- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInterra Copper próximo a iniciar perforación en el proyecto de cobre Tres...

Interra Copper próximo a iniciar perforación en el proyecto de cobre Tres Marías

La primera fase de la campaña de perforación de circulación inversa está diseñada para probar varias anomalías geológicas y geofísicas de alta prioridad ubicadas en el Proyecto de 16.250 ha.

Interra Copper Corp. ha comenzado la movilización de personal y perforación en su Proyecto de Cobre Tres Marías, ubicado aproximadamente a 40 km al suroeste de la ciudad de Calama en la Región de Antofagasta de Chile.

Cerca de otras operaciones mineras importantes como la mina Chuquicamata de Codelco y la mina Spence de BHP, la Compañía tiene fácil acceso a infraestructura, servicios y mano de obra para simplificar el programa.

Sociedad Perforaciones E Inginiería Chile Limitada («PerfoChile»), una empresa local y contratista de perforación experimentado que brinda servicios a muchos de los grandes minas productoras en Chile, ha sido contratado para realizar la primera fase de la campaña de perforación de circulación inversa («RC»), diseñada para probar varias anomalías geológicas y geofísicas de alta prioridad ubicadas en el Proyecto de 16.250 ha.

«Con la construcción de la plataforma de perforación completa y los contratistas ahora en el sitio, esperamos ver los resultados de nuestros esfuerzos hasta el momento en Tres Marías», dijo Chris Buncic, presidente y director ejecutivo de Interra Copper.



Añadió que la «evidencia de perforación, junto con nuestras interpretaciones geofísicas y geológicas, sugieren un sistema potencial de pórfido de cobre al oeste-suroeste del trabajo histórico».

«Nuestro equipo geológico teoriza que las fallas Guacate Este y Guacate Oeste pueden haber permitido la transferencia de fluidos mineralizantes desde un objetivo intrusivo más profundo, y la ubicación de anomalías geofísicas y la alteración de la superficie apoya esta idea», finalizó.

Acerca de Interra Copper Corp.

Interra Copper Corp. se enfoca en generar valor para los accionistas a través de la exploración y el desarrollo de su cartera de activos de cobre de exploración altamente prospectivos/en etapa inicial ubicados en Chile y el norte de la Columbia Británica.

La cartera de la Compañía incluye tres proyectos de cobre ubicados en la Zona Volcánica Central, dentro de una prolífica faja cuprífera chilena: Tres Marías y Zenaida en la Región de Antofagasta, y Pitbull en la Región de Tarapacá. 

La Compañía ahora posee un importante paquete de tierras que cubre un área de 20,050 ha con los proyectos ubicados entre varias de las minas más grandes del mundo propiedad de las compañías mineras más grandes del mundo, incluidas Glencore, Anglo American, Teck Resources y BHP, entre otras. 

La Compañía también posee dos proyectos de exploración en el norte de la Columbia Británica: Thane y Chuck Creek. El Proyecto Thane está ubicado en Quesnel Terrane del norte de BC y abarca más de 20 658 ha con 6 objetivos de alta prioridad identificados que demuestran una importante mineralización de cobre y metales preciosos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...