ENERGÍA. Tarifas eléctricas industriales registran en noviembre un alza de cuatro por ciento, la más alta del año. Las tarifas eléctricas, que hasta mediados del presente año se habían mantenido relativamente estables, salvo ligeros ajustes en los meses subsiguientes, registran en el presente mes su incremento más alto en lo que va del año, pues se están elevando en 4% para los usuarios industriales y comerciales, y en 3.2% para los consumidores residenciales, del sistema eléctrico interconectado nacional. Así lo informa el diario Gestión.
Tales son las cifras que dio a conocer el Osinergmin (y que rigen desde este 4 de noviembre). El ente regulador ilustra que un usuario doméstico que pagaba S/ 50 mensuales en su recibo de luz, a partir del presente mes ese monto se eleva en aproximadamente S/ 1.60.
Factores
El Osinergmin explicó que el incremento es resultado de variaciones en los precios de generación y transmisión eléctrica. En el último caso, se produce por una actualización trimestral de cargos adicionales que permiten el ingreso de nueva infraestructura eléctrica, entre ellos, los contratos de reserva fría y los del nodo energético del sur.
Adicionalmente, se ha incorporado el ajuste tarifario por la puesta en operación de la central térmica N°2 de Ilo, que forma parte del nodo energético del sur, que se abastecerá en el futuro con gas que transporte el Gasoducto Sur Peruano (GSP).
Rafael Laca, experto en estos temas, estima que en los meses siguientes se pueden venir más alzas en la tarifa por efecto de la recuperación de precios del cobre y aluminio que se usan en transmisión, así como por el alza del dólar y de la inflación.
PARA RECORDAR
Variaciones. En el 2015, las tarifas eléctricas su bieron un 20%, por el pago de ingresos garantizados.
Osinergmin. Había previsto en julio que este año las tarifas no se elevarían en la misma medida que el 2015.
SNMPE. Prevé que solo por efecto del Gasoducto Sur Peruano, las tarifas eléctricas subirán en total 20%.
MEM. No ha precisado có- mo va a hacer el Gobierno para enfrentarlas alzas tarifarias por el GSP.
(ECC)