- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEmpresario Armando Valencia es elegido nuevo presidente de Asimet

Empresario Armando Valencia es elegido nuevo presidente de Asimet

Valencia indicó que uno de sus principales objetivos es que Chile vuelva a crecer de la mano de la productividad.

El directorio de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) eligió a Armando Valencia Riquelme como nuevo presidente del gremio por un periodo de dos años, en reemplazo de Dante Arrigoni, quien ejerció el cargo desde 2018.

El empresario, que es fundador y actual gerente general de Valencia S.A., comenzó hace 35 años su carrera empresarial formal en el área metalúrgica – metalmecánica, destacándose especialmente en el sector de seguridad vial.

Su empresa es socia de Asimet desde hace 22 años, donde ha participado activamente en el Comité de Mercado Externo, luego como director del OTIC Asimet y, paralelamente, como director del gremio desde junio de 2020.

Objetivos trazados

Al asumir la presidencia, Valencia indicó que uno de sus principales ejes de acción estará enfocado en que Chile vuelva a crecer de la mano de la productividad, una materia que, según considera, hoy no está en la primera línea del debate.

“El crecimiento potencial de la economía nacional en el mediano y largo plazo es de 2,1%, cifra que es insuficiente para alcanzar el desarrollo, que hoy es una meta que se ve como inalcanzable. Como sector manufacturero estamos convencidos que este crecimiento sostenido y de largo alcance solo es posible teniendo a la industria productiva como plataforma”, sostuvo.



En tal sentido, agregó que “luego de 10 años de estancamiento de la economía en el país creemos que la autoridad debe cumplir su promesa de aumentar la productividad en 1,5% anual, una meta que hoy está lejos de concretarse”.

Para enfrentar estos desafíos de crecimiento de largo plazo, el dirigente gremial señaló, como requisitos, una modernización del aparato público, “porque la economía es hoy más compleja y sus reglas e incentivos deben actualizarse también para generar mercados más dinámicos”; focalizarse en la educación temprana efectiva.

“La calidad de la educación en Chile es muy inferior a la de los países con los cuales competimos”; terminar con las incertidumbres que atentan contra la inversión, “para lo cual cerrar el tema constitucional es clave”, y poner el crecimiento como prioridad: “Como país debemos ponernos una meta clara en este punto, y volver a crecer entre un 4% y 5%, aseguró.

Respecto de las empresas manufactureras, especialmente las del rubro metalúrgico metalmecánico, el nuevo timonel de Asimet indicó que su desafío será perseverar en la consecución de las políticas públicas que permitan disminuir las brechas en los aspectos técnicos y humanos que faltan para lograr el desarrollo de la Industria 4.0.

“Y junto con ello, acercar más a las pequeñas y medianas empresas metalúrgicas metalmecánicas a Asimet, quienes deben tomar un rol protagónico en el futuro de la industria”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...