- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMeta de ejecución de la inversión pública se fijó en S/ 39...

Meta de ejecución de la inversión pública se fijó en S/ 39 112 millones para el 2021, 35% más que el año pasado

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la meta de ejecución de inversión pública para el 2021 es de S/ 39 112 millones, lo que representaría un incremento de 35% respecto al monto ejecutado en el 2020, para lo cual los especialistas del MEF intensificarán la estrategia de acompañamiento técnico y seguimiento de las metas de ejecución.

En reuniones virtuales, en las que participó el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, con los gobernadores regionales y alcaldes, se informó que la meta de ejecución asciende a S/ 7 140 millones en el caso de las inversiones de las regiones, lo que significa un incremento de 20% respecto a lo ejecutado el año pasado; y, a S/ 12 963 millones en el caso de las inversiones en gobiernos locales, lo que representa un incremento del 14,8% respecto al año anterior.

El ministro Mendoza indicó que el impulso a la economía en el 2021 tendrá como sus motores la inversión en obras públicas. “La inversión pública es el instrumento que vamos a usar para ayudar a nuestra economía”, destacó.

En ese sentido, invocó a las autoridades regionales y locales a trabajar de manera conjunta para lograr una ejecución eficiente. “Les pido que nos ayuden a empujar este objetivo que es el de todos”, dijo, para luego ratificar que “el MEF continuará desplegando los esfuerzos técnicos para apoyar a los gobiernos tanto regionales como locales”.

Asimismo, explicó que se realizará un especial seguimiento a 406 grandes proyectos de infraestructura para concretar su ejecución, y que esta infraestructura sea puesta al servicio de toda la población, contribuyendo a la reducción de las brechas sociales.

Trabajo conjunto

Cabe recordar que este es el segundo año consecutivo que el MEF establece estas metas de ejecución de inversión pública con los gobiernos regionales y locales.

Por lo general el primer trimestre de todos los años se registra una baja ejecución del presupuesto de inversión a nivel de la administración pública, sin embargo, en los primeros meses del 2020 se logró un incremento en alrededor de 25%, como resultado del trabajo conjunto con los Gobiernos Regionales y la estrategia de asistencia técnica brindada por los especialistas del MEF, quienes se desplazaron a las regiones para hacer seguimiento en el cumplimiento de las metas acordadas.

Al respecto, el ministro Mendoza explicó que durante el último trimestre del año pasado se logró recuperar el ritmo de la inversión revirtiendo las cifras negativas de ejecución, culminando este último periodo del año con un monto de ejecución de S/ 15 792 millones, que fue el más alto registrado durante este mismo período en el últimos 10 años, como resultado de las medidas de reactivación de la inversión pública adoptadas por el MEF, que ayudaron a generar una fuerte recuperación en los últimos meses del año.

Entre las medidas adoptadas por el MEF figura la emisión del Decreto Legislativo 1486, que brindó facilidades para la reactivación de las obras paralizadas en todo el país, que se fueron implementando conforme se producía la apertura de las actividades económicas y respetando los protocolos sanitarios.  Complementariamente, se realizó un despliegue equipos técnicos poniendo a disposición de los Gobiernos Regionales y Locales el apoyo de especialistas en temas de contratación y ejecución de obras.

A su turno, la viceministra de Economía, Brigitt Bencich Aguilar, indicó que para este año se continuará con la estrecha coordinación del gobierno nacional con los gobiernos regionales y locales, con el objetivo de lograr el cumplimiento de las metas de ejecución de la inversión pública, programándose reuniones de trabajo frecuentes entre funcionarios del MEF y funcionarios de los gobiernos regionales y locales, para realizar la evaluación de ejecución y seguimiento de las metas establecidas.

En la reunión con los gobiernos regionales y locales, se informó además cuáles fueron los gobiernos que tuvieron un mejor nivel de ejecución en el 2020.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...