- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá podría unirse con Indonesia para crear una OPEP para níquel

Canadá podría unirse con Indonesia para crear una OPEP para níquel

Por su parte, Indonesia buscaría utilizar sus reservas de níquel para atraer inversiones en el procesamiento de metales.

Canadá e Indonesia estarían en conversaciones para la creación de una organización para los productores de níquel.

De acuerdo con datos, se sabe que Indonesia y Canadá son el primer y sexto mayor productor de níquel del mundo, respectivamente.

En general, se resaltó que los dos países podrían explorar dicha colaboración y que ambos compartían una visión sobre la optimización de los recursos naturales de manera sostenible.

La propuesta

La iniciativa ha nacido, según Reuters, por parte del Ministerio de Inversiones de Indonesia y sería armar una organización similar a la OPEP.

Como se sabe, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es el grupo de 13 países productores de petróleo que a menudo determina la producción mundial del hidrocarburo.

Las autoridades han indicado que la misión sería «coordinar e integrar la política del níquel».

“Un grupo de países productores de níquel podría asegurarse de obtener un rendimiento óptimo de la industria de los vehículos eléctricos (EV)”, detallaron.

Tras ello, se añadió que los países donde se fabrican los EV “realizan políticas comerciales proteccionistas”.

“A través de esta colaboración, todos los países productores de níquel podrían beneficiarse de una adición de valor distribuida uniformemente”, argumentaron.

Cabe recordar que, el mes pasado, Indonesia planteó previamente la idea de una agrupación de este tipo.

Pero, conforme a Reuters, en ese momento Indonesia aún estaba formulando una estructura y aún no se había acercado a otros productores de níquel.



Níquel de Indonesia

Indonesia está interesada en utilizar sus reservas de níquel para atraer inversiones en el procesamiento de metales.

Así como también ha considerado a la cadena de suministro, incluida la producción de baterías para vehículos eléctricos y la fabricación de vehículos eléctricos en el país.

Por otro lado, desde 2020, Yakarta ha prohibido las exportaciones de mineral de níquel sin procesar para garantizar un suministro suficiente para los inversores.

Esta medida ha incluido a importantes empresas metalúrgicas de China, así como empresas de Corea del Sur.

La decisión de Indonesia de exportar mineral de níquel en barra ha provocado una disputa comercial con la Unión Europea.

Frente a ello, la Organización Mundial del Comercio (OMC) debe pronunciarse sobre la disputa en el trimestre actual.

Para el presidente de Indonesia, Joko Widodo, “es probable que Yakarta haya perdido”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Consejo de Minería elige nuevas autoridades para el período 2025

Fernando Gala Soldevilla y Cecilia Sancho Roja, fueron elegidos como presidente y vicepresidenta, respectivamente, para su ejercicio en el presente año. El ingeniero Luis Fernando Gala Soldevilla fue elegido como nuevo presidente del Consejo de Minería, entidad que constituye la...

Proyecto minero Inmaculada requiere atención del Estado

El proyecto minero Inmaculada, en Ayacucho, se encuentra en la etapa de consulta previa. El consultor en gestión social, Fernando Castillo, advierte que una falta de atención por parte de las autoridades podría generar retraso en el proyecto. El sector...

Junta directiva de Sierra Metals rechaza la oferta de Alpayana

La compañía presentó proyecciones de aumento de EBITDA para respaldar su postura en contra de la propuesta de adquisición. Sierra Metals Inc. anunció hoy que su Junta Directiva, tras una cuidadosa consideración y recepción de la recomendación unánime de un...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...
Noticias Internacionales

YLB estima producir 88.500 toneladas de carbonato de litio y cloruro de potasio este año

La empresa estatal cerró la gestión 2024 con una producción de 82.000 toneladas de cloruro de potasio y de 2.400 toneladas de carbonato de litio. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta producir este año unas 3.500 toneladas (t) de carbonato...

Luca Mining inicia la primera campaña de perforación en su mina Campo Morado tras más de una década

La compañía planea hasta 5,000 metros de perforación subterránea de diamantes desde aproximadamente 25 hoyos durante esta primera fase. Luca Mining Corp. anuncia el inicio de su programa de perforación de exploración en su mina Campo Morado en el estado...

Proyecto Baixa Grande: Crece en 32 % la estimación actualizada de recursos minerales

Son 6,52 millones de toneladas (“Mt”) en la categoría Medido e Indicado (“M&I”), y 12,90Mt adicionales en la categoría Inferido. Lithium Ionic Corp. anuncia una Estimación de Recursos Minerales (“MRE”) NI 43-101 actualizada para el Proyecto Baixa Grande (anteriormente denominado...

El oro sube tras débil dato de inflación, mientras el índice dólar bajó

El oro al contado ganó un 0,3% a 2.668,91 dólares por onza, al cierre de la jornada. Reuters.- Los precios del oro ampliaron sus ganancias el martes después de que los datos de inflación de Estados Unidos fueran ligeramente más...