno sigue evaluando posibilidad de que Petroperú realice operación petrolera en los lotes 64 y 192 (con riesgo controlado), para recuperar los gastos en la reparación del oleoducto.
(ECC)