- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECMP se convierte en la primera minera en tener un comité ejecutivo...

CMP se convierte en la primera minera en tener un comité ejecutivo con paridad de género

La minera anunció cambios en sus gerencias de Operaciones, Planificación y Medio Ambiente y Cambio Climático.

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) dio a conocer el nombramiento de tres nuevas gerentes en su comité ejecutivo, instancia que a partir del 1 de marzo de 2023 está integrada por 5 mujeres y 5 hombres. De este modo, la empresa se convirtió en la primera minera en alcanzar la paridad de género en cargos ejecutivos, aumentando la participación de mujeres en estos roles desde 40% a 50%.

La decisión se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de la empresa, y refuerza el trabajo desplegado en los últimos años para crear una minería diferente vinculada con el territorio y su gente en las regiones de Atacama y Coquimbo.

Asimismo, las profesionales designadas se incorporan a sus nuevos cargos de acuerdo al trabajo de sucesión interna que promueve la compañía. Se trata de Makarina Orellana, actual gerente de Planificación y que ahora asumirá la Gerencia de Operaciones; Claudia Monreal, subgerente de Desarrollo de la Gerencia de Desarrollo de Proyectos, quien se hará cargo de la Gerencia de Planificación y Desarrollo; y Paulina Andreoli, subgerente de Medio Ambiente, quien liderará la nueva Gerencia de Medio Ambiente y Cambio Climático.

Declaraciones de las profesionales

Al comentar sus nombramientos, Makarina Orellana afirmó que “ser la primera mujer en la historia de la minería nacional en asumir la dirección de todas las operaciones de una compañía es un orgullo y un gran desafío. Creo que este nombramiento representa el propósito que tenemos en CMP de crear un ambiente más inclusivo y diverso, elementos clave para incorporar nuevas miradas para una toma de decisiones más efectiva y estratégica. Estoy confiada del trabajo que realizaremos para enfrentar los desafíos actuales de la industria y llevar a CMP hacia un futuro sostenible y responsable».

Claudia Monreal, a su vez, apuntó “la importancia que tiene para las mujeres poder convertirnos en ejemplos activos de integración, de trabajo comprometido, de búsqueda permanente de innovaciones que ayuden a nuestra estrategia de desarrollo a partir de las capacidades y talentos de cada uno de los trabajadores y trabajadoras”.



Paulina Andreoli destacó que su promoción para liderar una nueva gerencia es un “desafío alineado con la estrategia corporativa de incorporar el atributo de la sostenibilidad a los procesos y sus políticas, paso fundamental para alcanzar una operación minera moderna y conectada con el impacto que tienen nuestras acciones en el territorio”.

Equidad de género en la compañía

Por su parte, Francisco Carvajal, gerente general de CMP, afirmó que “gracias a la energía de nuestra gente, somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo con igual número de hombres y mujeres. Este 8 de marzo, con la fuerza del hierro, en CMP renovamos un compromiso con la diversidad, la inclusión y la equidad de género”.

Además del comité ejecutivo, Carvajal recordó que CMP ha venido promoviendo la incorporación de mujeres en otros cargos, y es así que el 29% de las subgerencias y superintendencias de la compañía son lideradas por mujeres. Además, se ha logrado llegar a un 15% de dotación femenina total dentro de la empresa, más del doble que durante el periodo 2012-2018 (7,4%).

Asimismo, la compañía ha impulsado un conjunto de medidas relacionadas con diversidad, inclusión y equidad de género, entre las que destacan un nuevo enfoque para sus procesos de reclutamiento y selección, la implementación de capacitaciones con enfoque de género, entre otras. Asimismo, las empresas colaboradoras de CMP han incorporado estos lineamientos y han logrado aumentar la participación de mujeres al interior de sus propios equipos.

A nivel de gestión territorial, la empresa ha creado programas específicos para apoyar a mujeres de la comunidad, donde destacan instancias con emprendedoras y pescadoras artesanales de las regiones de Atacama y Coquimbo, particularmente en las comunas donde CMP tiene sus operaciones y proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...