- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco espera que fundamentos del mercado del cobre favorezcan su inversión

Codelco espera que fundamentos del mercado del cobre favorezcan su inversión

«Esperamos llegar antes de fines de la década tener el nivel de un 1,7 millón de toneladas de producción total», afirmó Máximo Pacheco.

Reuters.- Los fundamentos «extraordinariamente potentes» del mercado global del cobre, debido a la descarbonización y la transición energética, entregan una atractiva oportunidad para desarrollar la ambiciosa cartera de inversiones que tiene la estatal chilena Codelco para los próximos años, afirmó un alto ejecutivo.

En una entrevista con Reuters en el marco de la Conferencia Mundial del Cobre CRU-Cesco, que se celebra en Santiago, el presidente del directorio de la mayor productora mundial del metal, Máximo Pacheco, reconoció que uno de los mayores desafíos de la firma es mejorar su continuidad operacional.

«Necesitamos fortalecer la gestión de proyectos porque tenemos un plato lleno de proyectos estructurales de miles de millones de dólares y no va a ser por un año o dos, nosotros visualizamos una década donde nuestros niveles de inversión van a ser de estos niveles y probablemente más», apuntó.

Con los llamados «proyectos estructurales» la empresa busca contrarrestar la caída natural de las leyes minerales de sus depósitos y mantener los niveles de producción, que registraron una caída en 2022 y tendrían un nuevo retroceso este año.

El ejecutivo aspira que tras superar diversos obstáculos operativos, así como mejorar la ejecución y puesta en marcha de las nuevas iniciativas, la empresa logre recuperarse durante esta misma década.

«Esperamos llegar antes de fines de la década tener el nivel de un 1,7 millón de toneladas de producción total, afirmó.

Tras la exitosa colocación de bonos a inicios de año por 900 millones de dólares para apoyar su financiamiento, Pacheco no asomó interés en un pronto retorno al mercado de deuda.

«También depende del precio del cobre porque es distinta la situación de flujo de caja con un precio que con otro», explicó.

«Lo que sí sabemos es que tenemos una muy buena posición de liquidez, tenemos los recursos en caja para financiar tranquilamente nuestras operaciones. ¿Cuándo vamos a volver al mercado? Es algo que lo vamos a definir en su momento», dijo.

SINERGIAS

Con la reciente aprobación ambiental del proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American -vecino de la mina Andina de la estatal y en la que además Codelco tiene una participación accionaria- la firma espera futuras sinergias.

«Podemos hoy dar un salto cualitativo en nuestra relación de cooperación con Los Bronces. Tenemos una relación de colaboración y cooperación en logística, transporte y desarrollo minero, pero hay un enorme campo para mejorar, ampliar y fortalecer eso», señaló.

Los Bronces tiene previsto contar con agua desalinizada para paliar la fuerte sequía que afecta la zona central del país.



Pero Pacheco dijo no se estaba pensando replicar el mismo modelo de túneles subterráneos de explotación para un eventual desarrollo futuro del prometedor yacimiento Andina.

«No significa necesariamente eso, tenemos algunas ideas y las vamos a traer a discusión con ellos», comentó.

En tanto, Pacheco dijo que la reformulación de la expansión de la mina estrella El Teniente, por exigencias regulatorias y de fiscalización, estaría lista para finales de año.

Tras un atribulado 2022, para mitad del año la firma espera haber «normalizado» la operación tras el incidente con una pared del rajo de la mina Ministro Hales, dijo el ejecutivo, mientras trabajan en superar el colapso de un domo en Chuquicamata.

«Espero que no tengamos nuevamente un año con tantos incidentes y tantas malas noticias en lo operacional como fue 2022», comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...