- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl 32 por ciento de derrames de crudo en Perú fueron por...

El 32 por ciento de derrames de crudo en Perú fueron por falta de mantenimiento en el ducto

HIDROCARBUROS. El 32 por ciento de derrames de crudo en Perú fueron por falta de mantenimiento en el ducto. En el Perú, han ocurrido 190 derrames de petróleo en los últimos 20 años. El 32% de estos se debió a falta de mantenimiento, indicó un especialista de IDL basado en datos de Osinergmin. El otro 37% es producto de atentados, señaló.

“Yo creo que hay gente que está atentando contra ese oleoducto y con ellos hay que ser severos, pero esa es una parte del problema”, indicó Juan Carlos Ruiz, coordinador del Área de Pueblos Indígenas del Instituto de Defensa Legal (IDL) en una entrevista en Ideeleradio.

Ruiz contó que IDL hizo un pedido de información a Osinergmin. “Ellos nos respondieron y nos dijeron que desde 1996 hasta el 2016 ha habido 190 derrames en todos los ductos de este país”, declaró.

En referencia al Oleoducto Norperuano, el especialista no descartó la existencia de grupos que busquen lucrar con este.

“Para mí [se trata] acá de dos grupos: gente que se está aprovechando de la situación, gente que quiere lucrar con el daño que se les hace a las comunidades, y los que no le dieron mantenimiento al oleoducto”, señaló.

Por otro lado, Ruiz dijo que IDL ha sido notificado que el OEFA ratificó la multa de S/ 10 millones a Petroperú por no haber remediado las zonas impactadas por el derrame de junio de 2014 en la comunidad de Cuninico. Esta multa fue impuesta en setiembre pasado, pero PEtroperú había apelado. “Esto es histórico”, acotó.

Cabe señalar que el 12 de octubre, Augusto Baertl se presentó ante la comisión de Energía del Congreso y dijo que dos de seis derrames de petróleo en el Tramo II del Oleoducto Nor Peruano han sido remediados.

En tanto, de los cuatro derrames que faltan remediar, dos están alrededor del 50% de avances de limpieza y dos aún en estado incipiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...