- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

0
La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la menor producción registrada en sus operaciones en Chile, específicamente en Los Bronces, El Soldado y Collahuasi; y la producción positiva de Quellaveco, en Perú. Según el reporte trimestral, las operaciones en Chile aportaron 89.000 toneladas de cobre, mientras que la mina...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

0
El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que representa un incremento de 0.8 % respecto al promedio anual de 2024 (233,700 empleos), según datos del Ministerio de Energía y Minas. La mayoría de estos puestos fueron ocupados por trabajadores contratados por empresas proveedoras de servicios mineros, conocidas como contratistas,...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

0
El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Energía y Minas (Minem), sostuvo al menos cinco reuniones entre marzo y octubre de 2023 con Kilder Martín García Quiroz, abogado de los hermanos Sánchez Iparraguirre, investigados por minería ilegal en La Libertad. Es preciso...
Titular del Minem, Jorge Montero.

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

0
En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas. La cartera enfrenta retos urgentes como la formalización minera, la atracción de inversiones responsables, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento de la seguridad en zonas de alta conflictividad. La llegada del nuevo titular plantea expectativas sobre el rumbo que tomará...

Solidus asegura posible financiamiento por US$ 835 millones para proyecto aurífero en EE. UU.

0
Solidus Resources, filial de la minera privada Waterton Mining, ha anunciado la posibilidad de recibir un financiamiento de hasta 835 millones de dólares por parte del Export-Import Bank de los Estados Unidos (Exim), para el desarrollo del proyecto aurífero Spring Valley, ubicado en Nevada. Esta consideración financiera se enmarca en las recientes órdenes ejecutivas del gobierno estadounidense enfocadas en fortalecer la producción nacional y revitalizar la industria minera. El proyecto Spring Valley será una mina de oro de larga duración...

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

0
Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9 metros perforados, confirmando amplios intervalos de mineralización de cobre y oro dentro del área objetivo de Ccascabamba. Los hallazgos respaldan el modelo geológico tipo skarn-pórfido del equipo técnico y refuerzan el potencial a gran escala del proyecto. Además, se identificaron zonas...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

0
El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en las expectativas del sector minero es el avance de la minería ilegal. Desde diciembre de 2023, recordó, se vienen reportando atentados contra empresas, como los ocurridos contra la minera Poderosa. Esta situación ha alcanzado su nivel más grave con el reciente...
Instalaciones de Shougang Hierro Perú.

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

0
Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa reportó una producción de 19.84 millones de toneladas de mineral de hierro, lo que representó un incremento del 6.8% respecto a 2023. El 99.97% del mineral exportado se dirigió al mercado asiático, con China como principal destino (97.15%), seguida por...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

0
La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción. Esta operación marca un paso estratégico clave en la expansión internacional de Alpayana y refuerza su presencia en el sector minero de América. Como exige la normativa canadiense, Alpayana extendió la oferta hasta el 23 de mayo de 2025 para permitir...

Del cobre ilegal a la violencia: regiones más afectadas por minería informal también sufren mayor inseguridad

0
Se conoce que la Amazonía peruana y sus límites territoriales concentran alto potencial minero, lo que ha incentivado la expansión de mafias ilegales vinculadas a esta actividad fuera del marco legal. Según el último informe del Instituto Peruano de Economía (IPE), en 2024, el aumento constante del cobre impulsa surgimiento de la minería informal cuprífera en el Perú, especialmente en regiones como Apurímac, Cusco y Puno, donde invaden las concesiones de las empresas mineras formales. ¿Esta actividad podría estar ligado...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

0
Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos, para la reducción de aranceles representa un giro hacia el pragmatismo que beneficia directamente a los mercados bursátiles y crediticios internacionales. En declaraciones exclusivas para la revista Rumbo Minero, señaló que este entendimiento representa un...

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

0
En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de la Ley N.º 32213. Según Montero, esta norma establece la creación de un nuevo sistema interoperable que reemplazará al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), con el objetivo de lograr una formalización minera rápida, eficaz y basada en incentivos reales. “Es una...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

0
La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica. Este movimiento marca un paso significativo en la diversificación de la compañía, tradicionalmente enfocada en carbón, hacia minerales críticos utilizados en sectores estratégicos como el acero y las baterías para vehículos eléctricos. Con este acuerdo, Exxaro tomará control del 60,1 % de...

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

0
José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió abiertamente la minería como herramienta clave para el desarrollo económico y social durante su mandato. Su postura fue clara: impulsar la minería con regulaciones adecuadas podría generar empleo, atraer inversión y diversificar la matriz productiva del país. En agosto de 2013,...

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

0
En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el dinamismo en las ventas de cobre y oro, así como por el comportamiento positivo del zinc, plomo y estaño. El cobre se consolidó como el motor principal del sector, con exportaciones por US$ 1,965.9 millones en términos reales, lo que representa...

Precio de la plata llega a los $33 por onza y se destaca frente al oro

0
El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber tocado la marca de $33 durante la sesión matutina en Asia. Esta alza responde a la publicación de cifras de inflación en EE. UU., que mostraron un aumento menor al esperado en el índice de precios al consumidor (IPC), generando optimismo...
EXPORTACIONES

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

0
Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana. Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría un incremento de 11.4% en comparación con lo registrado en el 2024, proyectó la Asociación de Exportadores (Adex), El jefe de Estudios Económicos e Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores Cien-Adex,...

Paralización de Shougang Hierro Perú afectará canon minero, según Cámara de Comercio de Ica

0
La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo relacionado con el canon minero. Así lo advirtió el representante de la Cámara de Comercio de Ica, Luis Vila González, quien alertó que esta decisión afectará no solo a los trabajadores, sino también a la cadena productiva y a los...

Volcan presentó ITS para ampliación de exploraciones en mina Ticlio

0
La empresa minera explicó que se instalarían nueve plataformas para explorar las extensiones suroeste de vetas y mantos ya conocidos. Volcan Compañía Minera mantiene su apuesta por invertir en sus distintas unidades operativas. Ahora, apunta a la mina Ticlio, situada en Junín, específicamente en los distritos de Morococha, Yauli y Chicla. Ticlio forma parte de la operación Yauli, que incluye además a las minas San Cristóbal y Carahuacra. Dicha operación produce principalmente zinc, plomo, plata y cobre. El Tercer Informe Técnico...

Australia: Auric inicia operaciones en mina de oro Munda y proyecta producción de 125,000 toneladas en cinco meses

0
Auric Mining ha dado inicio a las operaciones mineras en el pozo inicial de la mina de oro Munda, ubicada cerca de Widgiemooltha, en Australia Occidental. La empresa estima que durante los próximos cinco meses se extraerán unas 125.000 toneladas de mineral, con una ley promedio de 1,8 gramos por tonelada de oro. El costo total de mantenimiento (AISC) proyectado es de A$ 2.635 (aproximadamente $1.685) por onza. La financiación completa para esta operación ha sido cubierta con las...

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

0
La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la Patagonia S.A.C. (PLP), las primeras dos perforaciones subterráneas arrojaron resultados destacados, confirmando la continuidad de la mineralización con altas leyes de oro. Según informó la compañía, el pozo CA-25-12 interceptó 14.30 g/t de oro en 0.65 metros, mientras que el pozo...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

0
En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las siguientes zonas: 696 en el distrito de Pataz, 585 en Parcoy y 144 en Tayabamba. El objetivo es impedir que estas credenciales sean utilizadas como fachada para actividades de minería ilegal y delitos conexos. Según informó la Presidencia del Consejo de...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

0
Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú, organización que promueve el liderazgo femenino en el sector minero,  llevó a cabo una nueva inducción para integrar a sus nuevas asociadas. Así, más de cien profesionales pudieron integrarse en una reunión realizada en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo...

Walter Astudillo: Militarización de Patáz es parte de la solución para combatir la minería ilegal

0
El alto funcionario detalló que la estrategia del Ejecutivo en la lucha contra las bandas criminales en Pataz contempla la participación de 1000 policías y 500 miembros de las Fuerzas Armadas. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que la “minería ilegal es una amenaza a la seguridad nacional”, por lo que invocó a la unidad de todas las instituciones para luchar contra el crimen organizado. El funcionario manifestó que la paralización de las actividades mineras en los distritos de...

EE.UU. acelera revisión ambiental de mina de uranio y vanadio para reducir dependencia energética

0
En respuesta a una declaratoria de emergencia energética nacional, el Departamento del Interior de Estados Unidos anunció que completará en solo 14 días la revisión ambiental del proyecto minero Velvet-Wood, ubicado en Utah. Esta iniciativa, impulsada por la administración del presidente Donald Trump, busca reactivar la producción interna de uranio y vanadio, minerales estratégicos cuya importación representa actualmente la mayor parte del consumo estadounidense.  La mina Velvet-Wood, propiedad de Anfield Energy y situada en el condado de San Juan, planea...

Más Noticias Internacionales