- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno prevé adjudicar proyectos por US$ 13,400 millones en 2017 y 2018

Gobierno prevé adjudicar proyectos por US$ 13,400 millones en 2017 y 2018

ECONOMÍA. Gobierno prevé adjudicar proyectos por US$ 13,400 millones en 2017 y 2018. La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, señaló este lunes que el Gobierno proyecta adjudicar 13,400 millones de dólares en proyectos de inversión en 2017 y 2018, y que estos años sean récord en concesiones para el desarrollo del país.

“Para el año 2017 adjudicaremos aproximadamente 3,400 millones de dólares en 16 proyectos de los sectores Energía y Mina, Transportes y Comunicaciones, entre otros; y para el 2018 esperamos adjudicar más de 10,000 millones de dólares en 12 proyectos de agua, saneamiento, salud, transporte y comunicaciones, energía y minas e inmuebles”, indicó.

Señaló que el Ejecutivo está comprometido con el país para que el 2017 y 2018 “sean años récord en adjudicaciones” con una nueva cartera ambiciosa y de calidad, pero también con proceso innovadores con las mejores prácticas internacionales y libres de corrupción.

“Gracias al impulso de estas medidas estamos convencidos que llevaremos al crecimiento potencial del Producto Bruto Interno (PBI) al 4% el próximo año”, subrayó, al clausurar el III Congreso Internacional sobre Infraestructura.

“Somos un Gobierno que apuesta por la inversión, por la transparencia y cree en el diálogo alturado y sincero para resolver las diferencias y generar consensos en todas las instancias”, agregó.

Plan Nacional de Infraestructura

De otro lado, anunció que el Ejecutivo trabaja el Plan Nacional de Infraestructura que tiene como objetivo planificar estratégicamente la reducción de las brechas de infraestructura pública.

“Escogiendo los proyectos sobre la base de objetivos nacionales y coordinando intervenciones multisectoriales para aprovechar sinergias entre sectores”, subrayó.

Indicó que este plan prioriza la inversión en infraestructura consolidando los proyectos que se desarrollan sea por Asociaciones Público Privadas (APP), por Obras por Impuestos e incluso obras públicas.

“Necesitamos las APP porque entendemos que todo no lo puede hacer el Estado”, subrayó.

Indicó que este plan será próximamente aprobado en el Consejo de Ministros y será un instrumento muy importante para tener predictibilidad sobre la cartera de proyectos y sus modalidades para su rápida ejecución. Tenemos que apurarnos en tener el plan con los proyectos para invertir”, dijo.

Fondo de Infraestructura Pública

Por otra parte, también señaló que el Ejecutivo impulsa “el Fondo de Infraestructura Pública” que tiene como objetivo promover la productividad de la economía, mediante la disposición de recursos públicos para financiar las diferentes fases del proceso de la inversión en el ámbito de las Asociaciones Público Privadas.

“Con estos dos instrumentos apostamos por aumentar la inversión en infraestructura lo que se traducirá con mayor productividad y competitividad y por lo tanto en un mayor crecimiento económico”, afirmó.

También refirió que en el último año se instauró el nuevo sistema Invierte.pe y se reformó el marco legal e institucional de las APP con una completa reestructuración de ProInversión. con la premisa de salvar brechas sociales y productivas en las regiones del país.

*Fuente: Andina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...