- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta: inician proyecto para implementar laboratorio de análisis de litio

Antofagasta: inician proyecto para implementar laboratorio de análisis de litio

En Chile sólo algunos laboratorios, distinto al de las empresas explotadoras de litio (como SQM y Albermale) están capacitados para su análisis.

La Universidad Católica del Norte (UCN) junto al Gobierno Regional de Antofagasta iniciaron el Proyecto Fondo de Innovación para la Competitividad Regional 2020 “Estandarización Normas Chilenas del Litio”, investigación impulsada por el Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto (Ceitsaza) de la casa de estudio en alianza con la División de Investigación y Aplicaciones Nucleares de la Comisión Chilena Energía Nuclear (CChEN).

Esta iniciativa, que es financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, tiene como objetivo implementar y estandarizar metodologías para la caracterización fisicoquímica de salmueras con contenido de litio provenientes desde salares, así como también sus productos, lo que permitirá Ceitsaza establecerse regional y nacionalmente como un laboratorio neutral de análisis.

Esto permitirá dotar a la región de Antofagasta de una mayor capacidad de estudio para el desarrollo industrial basado en el recurso salmuera de litio, que propenda en el mediano plazo a la diversificación económica con base en mayor conocimiento, a fin de aumentar el valor de la oferta de servicios y productos regionales.

«Existe una oportunidad comparativa representada en las estructuras que dispone la Universidad Católica del Norte, la cual cuenta con la aprobación de Comisión Chilena de Energía Nuclear para convertirse -mediante la ejecución de este proyecto- en una entidad de referencia nacional», dijo el rector de la UCN, Rodrigo Alda Varas.

Y agregó que «ello permitirá fijar los estándares de calidad para los servicios que se prestan, desde laboratorios privados y de las mismas compañías, precisando la eficiencia en el procesamiento de salmueras de litio, conforme a las normas aprobadas».

«Lo anterior puede transformarse en una ventaja competitiva regional, pues actualmente en el mercado existen barreras de entrada si no se cuenta con el conocimiento y capacidad de investigación aplicada”, subrayó.

A su turno, Karem Gallardo Alcayaga, investigadora Postdoctoral del programa Ing2030, del Centro de Investigación Tecnológica del Agua en el Desierto, de la Universidad Católica del Norte y encargada de la iniciativa explicó que en Chile sólo algunos laboratorios, distinto al de las empresas explotadoras de litio (como SQM y Albermale) están capacitados para su análisis, por lo cual falta una metodología única para aunar criterios técnicos y de validación de las actuales metodologías utilizadas.

“Es por ello que se requiere de servicios analíticos competentes y para esto además necesitamos la formación de capital humano. Viendo esta necesidad es que nos planteamos como objetivo de esta iniciativa implementar y estandarizar las metodologías para la caracterización fisioquímica de salmueras con contenido de litio proveniente desde salares y de sus productos, así como establecerse regional y nacionalmente como laboratorio neutral y llegar a ser una entidad de referencia en el futuro”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...