- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH pide al gobierno intervenir en lote 95 por ataques antimineros

SPH pide al gobierno intervenir en lote 95 por ataques antimineros

HIDROCARBUROS. El presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), Felipe Cantuarias, calificó como inaceptable la toma de las instalaciones del Lote 95, ubicado en Loreto, por parte de los pobladores de la localidad de Bretaña (Requena – Loreto).

El Lote 95 operado por la empresa PetroTal liderada por personal peruano, fue tomado el domingo 24 de marzo por aproximadamente 70 pobladores que reclaman atención del gobierno para tener acceso a servicio eléctrico, seguridad alimentaria y otros asuntos relacionados a la salud y educación.

Cabe recordar que la operadora del Lote 95 donó un generador de electricidad bajo el compromiso de que la Municipalidad con la población asumiría los costos de combustible, algo que ahora es rechazado por la población.

“Lamentamos esta situación que se repite luego de que a fines del año pasado pobladores de la comunidad Mayuriaga cortaran el Oleoducto Norperuano para que el gobierno atienda sus demandas. Pedimos a las autoridades a ejercer su labor para que retorne la calma y el Lote pueda volver a operar”; señaló Cantuarias.

Recordó que el pasado 18 de marzo, la SPH envió una carta al ministro del Interior, Carlos Morán para poner en aviso sobre las amenazas de los pobladores de tomar los ríos, el oleoducto y las instalaciones petroleras en Loreto, pero que a la fecha no se ha recibido aún ninguna respuesta.

Además, agregó que el pasado 13 de marzo el tema también fue informado por la SPH en la mesa Minero Energética, donde participan representantes del viceministerio de Orden Interno, quienes dijeron desconocer lo que estaba pasando.

“Había una amenaza que los mismos dirigentes se encargaron de difundir en los medios de comunicación, indicando que tomarían los ríos de la región y asaltarían las instalaciones petroleras cerrando las válvulas y paralizando las actividades de los lotes, entre ellos el lote 95. Se les comentó este hecho a los representantes del ministerio del Interior, dijeron que lo verían, pero finalmente la amenaza se ha concretado”, dijo Cantuarias.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...