- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBrasil abre campos de petróleo en el mar a empresas extranjeras

Brasil abre campos de petróleo en el mar a empresas extranjeras

INTERNACIONALES. Brasil abre campos de petróleo en el mar a empresas extranjeras. Las compañías petroleras multinacionales podrán operar los yacimientos de petróleo de alta mar de Brasil sin la participación de la petrolera estatal Petrobras después de que los políticos de la oposición no lograron diluir la legislación. Así lo informa Bloomberg.

La cámara baja del Congreso votó por el proyecto de ley sin realizar grandes cambios a la parte que elimina la obligación legal de Petrobras de ser el único operador de los llamados campos de petróleo presal. Los políticos de la oposición lucharon contra los cambios en el proyecto de ley, argumentando que las reservas son parte del patrimonio de Brasil y que no deberían ser entregadas a compañías extranjeras.

Bajo la nueva ley, Petrobras seguirá teniendo el derecho de rechazo en las nuevas subastas de los campos petroleros. Los legisladores que respaldan la decisión dicen que la liberalización del acceso de la zona presal es necesaria para aliviar la presión sobre la empresa petrolera estatal que se encuentra fuertemente endeudada, mientras esta intenta desapalancarse después de años de interferencias gubernamentales.

Las acciones de Petróleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la compañía, han aumentado 70 por ciento desde mayo, momento en que Michel Temer asumió el cargo de presidente interino durante el juicio político de Dilma Rousseff, a causa de las expectativas de que su gobierno respaldaría los cambios favorables al mercado en el sector petrolero.

El proyecto de ley para aliviar las regulaciones presal que habían estado en vigor desde 2007 fue presentado el año pasado por el entonces senador José Serra, el cual fue nombrado ministro de Relaciones Exteriores por Temer. Rousseff y su Partido de los Trabajadores se opusieron a la medida, aunque no tenían el capital político para evitar que el Senado aprobara la legislación en febrero.

Empresas petroleras como Royal Dutch Shell PLC y Statoil ASA han expresado su interés en impulsar las inversiones en Brasil. El Gobierno planea subastar el próximo bloque de yacimientos de petróleo presal tan pronto como el próximo año.

Temer se reunirá con representantes de Shell el jueves por la mañana en Brasilia. La compañía planea invertir US$10.000 millones en Brasil durante los próximos cinco años, informó el diario Valor Econômico.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...