- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAGobierno incluyó nueva empresa al Régimen de Inversión para las Exportaciones de...

Gobierno incluyó nueva empresa al Régimen de Inversión para las Exportaciones de litio

Se trata de la compañía Eramine Sudamérica, a cargo del proyecto Centenario-Ratones en la provincia de Salta.

El Ministerio de Economía de la Nación otorgó este miércoles el certificado de inscripción al Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones de litio a la compañía minera Eramine Sudamérica, encargada de desarrollar el proyecto Centenario-Ratones en la provincia de Salta.

De esta manera, el Gobierno busca darle impulso a la planta localizada en el departamento de Los Andes, en el que la firma, subsidiaria de Eramet, un grupo minero y metalúrgico global francés, lleva adelante una inversión de US $680 millones.

Según información oficial, la producción del salar cuenta con una expectativa de vida superior a los 40 años y tiene como objetivo iniciar sus exportaciones a partir del 2024, donde se estima una proyección inicial anual de US $74 millones, que podría aumentar gradualmente hasta alcanzar los US $300 millones en 2026.

Eramine Sudamérica es la segunda firma del sector extractivo que ingresa al Régimen, el cual fue establecido bajo los Decretos 234/21 y 836/2 y que posibilita que las empresas “tengan libre disponibilidad de una fracción del monto total de divisas ingresadas al país”, permitiéndoles cancelar las deudas que contraen para el financiamiento de sus planes. Es decir, la norma brinda un mayor acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) por parte de las compañías exportadoras.

En este marco, desde el Palacio de Hacienda explicaron que la inversión en el proyecto Centenario-Ratones se incluye dentro de las anunciadas en los últimos dos años, equivalentes a más de US $11.000 millones, de los cuales, US $5.141 millones corresponden a la industria del litio.

“Será el primer proyecto cuya producción se obtenga en un 100% a través de un método de extracción directa en el país”, indicaron.



Al respecto, el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la entrega del certificado a la empresa constituye “un gran paso en la construcción de un marco de confianza y fomento del sector minero”, y agregó que la Argentina “tiene la posibilidad de convertirse en un actor clave en el contexto de transición hacia energías más limpias”.

En la actualidad, el proyecto Centenario-Ratones se encuentra en la etapa de construcción de su planta de producción, que, de acuerdo a información del Gobierno de Salta, tendrá una capacidad de 24 mil toneladas para el primer trimestre del año próximo.

“Esto representa un paso más en la creación de un marco de desarrollo para la industria minera, que genera reglas claras y brinda seguridad jurídica. Queremos que las empresas apuesten por los recursos y el capital humano y científico que ofrece nuestro país”, señaló por su parte la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila.

Producción de litio en Argentina

Integrada dentro de la zona geográfica conocida como el Triángulo del Litio, la Argentina se posiciona como el cuarto productor del llamado “oro blanco” en todo el mundo. Para los próximos años, se espera que otros cinco proyectos, que al momento se encuentran en construcción, entren en producción en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.

Se trata de los proyectos Cauchari-Olaroz y Mariana, ambos a cargo de la firma china, Ganfeng Lithium; Sal de Oro de la surcoreana POSCO; Sal de Vida de la australiana Allkem Lda; y Tres Quebradas de la empresa china, Zijin Mining Group, primera en ingresar al Régimen.

“Estos, junto a los dos proyectos que se encuentran en operación, que están expandiendo sus capacidades, aumentarán la capacidad productiva del país a más de 200 mil toneladas, lo que permitirá alcanzar alrededor de US $5.600 millones en exportaciones de litio para el año 2025″, indicaron desde Economía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...