- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami anuncia proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

Enami anuncia proyecto de modernización de la Fundición Hernán Videla Lira

La nueva gerencia de modernización de la Fundición tendrá 22 profesionales de diversas áreas de la ingeniería y la construcción.

El vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Iván Mlynarz, anunció modificaciones vinculadas al proyecto de modernización de la fundición Hernán Videla Lira (FHVL) y nuevas incorporaciones en la entidad estatal.

Luego de sostener una reunión con representantes de los 16 sindicatos vinculados a la empresa, Mlynarz detalló que la nueva gerencia de modernización de la FHVL contará con una dotación de 22 profesionales de diversas áreas de la ingeniería y la construcción, quienes tendrán la misión de coordinar los estudios de factibilidad de modernización de la FHVL. Además, esta nueva unidad tendrá un equipo de trabajo con dedicación exclusiva y especializado en el proyecto de modernización.

Según informó Mlynarz, la creación de esta nueva gerencia responde a la solicitud del presidente Gabriel Boric de avanzar con rapidez en los estudios formales que orientarán la toma de la mejor decisión sobre la fundición.

Esta nueva gerencia, será liderada de manera interina por Hernán Santander González quien ejercía como gerente de la mencionada fundición. Santander es ingeniero civil en metalurgia de la Universidad de Atacama y cuenta con más de 20 años de experiencia liderando la gestión, diseño e implementación de proyectos, planificación y supervisión operacional e innovación para la industria minero/metalúrgica nacional e internacional.



Cabe mencionar que la gerencia de la FHVL será asumida interinamente por Ernesto Ortiz, actual Superintendente de la misma fundición.

Más detalles

Con respecto al estudio de impacto ambiental del proyecto de modernización, el vicepresidente de Enami informó que se encuentra en una etapa muy avanzada, estimando su ingreso a revisión por parte del sistema de evaluación durante noviembre.

Junto con los anuncios relacionados al proyecto de modernización también se compartió información relevante sobre otras materias de la Empresa Nacional de Minería.

A contar del 1 de octubre de 2023 se crea la gerencia de Desarrollo y Proyectos, la cual fusiona las gerencias de Desarrollo Minero y de Proyectos y será liderada por María Cristina Vallejos Cox ingeniera civil en minas de la Universidad de Chile, con más de doce años de experiencia en desarrollos de megaproyectos.

En tanto, en la fiscalía de Enami asume la abogada y magíster en derecho regulatorio, Javiera Estrada Quezada, siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo en la institución mientras que las comunicaciones corporativas serán lideradas por la periodista y máster en comunicación estratégica, Magdalena Radrigán Navarro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...