MINERÍA. Southern Copper decidirá destino de Los Chancas en 2017. Concentrado en la ampliación de Toquepala y mejoras en Cuajone, Southern Copper también explora nuevos proyectos. Y entre ellos, Los Chancas está tomando la delantera con un mayor avance, señaló su vicepresidente de Finanzas, Raúl Jacob.
En la actualidad, la iniciativa en Apurímac está en estudio de factibilidad, el cual sería terminado en el 2017. Así, la firma definirá el futuro del proyecto de US$ 1,200 millones el próximo año, anotó.
“La iniciativa se ve bastante bien, creemos que los resultados serán positivos”, comentó a Gestión.
Si bien Los Chancas se asemeja a Toquepala por su composición de cobre y molibdeno, el ejecutivo precisó que su producción de cobre sería menor. No obstante, afirmó que el proyecto destaca por su alta ley de molibdeno, lo cual mejora la perspectiva de sus subproductos.
En el exterior, Southern también realiza exploración en Chile, Ecuador y Argentina. En este último país considera que hay mayor potencial en el mediano plazo.
Inversión en el 2017
De otro lado, Jacob recordó que las últimas emisiones de bonos y el aumento de producción en México le permiten seguir invirtiendo, pese al bajo precio del cobre. Así, para el 2017 anunció un desembolso de poco más de US$ 1,000 millones en el Perú.
Explicó que la suma se destinará a la ampliación de Toquepala, que se encuentra al 40%, para ser culminada en el 2018; y al cambio del sistema de transporte de mineral en Cuajone, que terminará en el segundo trimestre del 2017.
“Aun en circunstancias de bajos precios, seguimos generando efectivo para proyectos gracias a un bajo costo de producción”, dijo, adelantando su participación en el III Congreso Internacional de Gestión Minera, del IIMP.
Sobre Tía María, comentó que siguen con actividades de sensibilización en la zona, sin plazo establecido para operaciones.
EN CORTO
Precios. Si bien las primeras noticias de las recientes reuniones de productores y consumidores de cobre en Londres dan una buena perspectiva para los precios del mineral, los resultados de la elección presidencial en EE.UU. y la decisión de la FED sobre la tasa de interés podrían afectar al mineral rojo. Así, el repunte de precios podría llegar a fines del 2017, consideró Jacob.
LA CIFRA
100,000 TONELADAS de cobre al año y subproductos de molibdeno produciría Los Chancas, que tendría 545 millones de toneladas de mineral.
(ECC)