ECONOMÍA. Se optimizan trámites para registro de consultoras ambientales. Con la finalidad de optimizar los trámites que hacen las empresas que elaboran los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los proyectos de inversión, se modificó el reglamento del Registro de Consultoras Ambientales administrado por el Senace.
Mediante Decreto Supremo N° 015-2016-MINAM se permitirá la reducción de tiempo y costos en los trámites al eliminar requisitos, tales como la presentación de certificados de antecedentes penales, policiales y judiciales, copia del Documento Nacional de Identidad (DNI), copia del Registro Único del Contribuyente (RUC) y la constancia de domicilio legal.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) precisó que la norma contribuye a reducir la incertidumbre que existía en el procedimiento de evaluación ambiental al hacer explícito que si la inscripción de la consultora ambiental que elaboró el EIA-d pierde vigencia durante el proceso de evaluación ambiental, esta situación no invalida dicho proceso.
También se optimizaron los trámites de actualización de datos para las empresas consultoras, que se realizará de forma automática en un plazo máximo de 10 días hábiles luego de remitida la solicitud sin requerir aprobación o pronunciamiento expreso del Senace, lo que simplifica la operatividad de las consultoras.
Asimismo, a partir de la fecha, las empresas consultoras solo deben acreditar para sus especialistas una experiencia profesional mínima de cinco años en estudios ambientales u otros instrumentos de gestión ambiental, independiente del sector o actividad económica en la que obtuvo la experiencia.
Antes de la norma, la consultora ambiental tenía que acreditar experiencia profesional de sus especialistas en el sector para el cual hacía el registro.
Cabe señalar que estas acciones forman parte de la política de optimización y modernización del proceso de evaluación ambiental que el Senace ha venido implementando desde el inicio de sus funciones, tales como la norma que promueve la implementación de sistemas de gestión de calidad para las consultoras ambientales, orientada a garantizar la idoneidad de los estudios ambientales.
(ECC)