- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConsejo Minero: El sistema de autorización de nuevos proyectos necesita solucionar sus...

Consejo Minero: El sistema de autorización de nuevos proyectos necesita solucionar sus falencias

Explicó el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, tras referirse a la presentación del sistema inteligente de permisos y la evaluación ambiental 2.0

Días después de que el gobierno chileno anunciara el sistema inteligente de permisos y la evaluación ambiental 2.0, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, analizó las propuestas.

«La presentación de ambos proyectos son una respuesta seria a un problema que tiene un diagnóstico transversalmente aceptado: el sistema de autorización de nuevos proyectos y modificación de proyectos existentes, adolece en Chile de una seria de debilidades que necesitan solucionarse a la brevedad», indicó.

Para Villarino, el problema del sistema de permisos ocurre tanto en los que pasan por Declaración de Impacto Ambiental (DIA), los que pasan por Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y los asociados a autorizaciones sectoriales.



Sobre el compromiso con el gobierno tras la aprobación del royalty, señaló que «estará saldado cuando veamos que los tiempos de tramitación de permisos se reduzcan al menos en un tercio».

Siendo la participación ciudadana una de las novedades para los proyectos, Villarino comentó que «mientras más participación ciudadana exista y sea más temprana, es más positiva, pero requiere ciertas precisiones».

«Una participación ciudadana en la que Estado no juega un rol importante, en la que los resultados no necesariamente contribuyen a facilitar, mejorar o darle una mejor eficiencia al proceso de evaluación, no es muy útil ni para la ciudadanía ni para las empresas. Puede transformarse en una etapa más que añade burocracia», sostuvo.

Para el titular del Consejo Minero, resulta preocupante el daño ambiental en el proyecto evaluación 2.0, esto tras haberse introducido una modificación denominada la carga dinámica de la prueba.

«Esto puede generar un instrumento de promoción de acciones irresponsables, porque quien las promueven en definitiva, podría verse eximido de toda responsabilidad a la hora de probar el daño que está alegando. La aplicación del convenio de Escazú en el sentido de facilitar el acceso a la justicia ambiental, es algo positivo, sin embargo existen otros mecanismos que solucionan este problema», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...