- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPan American Energy inicia programa de muestreo en el proyecto de litio...

Pan American Energy inicia programa de muestreo en el proyecto de litio Big Mack

Además, la minera comienza la prospección de campo de primavera de este 2024.

Pan American Energy Corp. anunció el comienzo de el programa de prospección y muestreo de campo de primavera de 2024 en el Proyecto de Litio Big Mack, ubicado a 80 km al norte de la ciudad de Kenora, Ontario.

El programa de exploración es parte del proyecto de investigación colaborativo con la Universidad de Regina (“U of R”) titulado “Geomicrobiología para la detección de depósitos de metales raros”.

Ocho estudiantes especializados en geociencias de la Universidad de Regina recolectarán muestras de microbiología del suelo, química del suelo, química de rocas, química de aguas subterráneas, mineralogía del suelo y bioquímica de la vegetación en toda el área del Proyecto.

La Compañía espera recolectar más de 2000 muestras en total de aproximadamente 600 estaciones (Figura 1) en el transcurso de 6 semanas.

Se realizarán análisis de laboratorio en el Instituto de Sociedad y Sistemas Microbianos de la U de R, así como en el Consejo de Investigación de Saskatchewan, con la intención de utilizar la geomicrobiología para ayudar a generar nuevos objetivos de perforación exploratoria en el Proyecto.

“A medida que nos embarcamos en el programa de prospección y muestreo de campo de primavera de 2024 en Big Mack, no solo estamos avanzando en nuestros esfuerzos de exploración sino que también estamos ayudando a ser pioneros en nuevas fronteras en la detección de recursos», dijo Jason Latkowcer, director ejecutivo de Pan American Energy. Ubicaciones de muestra propuestas para Big Mack.

Ubicaciones de muestra propuestas para Big Mack.

Asimismo, «a través de nuestra colaboración con la Universidad de Regina, pretendemos aprovechar la tecnología de vanguardia de la geomicrobiología para ayudar a desbloquear el potencial del Big Mack».

«Nuestro uso de este enfoque innovador, junto con los métodos de exploración tradicionales, subraya nuestro compromiso con la toma de decisiones estratégica e informada y nuestros esfuerzos para posicionar a Pan American a la vanguardia del desarrollo de recursos sostenibles”, añadió.

El estudio geomicrobiano es una tecnología emergente que busca detectar depósitos subterráneos mediante la identificación y enumeración de especies microbianas en muestras de suelo. La geomicrobiología tiene como objetivo complementar la exploración geoquímica y geofísica existente mediante la observación de cómo las comunidades microbianas en suelos poco profundos son moldeadas por la formación geológica que se encuentra debajo. Estos datos luego se pueden utilizar como una capa de datos adicional en la selección del objetivo de perforación.

En Big Mack, se tomarán muestras en áreas de mineralización conocida para observar la presencia de especies microbianas específicas y la estructura de las comunidades microbianas.

Está previsto que el muestreo comience en Big Mack Pegmatite y avance hacia otros límites del Proyecto, haciendo uso de los datos de perforación generados por la Compañía en su programa de perforación 2023/2024 en Big Mack para correlacionar muestras con áreas de mineralización conocida.

La intención del programa será evaluar las relaciones entre las comunidades microbianas del Proyecto y las características de la geología circundante, que luego pueden integrarse en modelos de exploración para informar la selección de objetivos de perforación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...