- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAnglo American, BID y TechnoServe lanzan CRESCER 2.0

Anglo American, BID y TechnoServe lanzan CRESCER 2.0

Al final del programa, de tres años, se espera beneficiar a 4,170 participantes y apoyar unos 1,450 puestos de trabajo.

Anglo American, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y TechnoServe lanzaron el programa de tres años CRESCER 2.0.

El foco será trabajar en las comunidades que rodean las operaciones de Anglo American en Minas Gerais, Brasil.

Además, la alianza renovada tiene como objetivo fortalecer las cadenas de valor en las industrias láctea y turística.

Así como desarrollar la capacidad de los jóvenes para iniciar negocios o encontrar empleos, e involucrar a las instituciones locales para apoyar el crecimiento económico sostenible.

Según Anglo American, al final de su mandato de tres años, se espera beneficiar a 4,170 participantes, conformados por 4,000 jóvenes y 170 pequeños agricultores y propietarios de pequeñas empresas.

De igual manera, se proyecta que CRESCER 2.0 apoye a 1,450 puestos de trabajo y mejore los servicios para 25 instituciones.



“Se espera que los participantes vean un aumento promedio de ingresos del 30% y que las mujeres representen más de la mitad de los participantes”, estimó.

Añadió que CRESCER 2.0 busca ayudar a las comunidades de Conceição do Mato Dentro, Serro, Dom Joaquim, Alvorada de Minas y Congonhas do Norte.

“Buscamos desarrollar economías locales diversificadas y sostenibles”, anunció.

También señaló que el cambio sistémico a largo plazo y la sostenibilidad son clave para las actividades del programa.

Esto incluye el desarrollo de cadenas de valor locales estratégicas, donde el programa ayudará a las empresas y productores de los sectores del turismo, los lácteos y el queso a acceder a la capacitación, el capital y las conexiones de mercado que necesitan para identificar y buscar oportunidades de crecimiento.

Igualmente se buscará el fortalecimiento de la capacidad de los jóvenes. La asociación brindará capacitación en habilidades blandas y facilitará la capacitación en habilidades técnicas para 4000 jóvenes, directamente y a través de escuelas locales, lo que les permitirá encontrar empleo o iniciar negocios.

Otro punto será el fortalecimiento del ecosistema empresarial local. Para ello, el programa se comprometerá con los gobiernos locales y regionales, brindándoles datos e información que permitan a los legisladores apoyar el crecimiento de las empresas locales.

Detalles de CRESCER

CRESCER 2.0 se basa en la exitosa primera fase del programa, que se desarrolló entre 2016 y 2020 como parte de la asociación regional Beyond Extraction.

La primera fase de CRESCER apoyó 620 puestos de trabajo, brindó capacitación a 321 jóvenes y mejoró el ingreso promedio de los participantes en más del 20%.

La asociación desempeñó un papel importante en el desarrollo del sector de quesos artesanales de Minas Gerais.

Así como dos graduados del programa ganaron medallas de plata y bronce en el Campeonato Mundial de Quesos de Tours.

Asimismo, CRESCER fue seleccionado como uno de los tres finalistas de entre 418 proyectos turísticos presentados en la categoría Mejoramiento del Ambiente de Negocios y Atracción de Inversiones en el Premio Nacional de Turismo 2019, organizado por el Ministerio de Turismo.

En reconocimiento a su impacto en Brasil, Perú y Chile, Beyond Extraction fue nombrada una de las cinco finalistas del Premio Impacto P3 2021.



Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...