- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFondos canadienses buscan invertir en nuestro país

Fondos canadienses buscan invertir en nuestro país

ECONOMÍA. Fondos canadienses buscan invertir en nuestro país. Fondos de inversión canadienses de espaldas muy anchas están siguiendo muy de cerca la posibilidad de colocar sus capitales en el Perú, animados por el amplio potencial de desarrollo de infraestructura en el país. Informó la web de Gestión.

Hay “varios Brookfield” y fondos de pensiones como CPPIB (Canada Pension Plan Investment Board , que tienen en la mira a Perú, dijo Francis Stenning, presidente de inPERU.

De forma coincidente, el CEO de Scotiabank, Miguel Uccelli, manifestó a Gestión que fondos del tipo de Brookfield, que tiene participación en el proyecto TGP, cuentan con ingentes recursos al igual que varios fondos de infraestructura canadienses. “Lo fuerte aquí en Canadá son este tipo de fondos, además de las empresas mineras”, refirió Uccelli.

Justamente, tras el campanazo de apertura de la bolsa de Toronto, hoy por la mañana, habrá varias reuniones uno a uno entre estos fondos canadiense y bancos, empresas y funcionarios peruanos. Sobre ello, el presidente de inPERU indicó que los inversionistas norteamericanos seguirán de cerca hoy las presentaciones que ofrecerá la delegación peruana en Toronto.

Tras ello, dijo Stenning, siguiendo el nuevo formato adoptado por esta delegación para este roadshow, se dará mucho énfasis a las reuniones bilaterales o uno a uno entre representantes del empresariado y Estado peruano con los inversionistas. “Esto que venimos aplicando desde el último roadshow (en Madrid y Londres, el año pasado) es de mucho impacto porque se informa específicamente los temas que interesan al inversionista”, agregó.

Al mismo tiempo, indico que se aprovechará la oportunidad para explicar la real situación económica del país, cuyas fortalezas superan los contratiempos temporales, como los retrasos en los proyectos de inversión, como Chinchero.

Indicó que la modalidad más atractiva para que los inversionistas extranjeros participen en los grandes proyectos de infraestructura son las asociaciones público-privadas (APP), pese a las dificultades que hoy enfrentan este tipo de esquemas por variaciones, o adendas, en los contratos.

En tanto, Uccelli dijo que Scotiabank, cuya matriz se encuentra en Canada, tiene previsto ser un nexo entre las compañías del país norteamericano –por ejemplo, el fondo Brookfield es uno de sus principales clientes- que quieren ingresar al mercado peruano.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...

Canadá autoriza exploración de carbón en Grassy Mountain bajo condiciones estrictas

El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain,...

Minería impulsa el crecimiento de 4,67% de la economía peruana en marzo 2025

La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...