- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Minería y Economía promueven proyectos de inversión en la Región de...

Chile: Minería y Economía promueven proyectos de inversión en la Región de Tarapacá

La titular de Minería, Aurora Williams, destacó que el índice de desempleo en la región bajó de 6,8% a 6,4%.

El ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau, junto a su par de Minería, Aurora Williams, y el delegado presidencial de la Región de Tarapacá, Daniel Quinteros, lideraron el primer Gabinete Pro Crecimiento y Empleo de la zona.

Esta instancia tiene por objetivo revisar el estado de avance de los diversos proyectos de inversión, públicos y privados, con el fin de hacer seguimiento a las iniciativas que se estén desarrollando en la Región de Tarapacá. A partir de esta labor, se busca impulsar la economía local, encauzando los nudos críticos de los proyectos y generando un impacto concreto en la actividad regional.

Durante la jornada se abordó el estado de 13 proyectos, cinco de índole privada y ocho pertenecientes al sector público, vinculados a diferentes sectores productivos.

Trabajo realizado

El ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que “con el trabajo realizado, esperamos tener pronto novedades respecto a la agilización de proyectos públicos y privados, concretando el impulso que las inversiones requieren en la Región de Tarapacá y que esperamos que además se traduzca en un efecto concreto en empleo local y en la calidad de vida de sus habitantes».

Por su parte, la ministra de Minería, Aurora Williams, indicó que esta jornada “nos permitió que abordar directamente los proyectos más relevantes de la Región de Tarapacá, junto con conversar con los distintos titulares privados para saber cuáles efectivamente son los nudos y cómo buscamos la facilitación procedimental de estos proyectos».

«De igual manera realizamos un gabinete regional en donde revisamos los proyectos públicos más relevantes. Ese es nuestro mayor interés, que la inversión pública y la inversión privada tengan el dinamismo que corresponde. En el día de hoy, en donde además hemos conocido buenas noticias para región, donde logramos bajar el índice de desempleo de un 6.8% a un 6.4%. Ese es el avance que queremos como Gobierno, avanzar en inversión y avanzar en empleo”, indicó.

En tanto, el delegado presidencial regional, Daniel Quinteros, explicó que “tuvimos la posibilidad de revisar cinco proyectos por más de US$ 11 mil millones y tienen el potencial de generar empleo, de generar desarrollo, de generar crecimiento y bienestar para la región. Por ejemplo, en materia de salud pública, con hospitales, con centros de salud mental, con oferta educativa, que también ha sido un problema en la región y con otra serie de infraestructuras que son críticas para el desarrollo de Tarapacá”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...