- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPresidente de Bolivia señala que el país se encamina por la senda...

Presidente de Bolivia señala que el país se encamina por la senda de la industrialización

Durante el acto de conmemoración por el Día del Estado Plurinacional, hoy 22 de enero.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que, con el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), ahora el país camina por la senda de la industrialización de los recursos renovables y no renovables para sustituir importaciones.

“Nuestro modelo económico ha demostrado ser lo que se necesitaba para desmontar los viejos modelos de dominación y explotación, para distribuir la riqueza en momentos de bonanza, para salir de los momentos de crisis ocasionados por razones internas y externas; y, ahora, para encaminar al país por la senda de la industrialización de nuestros recursos renovables y no renovables con sustitución de importaciones”, SEÑALó el jefe de Estado.

Durante el acto de conmemoración por el Día del Estado Plurinacional, hoy 22 de enero, el mandatario recordó que desde 2006, con la Revolución Democrática y Cultural y con la implementación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, se tuvo dos principales objetivos.

“Primero, desmontar las viejas estructuras del modelo neoliberal; y, segundo, de manera paralela, diseñar e implementar cada uno de los entramados de aquel nuevo modelo llamado a reencausar los motores del crecimiento económico con justicia social y con mayor presencia del Estado en la economía”, explicó.

Sostuvo que, a pesar de las condiciones externas adversas en el mundo, que están colocando en aprietos a varios países de la región, con el MESCP, la economía boliviana mantiene un ritmo de crecimiento sostenido que al tercer trimestre de la pasada gestión alcanzó un 2,3%.



Asimismo, Bolivia concluyó 2023 con la segunda inflación más baja de la región, en el orden del 2,1%, cuando otros países superan los dos y hasta tres dígitos, “algo impensado para los bolivianos felizmente”.

Bolivia industrializada

El dignatario de Estado manifestó que el Gobierno reconoce el esfuerzo de cada uno de los bolivianos y afirmó que “sacrificios que hagamos hoy, en unidad, nos llevarán a la Bolivia que soñamos”.

“Afirmamos que la diversidad y pluriculturalidad es nuestra mayor fortaleza y por eso seguimos sembrando y edificando las bases de la nueva Bolivia industrializada, que nos facilite multiplicar productos hechos en Bolivia y por manos bolivianas, sustituir importaciones y compartir con otros pueblos el fruto de nuestro trabajo y, claro está, que ofrezca mayores oportunidades a cada una de nuestras propias familias”, dijo.

En esa línea, afirmó que el proceso industrializador en el país tiene como premisa fundamental la generación de fuentes de empleo e ingresos permanentes para las familias bolivianas, tanto de las ciudades como del área rural.

“Por supuesto que este proceso industrializador busca también dar mayor valor agregado a nuestras materias primas y reducir las importaciones de lo que nosotros podemos producir”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...