- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEstos productos serían beneficiados por medidas arancelarias a China

Estos productos serían beneficiados por medidas arancelarias a China

ECONOMÍA. La aplicación de medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos a China, abre una ventana de oportunidades para nueve productos industriales peruanos que aún no tienen presencia en el mercado estadounidense, cuya tendencia es a aumentar este número, entre ellos se encuentran: alimentos para animales, calamares congelados y en conservas, óxido de zinc, láminas de polímeros de etileno, galletas saladas, neumáticos radiales, pastas alimenticias sin cocer y fosfato dicálcico, informó el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Ricardo Márquez.

El dirigente gremial precisó que estos productos pertenecen a la tercera fase de la medida del incremento arancelario, y que solo se reflejaría como una ventana de oportunidades, si estos no son retirados de la lista de 6,031 partidas arancelarias. “Esta guerra comercial es una oportunidad para que diversos productos peruanos lleguen al mercado estadounidense libres de aranceles, gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito con Estados Unidos”, acotó el empresario.

En ese contexto, Márquez, resaltó la importancia de potenciar la exportación de bienes con valor agregado, para lo cual debe incentivarse la diversificación productiva en la que participe la industria peruana.

Según información de la Gerencia de Asuntos Internacionales de la SNI, la segunda etapa de incremento de aranceles a China, se encuentra en consulta pública hasta el 31 de julio -el 29 será la audiencia pública- e incluye  284 partidas adicionales equivalentes a un valor de US$16 mil millones que, según Estados Unidos, se estarían beneficiando de las políticas industriales promovidas por el país asiático, bajo el programa “Hecho en China 2025” y a las que también se le impondrían aranceles ad valorem de 25%.

Es importante mencionar que desde el 06 de julio último, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25% adicionales al arancel NMF (Nación Más Favorecida) a 818 partidas provenientes de China, por un equivalente a US$ 34,000 millones de exportaciones chinas a EEUU. “Las partidas afectadas por esta medida, y que Perú podría exportar libre de aranceles son bombas, grifería, transformadores, pilas y resistencias eléctricas”, indicó Márquez.

A raíz del incremento arancelario descrito en las etapas 1 y 2, ha habido represalias de China, que inicialmente plantean comprometer US$ 16,000 millones de exportaciones de Estados Unidos a este país.

*NP
(JPC)
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...