- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚ

PERÚ

Antofagasta liderazgo

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

0
Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y económicos del trimestre enero-marzo 2025, destaca a Antofagasta como una de las regiones con mejor desempeño en Chile. El documento elaborado por el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN) reveló que el crecimiento del...

Petroperú iniciará negociación directa para elegir socio operador en el Lote 64

0
La empresa busca la pronta reactivación del lote petrolero ubicado en la Amazonía peruana. Petroperú informa que la convocatoria pública N.º Petroperú-001-2024-L64 fue declarada desierta, al no presentarse ofertas durante el acto público realizado ayer 14 de mayo en las instalaciones de la empresa. Luego de la espera reglamentaria, el comité de selección procedió a llamar a los representantes de las empresas previamente interesadas. Sin embargo, no se acercaron a formalizar la entrega de su propuesta. También puedes leer: PCM impulsa al...
reglamento Reinfo

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

0
El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la autoridad del Estado, el congresista Wilson Soto Palacios presentó el Proyecto de Ley 11190/2024-CR que modifica el Decreto Legislativo N.º 1293 para prohibir la ampliación del plazo de formalización minera. La iniciativa establece de forma clara y definitiva que el proceso...

Canadá autoriza exploración de carbón en Grassy Mountain bajo condiciones estrictas

0
El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain, ubicado en el sur de Alberta, Canadá. Las aprobaciones incluyen un programa de exploración de carbón (CEP), un permiso de perforación profunda (DDP) y una licencia de desviación temporal de agua (TDL). Esta decisión se dio tras una audiencia pública...

Southern Perú entregó capital semilla valorizado en S/ 38,000 a Sociedad San José

0
Gracias a este apoyo, se incrementará la capacidad operativa, facilitando el acceso al mercado local. Southern Perú Copper, a través del fondo concursable Impulsa Torata, entregó capital semilla en especies, valorizado en más de S/38,000, a la Sociedad San José del anexo de Tala. Esta contribución fortalecerá la producción y comercialización de agua de mesa elaborada por la empresa comunal, beneficiando directamente a 10 socios e indirectamente a más de 75 vecinos del sector. También puedes leer: Minería empuja el crecimiento de...

Minería impulsa el crecimiento de 4,67% de la economía peruana en marzo 2025

0
La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen desempeño de sectores clave como minería e hidrocarburos, pesca, y transporte y almacenamiento, que en conjunto explican más del 60% de la expansión registrada durante ese mes. Producción de cobre mantiene tendencia positiva En el caso de la producción de cobre, la...

Subsector minero recaudó S/ 6072.1 millones en primer trimestre 2025

0
Entre enero y marzo de 2025, la minería metálica se consolidó como la principal fuente de ingresos. El subsector minero peruano se configura como un componente estratégico fundamental para el desarrollo del país, al cumplir un papel clave en el financiamiento del Estado mediante diversos mecanismos de aporte económico. Entre ellos se destacan los ingresos tributarios generados por la actividad de la Minería Metálica y Minería No Metálica; así como contribuciones no tributarias, tales como el Gravamen Especial a la Minería...
Instalaciones de Antamina, en Áncash.

Regalías mineras distribuyeron S/ 690 millones en el primer trimestre del año

0
Áncash se posicionó como el mayor beneficiario de las transferencias provenientes de la actividad minera. Durante el primer trimestre de 2025, las transferencias económicas originadas por la actividad minera que comprenden el Canon Minero, las Regalías Mineras (tanto Legales como Contractuales), y el Derecho de Vigencia y Penalidad superaron los S/ 2611 millones. Estos fondos son esenciales para mejorar la calidad de vida en las zonas de influencia minera, al financiar proyectos estratégicos en áreas como infraestructura, educación, salud y desarrollo...
AIA BHP

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

0
Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa una colaboración virtuosa, que refuerza su compromiso con el desarrollo de proveedores locales y promoverá un ecosistema más integrado, donde se prioriza la contratación de mano de obra y servicios regionales, lo que impactará positivamente en la economía chilena. Estas...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

0
El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones canceladas abarcan actividades de extracción de bauxita, oro, diamantes y grafito, según informaron fuentes oficiales a la agencia Reuters. Esta medida se enmarca en un contexto de creciente nacionalismo de recursos en África Occidental, donde países como Níger, Mali y Burkina...
Minería argentina

Estudio revela que colaboración chilena es clave para la minería cuprífera argentina

0
Esta integración podría reducir significativamente los costos de capital y acelerar los plazos de desarrollo, según estudio técnico de GEM Mining Consulting. Un reciente estudio técnico de GEM Mining Consulting analizó la sensibilidad de los principales proyectos cupríferos de Argentina frente a distintos escenarios de precio del cobre. La investigación, basada en modelación de leyes de cortes y sus impactos en la eventual producción de cobre fino, concluye que el potencial de crecimiento productivo ante aumentos de precio es limitado,...
Minería

Empleos generados por empresas mineras fue del 29.8% en el primer trimestre 2025

0
Asimismo, se logró un incremento interanual de 4.4% en relación a marzo del año anterior. En marzo de 2025, la actividad minera peruana empleó de manera directa un total de 244 967 trabajadores, reflejando un crecimiento intermensual de 3.7% respecto a febrero de 2025 (236 211 personas). Asimismo, se logró un incremento interanual de 4.4% en relación a marzo del año anterior (234 550 trabajadores). De esta manera, se espera que durante los próximos meses del año la cifra de empleo...

Inversiones en exploraciones mineras se elevó a US$ 167 millones en primer trimestre 2025

0
La inversión en exploración, en marzo de 2025 alcanzó los US$ 89 millones, lo que representó un crecimiento intermensual de 127.7%. De manera similar, el rubro registró un incremento de 118.8% en comparación con marzo del año anterior (US$ 41 millones). Este resultado reflejó un mayor dinamismo en las actividades exploratorias, lideradas por empresas como Southern Perú Copper Corporation (el titular registró un crecimiento exponencial debido a los mayores desembolsos en sus concesiones “Chanca 7” y “Chanca-dos”); Compañía Minera Zafranal...
Martín Starcore

Mina San Martín: Starcore International logra hito clave en su plan de expansión

0
Las recuperaciones fueron del 80 % para el oro y del 76 % para la plata, como se esperaba en base a investigaciones metalúrgicas. Starcore International Mines Ltd. logró un hito significativo con la puesta en marcha del nuevo circuito de procesamiento en su Mina San Martín en Querétaro (México). La puesta en marcha incluye la planta ADR para el tratamiento de mineral carbonoso. Hasta la fecha, la planta ha molido 5,000 toneladas de mineral almacenado con una clasificación de 2.1...
camiones mineros

Inversión en equipamiento minero registró una contracción de 4.1% interanual

0
En cuanto a los principales titulares mineros del rubro, Southern Perú Copper Corporation encabezó la lista con una inversión acumulada de US$ 53 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en marzo de 2025 totalizó US$ 72 millones, reflejando un aumento del 65.4% en comparación con febrero de 2025 (US$ 43 millones). De manera similar, el rubro mostró un incremento de 6.1% respecto a lo reportado el mismo mes del año anterior (US$ 68 millones), debido principalmente al dinamismo de empresas como...
instalaciones de unidad minera en Perú

Inversión en planta de beneficio alcanzó los US$ 220 millones en primer trimestre 2025

0
Esta cifra consolida al rubro como el de mayor participación en la inversión minera nacional, representando el 20.8% del total ejecutado. En marzo de 2025, la inversión en el rubro de Planta de Beneficio ascendió a US$ 81 millones, reflejando un incremento de 33.7% respecto a lo reportado en febrero del presente año (US$ 61 millones), y un crecimiento del 19.2% respecto a lo ejecutado en marzo de 2024 (US$ 68 millones). Este avance estuvo impulsado principalmente por los mayores desembolsos...

China y Estados Unidos lideran destinos de exportaciones peruanas en 2025

0
Durante los primeros meses de 2025, los minerales peruanos continuaron consolidándose en el mercado internacional, con destinos bien definidos según el tipo de recurso. Los principales socios comerciales son China y Estados Unidos, que encabezan las importaciones de cobre, hierro, plata y otros metales estratégicos para sus industrias. Cobre: China se mantiene como líder indiscutible China continúa siendo el mayor comprador del cobre peruano, con una participación del 72.4 % del total exportado, según información del Boletín Minero N°03-2025. Este liderazgo está...

Producción intermensual de molibdeno y hierro crece 17% y 8.5% en marzo, respectivamente

0
Según información del Boletín Minero N°03-2025, en marzo de 2025, la producción nacional de hierro en Perú alcanzó las 1,218,024 toneladas métricas finas (TMF), registrando un incremento intermensual del 8.5 %. No obstante, esta cifra representó una ligera caída del 0.2 % respecto al mismo mes del año anterior (1,220,980 TMF).  Durante el primer trimestre de 2025, la producción acumulada de hierro en Perú fue de 3,501,573 TMF, lo que representa una reducción del 0.8 % en comparación con el mismo periodo de 2024...
planta de la mina Toquepala

Inversiones mineras en el primer trimestre fueron de US$ 1059 millones

0
Southern Copper duplicó su inversión con respecto al mismo periodo del año anterior. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas manifestó que en marzo de 2025, las inversiones mineras en el Perú ascendieron a US$ 404 millones, lo que representa un incremento del 40.8% en comparación con lo registrado el mes anterior (US$ 287 millones) y un aumento del 15.6% respecto a lo reportado en marzo de 2024 (US$ 349 millones). Cabe señalar que, las inversiones ejecutadas...
Minería ilegal

Las cifras de la minería ilegal: entre la informalidad y el delito

0
La minería ilegal e informal en el Perú ha experimentado un crecimiento alarmante en los últimos años, trayendo consigo consecuencias negativas en múltiples dimensiones: empleo precario, impacto económico, deterioro ambiental, riesgo social y afectación a comunidades vulnerables. La minería ilegal representa uno de los mayores desafíos estructurales para el desarrollo sostenible del país. En términos de ocupación territorial, se estima que abarca aproximadamente 25 millones de hectáreas en todo el Perú, según cifras del Sistema Nacional de Información Ambiental (Sinia) del...
Pérdida Panamá

First Quantum estima pérdida US$ 1.700 millones para Panamá, tras el cierre de su mina

0
La mina Cobre Panamá ha contribuido con cerca del 5 % del PBI panameño y empleando, directa e indirectamente, a más de 40,000 personas. First Quantum Minerals afirma que su mina de cobre cerrada en Panamá habría aportado más de US$ 1.700 millones a la economía del país latinoamericano si hubiera seguido operativa. En su divulgación anual de transparencia fiscal presentada esta semana, la minera canadiense estima que su operación Cobre Panamá, que el gobierno ordenó cerrar en noviembre de 2023,...
Campo Morado

Luca Mining anuncia hallazgos de alta ley mineral en su proyecto Campo Morado

0
Campo Morado alberga un gran conjunto de depósitos de sulfuros masivos polimetálicos con mineralización de oro, plata, zinc, cobre y plomo. Luca Mining Corp. anunció los resultados de perforación de los próximos siete (7) pozos de perforación diamantina subterráneos de un programa de perforación de exploración de Fase Uno de 5000 metros en curso, en su mina polimetálica VMS Campo Morado en el estado de Guerrero, México. Perforación El pozo CMUG-25-012 perforó 3,8 m de 12,54 g/t AuEq ** ( 3,8 m...

Moquegua y Apurímac son las regiones con mayor inversión minera en Perú: suman S/300 millones

0
Moquegua se posicionó como la región con mayor inversión minera en el país durante los tres primeros meses de 2025, al registrar un desembolso total de US$ 176 millones, de acuerdo con información del Boletín Minero N°03-2025. A pesar de que esta cifra representó una caída del 9.1% respecto al mismo periodo del año anterior, la región mantuvo su liderazgo al concentrar el 16.6% del total nacional.  Este resultado estuvo respaldado por los continuos aportes de Compañía de Minas Buenaventura...
Cátodos de cobre listos para exportación.

Exportaciones de cobre registraron un alza del 15.1% en febrero 2025

0
China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano. Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$ 1859 millones) debido a la disminución en el volumen embarcado (-15.8%) afectado principalmente por los anuncios de aranceles recíprocos y la persistente incertidumbre sobre la recuperación global; no obstante, a corto plazo, el mercado se mantiene optimista por la demanda...

Southern y Cerro Verde lideran alza del cobre de 4,9 % en marzo 2025

0
A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó 229 850 TMF, reflejando un aumento intermensual de 5.9%. Asimismo, el documento señala lo registrado en el tercer mes del año significó un incremento de 4.9% con respecto a similar mes del año previo (219 173 TMF), esto debido fundamentalmente al...

Más Noticias Internacionales