- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco logra certificación Copper Mark para El Teniente

Codelco logra certificación Copper Mark para El Teniente

Asimismo, la cuprífera estatal chilena ha incorporado a todas sus divisiones al proceso de obtención de este sello.

“Nuestro cobre es parte de la solución al cambio climático que amenaza al planeta y debe ser producido de manera responsable en coherencia con esa causa. Las credenciales obtenidas por El Teniente hoy demuestran que vamos por el camino correcto, lo que quedará más claro aún durante 2023, cuando todos nuestros centros de operaciones completen sus procesos y, esperamos, obtengan este sello de alcance mundial”, declaró André Sougarret, presidente ejecutivo de Codelco, tras recibir la certificación internacional para El Teniente.

El proceso de verificación de Copper Mark se inició con una carta firmada en 2022, a través de la cual Codelco comprometió el ingreso de este centro de trabajo en la cadena de revisión del programa. Para acreditarlo, se evaluaron 32 criterios agrupados en categorías como Negocio y Derechos Humanos, Comunidad, Trabajo y Condiciones Laborales, Medio Ambiente y Gobernanza.

Para obtener la certificación, la División El Teniente se autoevaluó respecto del cumplimiento de ellos. Posteriormente, un equipo de auditores externos de EY (Ernst & Young) viajó hasta la Región de O’Higgins para corroborar la información y realizar entrevistas con ejecutivos(as), trabajadores(as) y miembros de la comunidad.



“El valor medioambiental y social es uno de los principales ejes de la gestión en nuestras operaciones. Frente a un mercado que nos pide más cobre, producido de manera responsable, es muy importante demostrar que esta declaración se hace realidad cada día”, comentó Andrés Music, gerente general de El Teniente.

En tanto, la directora ejecutiva de Copper Mark, Michèle Brülhart, señaló que «es muy relevante para nosotros que la compañía que actualmente es la mayor productora de cobre del mundo haya comprometido 100% de sus operaciones en este proceso de obtención del sello The Copper Mark . Felicitamos especialmente al equipo de El Teniente por sus logros y su compromiso con las prácticas de producción responsable”.

En cuanto a los avances de la estatal en este ámbito, la vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Nicole Porcile, destacó que “este sello representa un nuevo paso de Codelco hacia la producción responsable en todas sus operaciones y proyectos. El último año hemos implementado sistemas de gestión ambiental, de seguridad y salud ocupacional, de debida diligencia de Derechos Humanos y de cadena de suministro de minerales, junto a otras acciones para transformar a la organización”.

La ejecutiva añadió que el análisis y la certificación de El Teniente estarán disponibles de manera transparente en el sitio web de The Copper Mark, así como la información del resto de las divisiones, a medida que avancen en este proceso de acreditación.

Acerca de Copper Mark

Copper Mark es un marco de garantía para promover prácticas responsables y demostrar la contribución de la industria de los minerales a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Utiliza un riguroso proceso de evaluación a nivel de sitio o faena minera para verificar de forma independiente si las operaciones individuales de producción de cobre, níquel, zinc y/o molibdeno tienen prácticas de producción responsables. Más del 20% del cobre extraído a nivel mundial se produce actualmente en faenas mineras acreditadas por Copper Mark.

Esta instancia nace en el marco del compromiso de la industria del cobre con la producción responsable. Posteriormente, su alcance se ha ampliado para permitir la participación de los productores de níquel, zinc y molibdeno.

La obtención del sello implica el compromiso de evaluación cada tres años y el desarrollo de un sistema integral de mejora continua.

Acerca de Codelco

Codelco es la mayor productora de cobre del mundo. Su actividad principal es la exploración, desarrollo y explotación de los recursos mineros; procesarlos para producir cobre refinado y subproductos, y comercializarlos a clientes de todo el mundo. Su visión es “ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”.

Desde la Nacionalización en 1971 hasta 2021, ha generado excedentes por US$ 142 mil millones para el Estado de Chile (en moneda de 2021). Tiene activos por US$ 43 mil millones y un patrimonio de US$ 11,6 mil millones a diciembre de 2021.

Opera en siete divisiones mineras en Chile: Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales, Gabriela Mistral, Salvador, Andina y El Teniente, además de la Fundición y Refinería Ventanas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...