- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILAura Minerals obtiene préstamo de US$ 100 millones para su proyecto Borborema...

Aura Minerals obtiene préstamo de US$ 100 millones para su proyecto Borborema en Brasil

El préstamo tendrá un plazo de vencimiento de cinco años y los pagos comenzarán tras un periodo de gracia de 24 meses.

Aura Minerals, empresa minera con sede en las Islas Vírgenes Británicas, ha recibido el visto bueno de su consejo de administración para la construcción del proyecto aurífero Borborema, en el estado de Rio Grande do Norte (Brasil).

Además, la filial de Aura, Cascar do Brasil, obtuvo un préstamo a plazo de US$ 100 millones (497,92 reales) del Banco Santander para financiar parte de la construcción del proyecto.

El préstamo tendrá un plazo de vencimiento de cinco años y los pagos comenzarán tras un periodo de gracia de 24 meses.

Uno de los requisitos del préstamo es que el ratio deuda neta/beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA) del proyecto no sea superior a 1,5 veces.

El objetivo de la empresa es concluir la construcción del proyecto aurífero y comenzar la producción a principios de 2025.

El presidente y CEO de Aura Minerals, Rodrigo Barbosa DECLARÓ: «Nuestra visión estratégica es clara, acelerar el desarrollo de nuestros proyectos tan rápido como podamos. La adquisición de Borborema en la segunda mitad del año pasado fue un paso fundamental. Tras nueve meses de meticulosa investigación y planificación, no sólo estamos iniciando la construcción, sino también asegurando la financiación suficiente para que el proyecto llegue a término».

«Seguimos comprometidos con el cumplimiento de nuestros objetivos de crecimiento para nuestros accionistas. El éxito de la puesta en marcha del proyecto Almas, dentro de los plazos y el presupuesto previstos, nos sirve de modelo y esperamos repetir este éxito con Borborema. Además, estamos a punto de completar la concesión de licencias para el próximo proyecto Matupá, cuya construcción está previsto que comience el año que viene», añadió.

El mes pasado, Aura dio a conocer los resultados del estudio de viabilidad del proyecto, que establece que el proyecto tendrá una producción prevista de 748.000 onzas de oro a lo largo de una vida inicial de la mina de 11,3 años. También estimaba que la construcción costaría unos US$ 188 millones.

La empresa es ahora la única propietaria del proyecto Borborema, mientras que Dundee Resources acordó convertir su participación del 20% en un royalty del 1,5% sobre los primeros 1,5 millones de onzas de oro vendidas, y del 1% sobre las siguientes 500.000 onzas vendidas. Una vez que la producción alcance un umbral de dos millones de onzas, se pondrá fin al canon.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...