- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMANITOWOC introduce cuatro tipos de grúas para el sector minero peruano

MANITOWOC introduce cuatro tipos de grúas para el sector minero peruano

Cristian A. Galaz, Vicepresidente Región de América del Sur de Manitowoc, indicó que la empresa destaca por ofrecer la mayor diversidad de equipos, según la capacidad de carga y movilidad que demanda un proyecto. “Así por ejemplo tenemos las grúas sobre orugas, las grúas Todo Terreno tipo AT y las grúas torre, como las más utilizadas en la etapa constructiva. En tanto cuando una unidad minera entra en funcionamiento, las grúas con características de movilidad entran en juego como las Terreno Accidentado del tipo RT. Mientras que para los trabajos de mantenimiento, las grúas para camiones National Crane (que tienen una plataforma de transporte), y las grúas industriales son las más recomendables para realizar los trabajos más livianos y rápidos”, explicó.

 

Asimismo precisó que en general el equipo estándar -que viene con las grúas Manitowoc- cumple con las especificaciones técnicas requeridas por las diversas plantas mineras, como la telemetría, y el rendimiento a gran altitud y a las bajas temperaturas. “Otros accesorios como luces adicionales, tiras de identificación y herramientas de manejo conforman nuestro kit de minería que acompañan a nuestras máquinas. La experiencia aprendida en este sector lo replicamos en otros segmentos que usan nuestros productos”.

 

Para este año, Galaz destacó -entre los principales lanzamientos para el sector minero peruano- a la Grove GMK5250XL-1 – Grúa Todo Terreno de 250 toneladas de capacidad y 78,5 m de pluma; Grove GRT8120 – Grúa para Terrenos Difíciles con 120 toneladas de capacidad y 60 m de pluma; Potain MCT 275 K10 y MCT 275 K12 – Grúas de torre de topo plano de 10 y 12 toneladas capacidad y 70 m de pluma y la Manitowoc MLC150-1 – Grúa de orugas de 150 toneladas de capacidad, pluma de 78 m, plumín fijo de 24 m y plumín abatible de 52 m.

 

El ejecutivo comentó que durante los años 2012 a 2014 estuvieron muy ocupados en Perú con todas las áreas de Manitowoc, desde nuevas máquinas y servicios hasta capacitación y calificación. “Los últimos años han mostrado una buena recuperación y todo indica que los próximos años serán positivos”.

 

En ese sentido dijo que recientemente, una de las grúas Manitowoc –la más nueva de la región- la Grove GMK5250L de 250 toneladas de capacidad, realizó un trabajo de elevación de vigas metálicas de hasta 64 m de radio para completar un gran techo de una sala de máquinas. “En Perú, se realizan otros trabajos con máquinas más grandes o más pequeñas. En el área de mantenimiento, por ejemplo, siempre hay una máquina Manitowoc que realiza algún trabajo”.

 

Destacó, como una ventaja diferencial, que la empresa cuente con su Centro de verificación de productos (PVC) donde se encargan de realizar pruebas exhaustivas a los componentes de la máquina, asegurando que las grúas Manitowoc tengan una alta confiabilidad. “Por lo tanto, para la línea GRT, por ejemplo, es posible ofrecer 2 años de garantía estándar. Otro factor importante es el hecho de que la compañía tiene la mayor cartera de grúas, además se especializa en soluciones de elevación”.

 

La presencia de Manitowoc en Perú es bastante sólida. Además, de su propio equipo, la compañía tiene socios para el área de servicio con opciones de contrato, y equipos capacitados en los centros de capacitación de Manitowoc, con simuladores de prueba. “El área de servicio de Manitowoc se llama Crane Care y tiene una gran reputación cuando se trata de servicios, disponibilidad de piezas y capacitación de técnicos”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang inicia cierre de operaciones de producción en las Plantas de Beneficio y en la Zona de Mina

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó este jueves 15 de mayo que a "consecuencia del incidente ocurrido en el cargador de barcos se está llevando a cabo un cierre progresivo de las operaciones de producción en las Plantas de Beneficio...

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...