- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSe espera que en enero próximo se cierre el financiamiento para la...

Se espera que en enero próximo se cierre el financiamiento para la modernización de la Refinería de Talara

HIDROCARBUROS. Se espera que en enero próximo se cierre el financiamiento para la modernización de la Refinería de Talara. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo, estimó que en los próximos dos meses podría cerrarse el tema del financiamiento para el proyecto de modernizar la Refinería de Talara.

«Petroperú está buscando cerrar el financiamiento. Ya se ha conformado el nuevo Gobierno español, y se ha confirmado que los ministros de Hacienda y Economía son los mismos. Ya conversé con ellos para la operación del paquete de financiamiento español que son US$ 1,500 millones, el cual estaba atrasado. Insistiremos para que sea prioridad, y debemos tener noticias pronto», dijo en diálogo con el diario Gestión.

El ministro explicó que con eso se cierra una parte, pero hay otra que puede ser superior a los US$ 1,000 millones, y allí lo que se busca es un esquema: o de un crédito sindicado o de algún tipo de operación parecida. Así, «lo que hay por financiar en total, son casi US$ 3,000 millones».

El objetivo, aseguró Tamayo, es cerrar antes de fin de año, al menos el tema del crédito español.

«Navidad es una temporada complicada para cerrar el financiamiento, pero quisiéramos que hasta enero esté todo cerrado», estimó.

Lo que se viene

El Ministerio de Energía y Minas tiene listo el proyecto para la creación del Viceministerio de Hidrocarburos, que remitirá al Congreso para su debate.

Sobre el tema de las regalías, Tamayo indicó que Petroperú definirá en febrero una propuesta para adecuar las regalías petroleras a las condiciones actuales del mercado.

Además, el MEM espera que la norma para modernización de Petroperú se plantee en la quincena de noviembre,a través de las facultades delegadas.

Finalmente, el Gobierno sigue evaluando posibilidad de que Petroperú realice operación petrolera en los lotes 64 y 192 (con riesgo controlado), para recuperar los gastos en la reparación del oleoducto.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...