- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSubvención a Volkswagen le costará a Canadá 1.800 millones de dólares más...

Subvención a Volkswagen le costará a Canadá 1.800 millones de dólares más de lo previsto

Canadá y Volkswagen acordaron destinar más de 20.000 millones de dólares canadienses a una planta de baterías para vehículos eléctricos.

El organismo de control presupuestario de Canadá estimó que el acuerdo que ofrece a Volkswagen créditos fiscales a la producción, para construir una gigafactoría de baterías en el país, costará a los contribuyentes unos 2.400 millones de dólares canadienses (1.800 millones de dólares) más de lo anunciado.

La previsión se produce mientras el gobierno intenta endulzar un acuerdo de subvención para el fabricante de Jeep Stellantis, que detuvo la construcción de una planta de baterías para vehículos eléctricos (VE) de más de 5.000 millones de dólares canadienses en Ontario, alegando que Ottawa había incumplido sus promesas.

En abril, Canadá y el fabricante alemán de automóviles Volkswagen se comprometieron a destinar más de 20.000 millones de dólares canadienses a la planta prevista en Ontario, la mayor inversión individual en la cadena de suministro de vehículos eléctricos del país.

Esto incluía hasta 13.200 millones de dólares canadienses en créditos fiscales para la fabricación hasta 2032 y una subvención federal de 700 millones de dólares canadienses.



Análisis del acuerdo

En un análisis del acuerdo, el responsable parlamentario del presupuesto (Parliamentary Budget Officer – PBO), Yves Giroux, señaló que los créditos fiscales acabarían costando algo menos de lo estimado, pero Ottawa tendría que realizar unos 2.800 millones de dólares canadienses en ajustes fiscales para garantizar que Volkswagen reciba el apoyo prometido.

El gobierno canadiense dijo que su acuerdo está diseñado para igualar los subsidios a la producción ofrecidos por la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) de EE.UU., un paquete masivo de incentivos a las tecnologías limpias.

Según la legislación canadiense, cualquier ayuda monetaria que una empresa reciba del gobierno se considera un ingreso y, por tanto, está sujeta a impuestos. Para que el acuerdo fuera equiparable a las subvenciones de la IRA, el gobierno federal tendría que condonar los impuestos recaudados, según el PBO.

Canadá, sede de un importante sector minero de minerales como el litio, el níquel y el cobalto, está tratando de atraer a empresas de todos los niveles de la cadena de suministro de vehículos eléctricos, en un momento en que el mundo trata de reducir las emisiones de carbono.

Giroux dijo que los beneficios económicos de la construcción de las instalaciones de Volkswagen «son marginales», pero el PBO no estimó los beneficios de la fábrica cuando esté plenamente operativa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...