- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSe abren inscripciones para el Mining Lab Challenge, iniciativa que busca soluciones...

Se abren inscripciones para el Mining Lab Challenge, iniciativa que busca soluciones innovadoras en minería

Programa de innovación de minera Nexa abre inscripciones hasta el 2 de octubre para empresas, startups, proyectos e iniciativas de instituciones de ciencia y tecnología

El programa Mining Lab Challenge, iniciativa de Nexa Resources que apoya a emprendedores en el proceso de desarrollo de innovaciones tecnológicas para la industria de minería y metalurgia, anuncia su nueva convocatoria con inscripciones abiertas hasta el 2 de octubre en la web http://mininglab.com.br.

Luego de una edición especial centrada en enfrentar los desafíos del Covid-19, realizada en alianza con el Instituto Votorantim y la Beneficencia Portuguesa de Sao Paulo, la nueva convocatoria del Mining Lab Challenge de Nexa busca soluciones innovadoras divididas en cuatro categorías: a) producción de zinc y cobre; b) gestión y disposición de residuos y efluentes; c) construyendo legados positivos; y d) más eficiencia y productividad.

Las soluciones ganadoras recibirán una inversión económica para el desarrollo de los pilotos, asesoramiento continuo de los profesionales de Nexa durante un año, mentoría financiera y legal, así como acceso a las instalaciones e información técnica de las unidades de la empresa minera.

El objetivo del Mining Lab Challenge es desarrollar propuestas capaces de potenciar, resolver y mejorar las metas y objetivos de la empresa en el mediano y largo plazo. Para ello, las soluciones deben estar dentro de lo esperado en cada categoría:

Producción de zinc y cobre – soluciones y tecnologías que involucren aspectos científicos, pudiendo transformar e incrementar la cadena de producción de zinc y cobre de Nexa. Propuestas deben estar relacionadas con áreas de minería y procesamiento, refinación y fundición.

Manejo y disposición de residuos y efluentes – soluciones que sean capaces de transformar e incrementar el proceso de gestión, eliminando los desechos y efluentes y transformándolos en nuevos productos. Los proyectos deben estar relacionadas con el desarrollo de nuevas rutas de proceso o nuevos modelos de negocio para el uso de la pirita, desarrollo de nuevos productos de jarosita y sistemas de gestión de emisiones atmosféricas y calidad del aire.

Construyendo legados positivos – iniciativas que buscan crear una red que promueva el desarrollo económico sostenible de los territorios a través de la valorización de sus recursos locales, ampliando las posibilidades de generar empleo e ingresos. Proyectos enfocados en aprovechar el espíritu empresarial local y su proyección a futuro.

Más eficiencia y productividad – la última categoría del programa busca ideas innovadoras para áreas como ingeniería, OHS, desarrollo humano, entre otras. Además, tiene como objetivo acelerar las aplicaciones capaces de dictar la transformación hacia la industria 4.0, con un enfoque en la automatización, la digitalización y la productividad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...