- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinería chilena prevé que el porcentaje de uso de energías renovables alcance...

Minería chilena prevé que el porcentaje de uso de energías renovables alcance el 49,20% en 2030

Se estima que Chile alcance una producción de cobre de 7,04 millones de toneladas al año 2030.

Según estipula la Política Nacional Minera 2050, se estima que el porcentaje de uso de energías renovables en la minería chilena llegará al 49,20 % en 2030. Por otro lado, se busca que al mismo año, el 90% de los contratos de energía en la minería sean con proveedores de fuentes renovables y el 100% al año 2050.

La proyección de la producción de cobre para los próximos diez años, aspira que Chile alcance una producción de cobre de 7,04 millones de toneladas al año 2030, una tasa de crecimiento promedio de 1,6%, con un peak al año 2027 de 7,33 millones de toneladas. Sin embargo, este crecimiento no solo proyecta una mayor producción, si no que esta esté acompañada de un desarrollo sostenible.

Datos entregados por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), aseguran que en 2022, el 61,5% del consumo eléctrico minero correspondió a fuentes de energía renovables y en 2027 se espera un 71% de la demanda eléctrica de la industria provenga de este tipo de energías.

Iniciativas

Otra de las iniciativas para fomentar el desarrollo sostenible del país, corresponde a la Política Energética Chile 2050, promulgada por el Ministerio de Energía para establecer orientaciones y metas para el desarrollo de un sector energético confiable, sostenible, inclusivo y competitivo.


Cobre producción

También puedes leer: Chile pretende aumentar su producción de cobre en 1 millón de toneladas al 2026


Esta iniciativa, se sustenta en cuatro pilares: Seguridad y Calidad de Suministro, Energía como Motor de Desarrollo, Compatibilidad con el Medioambiente y Eficiencia Energética y Educación Energética.

Por otro lado, si bien existe una estrecha relación entre el sector privado y la administración pública, es fundamental profundizar aún más.

Ante esto, Camila Svec, Co-founder y Chief Operating Officer de Cleanlight, afirma que “si bien el mercado ha demostrado un crecimiento sostenible, una intervención estatal estratégica puede agilizar la implementación de políticas y regulaciones que fomenten aún más la inversión en energías limpias. Esto podría incluir incentivos fiscales, facilitación en los procesos de permisos y un marco regulatorio claro que promueva la transición hacia fuentes de energía más sostenibles”.

Iniciativas como la Política Nacional Minera buscan hacer un llamado a incorporar energías renovables en el sector minero. Esto, con el objetivo de que el 100% de los contratos de energía en la minería sean con proveedores de fuentes renovables para el año 2050. Si en nuestro país se genera una estrecha relación entre el sistema público y privado, será posible transformar a Chile en un referente de minería sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...