- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGobierno incluyó nueva empresa al Régimen de Inversión para las Exportaciones de...

Gobierno incluyó nueva empresa al Régimen de Inversión para las Exportaciones de litio

Se trata de la compañía Eramine Sudamérica, a cargo del proyecto Centenario-Ratones en la provincia de Salta.

El Ministerio de Economía de la Nación otorgó este miércoles el certificado de inscripción al Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones de litio a la compañía minera Eramine Sudamérica, encargada de desarrollar el proyecto Centenario-Ratones en la provincia de Salta.

De esta manera, el Gobierno busca darle impulso a la planta localizada en el departamento de Los Andes, en el que la firma, subsidiaria de Eramet, un grupo minero y metalúrgico global francés, lleva adelante una inversión de US $680 millones.

Según información oficial, la producción del salar cuenta con una expectativa de vida superior a los 40 años y tiene como objetivo iniciar sus exportaciones a partir del 2024, donde se estima una proyección inicial anual de US $74 millones, que podría aumentar gradualmente hasta alcanzar los US $300 millones en 2026.

Eramine Sudamérica es la segunda firma del sector extractivo que ingresa al Régimen, el cual fue establecido bajo los Decretos 234/21 y 836/2 y que posibilita que las empresas “tengan libre disponibilidad de una fracción del monto total de divisas ingresadas al país”, permitiéndoles cancelar las deudas que contraen para el financiamiento de sus planes. Es decir, la norma brinda un mayor acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) por parte de las compañías exportadoras.

En este marco, desde el Palacio de Hacienda explicaron que la inversión en el proyecto Centenario-Ratones se incluye dentro de las anunciadas en los últimos dos años, equivalentes a más de US $11.000 millones, de los cuales, US $5.141 millones corresponden a la industria del litio.

“Será el primer proyecto cuya producción se obtenga en un 100% a través de un método de extracción directa en el país”, indicaron.



Al respecto, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la entrega del certificado a la empresa constituye “un gran paso en la construcción de un marco de confianza y fomento del sector minero”, y agregó que la Argentina “tiene la posibilidad de convertirse en un actor clave en el contexto de transición hacia energías más limpias”.

En la actualidad, el proyecto Centenario-Ratones se encuentra en la etapa de construcción de su planta de producción, que, de acuerdo a información del Gobierno de Salta, tendrá una capacidad de 24 mil toneladas para el primer trimestre del año próximo.

“Esto representa un paso más en la creación de un marco de desarrollo para la industria minera, que genera reglas claras y brinda seguridad jurídica. Queremos que las empresas apuesten por los recursos y el capital humano y científico que ofrece nuestro país”, señaló por su parte la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila.

Producción de litio en Argentina

Integrada dentro de la zona geográfica conocida como el Triángulo del Litio, la Argentina se posiciona como el cuarto productor del llamado “oro blanco” en todo el mundo. Para los próximos años, se espera que otros cinco proyectos, que al momento se encuentran en construcción, entren en producción en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.

Se trata de los proyectos Cauchari-Olaroz y Mariana, ambos a cargo de la firma china, Ganfeng Lithium; Sal de Oro de la surcoreana POSCO; Sal de Vida de la australiana Allkem Lda; y Tres Quebradas de la empresa china, Zijin Mining Group, primera en ingresar al Régimen.

“Estos, junto a los dos proyectos que se encuentran en operación, que están expandiendo sus capacidades, aumentarán la capacidad productiva del país a más de 200 mil toneladas, lo que permitirá alcanzar alrededor de US $5.600 millones en exportaciones de litio para el año 2025″, indicaron desde Economía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen la mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...

Terra Uranium busca cotizar en OTC Markets de EE. UU. para atraer capital e inversores norteamericanos

La minera australiana ampliará liquidez y visibilidad en EE. UU. mientras fortalece su estrategia en minerales críticos y tierras raras. Terra Uranium, listada en la ASX, inició el proceso para cotizar en la plataforma OTC Markets de Estados Unidos con...

Argentina alcanzará en 2025 la mayor producción de gas de su historia

El crecimiento de Vaca Muerta y nuevas obras de transporte consolidan a hidrocarburos como segundo complejo exportador del país. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó que en 2025 Argentina alcanzará la mayor producción de gas de su historia...