- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFaena Salar de Atacama de SQM se convierte en la primera mina...

Faena Salar de Atacama de SQM se convierte en la primera mina de litio en alcanzar IRMA 75

IRMA es el estándar minero más completo, desarrollado durante más de 10 años con aportes de numerosas partes interesadas.

Sociedad Química y Minera de Chile S.A. (SQM) informó que ha recibido IRMA 75, la calificación más alta entregada hasta la fecha, por su operación minera de litio en el Salar de Atacama de la lnitiative for Responsible Mining Assurance (IRMA).

La auditoría se llevó a cabo el año pasado, ya que SQM se comprometió a realizar una evaluación independiente de sus operaciones en el Salar de Atacama para brindar mayor transparencia a todas las partes interesadas.

SQM es una de las primeras mineras de litio en someterse a una auditoría IRMA a nivel global. A través de estas auditorías, una firma de auditoría aprobada y capacitada por IRMA evalúa la operación en 26 áreas, incluida la gestión del agua, los derechos humanos, las emisiones de gases de efecto invernadero y el trabajo justo, entre otras.

Estándar IRMA

IRMA es el estándar minero más completo, riguroso y transparente del mundo, desarrollado durante más de 10 años con aportes de numerosas partes interesadas. Los miembros de IRMA incluyen actores clave en la industria de vehículos eléctricos, incluidos BMW, Ford, General Motors, Mercedes-Benz, Tesla y Volkswagen AG.



El sistema de puntuación IRMA reconoce cuatro niveles de desempeño Transparencia IRMA, en el que una mina es evaluada por terceros y comparte públicamente sus puntuaciones; IRMA 50 o 75.

Lo que significa que una mina comparte sus puntuaciones y además cumple con un conjunto básico de requisitos críticos junto con al menos un 50 por ciento o un 75 por ciento de logro de la puntuación posible en cada uno de los cuatro principios del Estándar para la Minería Responsable (integridad empresarial, planificación para legados positivos, responsabilidad social y ambiental); e IRMA 100, lo que significa que la mina cumple con todos los requisitos del Estándar.

El ranking es un esfuerzo adicional del compromiso de SQM con la transparencia de sus operaciones y refleja el compromiso de SQM de producir el litio más sostenible del mundo en el Salar de Atacama.

Al respecto, Ricardo Ramos, gerente general de SQM, comentó que «lograr IRMA 75 para nuestras operaciones de litio en el Salar de Atacama es un hito importante y un testimonio del arduo trabajo de todos en SQM. Comprometer nuestras operaciones mineras de litio a una auditoría IRMA y a compartir de forma transparente los resultados de la auditoría refleja nuestro deseo de mejorar y tener un diálogo abierto con todos los grupos de interés».

«Continuaremos fortaleciendo nuestro trabajo para convertirnos en la fuente de litio más sustentable del mundo, para contribuir con las comunidades que rodean el Salar de Atacama y trabajar para reducir aún más nuestra huella ambiental. Esta auditoría sirve como hoja de ruta hacia IRMA 100, un cumplimiento total de los estándares IRMA», añadió.

En tanto, Aimee Boulanger, executive director de IRMA destacó que «felicitamos al equipo de SQM que llevó a cabo esta auditoría de IRMA. Demuestra el compromiso de SQM con la transparencia y el compromiso comunitario, y su intención de continuar mejorando el desempeño social y ambiental en su operación Salar de Atacama».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...