- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinisterio de Minería de Chile lanza Mesa Estratégica de Productividad del sector

Ministerio de Minería de Chile lanza Mesa Estratégica de Productividad del sector

INTERNACIONALES. Ministerio de Minería de Chile lanza Mesa Estratégica de Productividad del sector. La secretaria de Estado de la cartera, Aurora Williams, llamó a dar continuidad a las Medidas de Productividad propuestas por su cartera y destacó que esta instancia de trabajo con el sector privado es necesaria para saber qué acciones se plantean con el objetivo de brindarle mayor sustentabilidad a la industria.

“Una de las principales virtudes de la pequeña y mediana minería es que contribuye a la descentralización del país”, sostuvo la ministra de Minería, Aurora Williams. Así se informó en el portal web RTM

La secretaria de Estado encabezó el lanzamiento de la Mesa Estratégica de Productividad de la industria, en la que participan autoridades y representantes de Sonami, Sernageomin, Enami y Cochilco, y cuyo objetivo es complementar y facilitar las Medidas de Productividad para la minería, propuestas por la cartera en agosto pasado.

“Generar mayor productividad es el gran desafío de la industria minera. Ésta se redujo en el súper ciclo, en el que vimos que muchos procesos fueron desvirtuándose del punto de vista de los costos en función de producir más por la rentabilidad que daba en ese momento el precio del mineral. Hoy debemos adaptarnos al mercado siendo más eficientes y aplicando mayor innovación”, sostuvo la autoridad.

Williams indicó que le parece positivo que la mesa estratégica mencionada desee priorizar algunas de las Medidas de Productividad propuestas por la cartera que dirige. “También, me parece esencial enriquecerlas. Esta instancia de trabajo con el sector privado es necesaria para saber qué acciones se plantean con el objetivo de brindarle mayor sustentabilidad a la industria. Debemos darle continuidad a las Medidas de Productividad que lanzamos”, resaltó.

La ministra de Minería agradeció el aporte que ha hecho Sernageomin, Cochilco y Enami. “Hoy la gestión para reducir costos y ser más productivos se está notando. El Ministerio de Minería ha estado muy comprometido con este tema”, destacó.

Williams llamó a Los representantes de Sonami a trabajar en conjunto para hacer más visible a la pequeña y mediana minería ante el país. “Enami ha concluido una evaluación económica y social del fomento a la pequeña minería, que va desde 2008. Los pequeños y medianos productores podrían tomarlo como algo suyo y quizás desde sus territorios hacer actividades con sus alcaldes, concejales o líderes locales para que se instale con mayor fuerza el valor y las virtudes del mencionado rubro económico”, agregó.

Los representantes de Sonami coincidieron en que su industria cumple una labor más social que productiva y que se debe poner mayor énfasis en ese aspecto, y tras exponer 15 medidas más para mejorar la productividad se mostraron dispuestos a enriquecer el trabajo conjunto para dinamizar al rubro.

Al término de la reunión se acordó subdividir la instancia en tres mesas de trabajo. Una de ellas agrupará todas las acciones en las que estará involucrado Sernageomin; otra tocará temas como relaciones institucionales y medio ambiente; y la tercera las medidas que estén relacionadas con el trabajo de fomento que realiza Enami.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...