- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami inaugura nave de electro-obtención en Planta Matta

Enami inaugura nave de electro-obtención en Planta Matta

La remodelación permitirá volver a operar al 100%, lo que se traduce en una capacidad de producción de 600 toneladas mensuales, el doble de lo que se estaba produciendo antes del cierre.

La Empresa Nacional de Minería (Enami) llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la nave de electro-obtención en la Planta Matta, lo que permitirá recuperar la producción de cátodos a 600 toneladas mensuales.​

La instancia contó con la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams; el vicepresidente Ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz; el director Nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; el gobernador de Atacama, Miguel Varas; el seremi de Minería, Juan Carlos Peña; gerencias de Enami, dirigentes de sindicatos y trabajadores de la Planta Manuel Antonio Matta Ruiz.

La actividad consistió en la cosecha del primer cátodo, que es el cobre refinado, puro y listo para vender en el mercado internacional. De esa forma quedó marcado el reinicio de las operaciones que estuvieron detenidas desde diciembre del año pasado.

Operación de manera segura

Al respecto, el vicepresidente de Enami, Iván Mlynarz, comentó que ahora se volverá a operar de manera segura y con el resguardo para los trabajadores.

“Detuvimos las operaciones en diciembre de 2024 pues nuestras instalaciones estaban deterioradas por el tiempo. Ahora podremos trabajar con mayor seguridad para nuestros trabajadores”, aseveró.

Según revelaron desde Enami, la falta de mantenciones generó el hundimiento del piso de la instalación. Ello representaba un problema de seguridad y una notable merma en la calidad de los cátodos.

Asimismo, implicaba un impacto en la rentabilidad de la planta, ya que la nave estaba operando a mitad de su capacidad.

Además, desde la estatal afirmaron que la remodelación de la Nave de Electro-obtención en la línea de óxidos de Planta Matta permitirá volver a operar al 100%. Ello se traduce en una capacidad de producción de 600 toneladas mensuales, el doble de lo que se estaba produciendo antes del cierre.

Finalmente, el vicepresidente comentó que esta nueva etapa le otorga al plantel de 10 a 15 años de funcionamiento. “Esto se enmarca en nuestro compromiso de mejoramiento de nuestros planteles y seguir cumpliendo nuestro rol de apoyo hacia la pequeña minería«, dijo,

- Advertisement - spot_img

Revista Digital

spot_img
Síguenos
Televisión
spot_img
Síguenos
Síguenos
Noticias Internacionales