- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILProducción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.

En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo, LGN y gas natural, que alcanzó 2,77 MMboed, debido principalmente al menor volumen de pérdidas por paradas de mantenimiento; mejor eficiencia operativa en la Cuenca de Santos; la entrada en producción de la FPSO Almirante Tamandaré, en el campo de Búzios; y la puesta en marcha del FPSO Marechal Duque de Caxias, en el campo Mero, factores parcialmente compensados ​​por la caída natural de la producción.

En este trimestre entraron en operación 11 nuevos pozos de producción, 6 en la Cuenca de Campos y 5 en la Cuenca de Santos.

Principales aspectos destacados del 1er trimestre de 2025

  • El FPSO Almirante Tamandaré inició su producción el 15 de febrero, en el campo de Búzios, en el presal de la Cuenca de Santos. La unidad tiene capacidad para producir hasta 225 mil barriles de petróleo por día y procesar hasta 12 millones de metros cúbicos de gas. Este es el primero de seis sistemas contratados por Petrobras para operar con esta capacidad de producción de petróleo, siendo las próximas cinco unidades propiedad de Petrobras. Se espera que la unidad alcance su capacidad de producción a finales de este año.


  • Además, el FPSO Almirante Tamandaré inició la inyección de gas el 5 de abril, apenas 49 días después de que el sistema entró en operación. Se trata de otro récord para el presal de la Cuenca de Santos, cuyo récord anterior, de 52 días, fue alcanzado por el FPSO Almirante Barroso, ubicado en el campo de Búzios. La inyección de gas es uno de los factores que contribuye al aumento de la producción.
  • El 12 de febrero entró en operación el segundo pozo de producción del FPSO Marechal Duque de Caxias, en el campo Mero, alcanzando una producción diaria operada de alrededor de 95 mil barriles de petróleo. Se espera que la producción máxima se alcance en el segundo trimestre.
  • Tras salir de China en diciembre de 2024, el buque plataforma Alexandre de Gusmão llegó al campo Mero, bloque Libra, en la Cuenca de Santos, el 3 de marzo. El fondeo del FPSO se completó en apenas 10 días. Se espera que la unidad comience a operar entre el segundo y tercer trimestre de 2025. La plataforma tiene capacidad para producir 180 mil barriles de petróleo diariamente, además de comprimir 12 millones de m³ de gas.

Petrobras alcanzó algunos récords de producción este trimestre, entre ellos:

  • Producción de petróleo + NGL operada en el presal en el 1T25: 2,77 MMboed (récord anterior de 2,76 MMboed en el 4T23).
  • Producción total operada en el presal en el 1T25: 3,38 MMboed (récord anterior de 3,34 MMboed en el 4T23).

Crecimiento en la venta de derivados y participación del petróleo presal en la carga procesada

En el 1T25, las ventas de derivados en el mercado interno aumentaron 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior, impulsadas por el diésel, la gasolina y el QAV. La compañía registró una participación de 73% del petróleo presal en la carga procesada en el parque refinador este trimestre, 2 puntos porcentuales. por encima del 4T24 e igualando el récord registrado en el 3T24. La alta proporción de aceites presal en la carga procesada refuerza el enfoque en optimizar el uso de estos flujos para producir derivados de mayor valor agregado y reducir las emisiones atmosféricas.

Petrobras alcanzó altos rendimientos en la producción de derivados medios (diésel y QAV) y gasolina, que representaron el 69% del volumen total de derivados en el 1T25, incluso con una importante parada general planificada de RNEST en este trimestre, cuando se concluyeron las obras de modernización del Tren 1.

En febrero de 2025, la compañía realizó su primera venta de VLSFO ( Very Low Sulfur Fuel Oil ) con 24% de contenido renovable en el mercado asiático, en asociación con Golden Island, un proveedor de búnker en Singapur. El producto es una mezcla de 76% de fueloil mineral y 24% de UCOME, un biocombustible elaborado a partir de aceite de cocina usado. Petrobras Singapur cuenta con la certificación ISCC UE (International Sustainability & Carbon Certification- European Union), que garantiza la sostenibilidad del producto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...