- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENAMI buscará iniciar construcción de nuevo proyecto de litio al 2028

ENAMI buscará iniciar construcción de nuevo proyecto de litio al 2028

ENAMI espera producir eventualmente alrededor de 60.000 toneladas métricas de litio al año en Altoandinos, aunque se están realizando exploraciones para medir la concentración de litio y otros datos que permitirán estimaciones más precisas.

Reuters.- La estatal chilena ENAMI buscará iniciar la construcción de un nuevo proyecto de litio en el norte de Chile en 2027 o 2028, dijo a Reuters el jefe de la minera, Iván Mlynarz.

La firma, que procesa cobre para pequeños y medianos productores locales, recibió el encargo del presidente Gabriel Boric de encabezar, junto con la cuprífera estatal Codelco, un mayor control del Estado en la industria del litio, un metal clave para las baterías de los vehículos eléctricos.

ENAMI lanzó este mes una búsqueda de un socio privado que ofrezca respaldo financiero o apoyo operativo para el proyecto en tres salares conocidos como Salares Altoandinos, en la Región de Atacama.

Los solicitantes deben registrarse hasta el 7 de junio, dando inicio a un proceso de selección que ENAMI pretende completar en marzo de 2025.

«Nosotros hoy día estamos desarrollando las ingenierías básicamente para que el proyecto, en torno al año 2027, 2028, pueda empezar su construcción», dijo Mlynarz en una entrevista el miércoles, señalando que el Ministerio de Hacienda apunta a tener nueva producción de litio en Chile para 2030.



«Es por eso mismo que estamos pensando en socios que lleguen hasta el final. Es por eso que estamos buscando socios que tengan la espalda financiera para garantizar que los recursos estén disponibles y que tiene la experiencia en términos de desarrollar un proyecto de este tipo», agregó.

Sólo la chilena SQM y la estadounidense Albemarle producen litio en el país sudamericano, que tiene las mayores reservas globales de metal blanco.

ENAMI espera producir eventualmente alrededor de 60.000 toneladas métricas de litio al año en Altoandinos, dijo Mlynarz, aunque se están realizando exploraciones para medir la concentración de litio y otros datos que permitirán estimaciones más precisas.

La empresa tendrá en cuenta la cantidad de litio disponible y la inversión necesaria para determinar su participación en el proyecto, que abarca cerca de 30.000 hectáreas de salares conocidos como Aguilar, La Isla y Grande.

La francesa Eramet compró el año pasado concesiones en los mismos salares, con el objetivo de obtener también aprobaciones para litio.

Mlynarz dijo que un acuerdo con Eramet dependería del tipo de extracción que se utilizará.

ENAMI recibió en abril propuestas de 30 empresas para realizar pruebas piloto de tecnología de extracción, entre ellas Eramet, Rio Tinto y LG Energy, y elegirá entre cinco y siete.

Mlynarz dijo que ENAMI espera que las empresas exitosas puedan ser socios para la producción futura.

«No cabe ninguna duda que si tenemos pruebas exitosas que nos permitan mejorar las condiciones que el proyecto requiere, vamos a negociar con ellas y puedan ser parte de las tecnologías», comentó Mlynarz.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...