- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesALMACÉN IMPALA TERMINALS: Techado de minerales más grande del mundo

ALMACÉN IMPALA TERMINALS: Techado de minerales más grande del mundo

Impala Terminals, empresa que cuenta con más de 30 años de trabajo en el Perú, desde el 2014 construye el almacén de techado de minerales más grande del mundo. Conozcamos, a continuación, un poco más sobre el proceso de construcción y los beneficios que acarrea para el Perú y la zona donde se ubica, el Callao.

Este almacén en la actualidad tiene una extensión de 240 mil metros cuadrados (m2), en los cuales recibe concentrados de zinc, cobre y plomo -principalmente de la zona centro del país- y trabaja desde hace 15 años, gracias a la concesión por 30 años que tiene Impala del depósito de Centromin en el Callao.

En esa línea, Impala Terminals, con la finalidad de contribuir al desarrollo del gobierno regional del Callao y del Perú, en el 2014 inició los trabajos de construcción del almacén de techado de minerales más grande del mundo.

Este depósito – el cual cuenta con un alcance de 125 mil m2, los cuales están dedicados a cubrir la zona donde se almacenan los concentrados de minerales – está encapsulado con presión negativa, lo que significa contar con máquinas especiales dedicadas a succionar el aire, de tal forma que se evite la salida de partículas.

“Si uno abre una puerta, en lugar que salgan partículas, lo que sucede es que las partículas del exterior se van a meter, por lo que se evita que las partículas de concentrado de plomo puedan salir al ambiente”, explica José Polack, Gerente de Proyecto Impala Terminals.

La firma detalla que para el encapsulado de plomo se trabajó un área de 18,000 m2, mientras que las áreas verdes tienen una extensión de alrededor de 80,000 m2.

 

Tenso Estructura

Con una inversión de US$ 150 millones, Impala Terminals tiene previsto concluir los trabajos de la tenso estructura (techado) en diciembre del presente año.

Así, gracias a novedosas técnicas constructivas y altos estándares, sumado a aplicaciones tecnológicas ecoamigables, se busca impactar positivamente en la capacidad de almacenamiento, cuidado del medio ambiente y la salud de la comunidad.

De esa forma, la estructura de cobertura es una membrana tensionada de PVC con alma de poliéster que se encuentran sobre arcos metálicos de celosía apoyados en columnas de concreto armado cimentado sobre pilotes.

Cabe mencionar que para los trabajos de construcción se utiliza tecnología LED,  de última generación, para la iluminación nocturna, y un 35% menos de estructuras metálicas, en comparación con proyectos semejantes.

 


Vea la revista completa AQUÍ

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...