- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILENuevo royalty minero aumentaría la carga tributaria por encima de todos sus...

Nuevo royalty minero aumentaría la carga tributaria por encima de todos sus competidores

Un nuevo estudio sugiere malas noticias para Chile si se pondría en marcha un nuevo royalty minero en el país, llevando su carga tributaria a niveles superiores que cualquier otro país minero.

Así, un análisis del CEP, elaborado por Evangelina Dardati, indica que si bien se observa espacio para revisar el tributo, no ven que sea muy correcto el proyecto en trámite en el Parlamento del país sureño.

Y es que el proyecto de nuevo royalty a la minería, que ya fue aprobado por la sala de la Cámara de Diputados, ha sido objeto de diversos cuestionamientos entre expertos del sector y economistas. Sobre todo, porque el posible nuevo tributo estará dirigido a las ventas en vez del margen.

Dicha situación preocupa al sector debido a que impactaría con mayor fuerza a las mineras de menores márgenes.

Aunque el impacto también sería desfavorable para el sector de la gran minería, que además se ha visto afectada por la caída de las leyes. Por lo tanto, son pocas las operaciones mineras que cuentan con márgenes más altos, lo que haría más complicado el escenario para ellas.

No obstante que el 90% de las grandes mineras cuentan con invariabilidad tributaria hasta 2023, la preocupación está. En ese contexto, el Centro de Estudios Públicos (CEP) elaboró un estudio comparativo de la carga tributaria entre los países que compiten con Chile en la minería del cobre. A diferencia del análisis que realizó Cochilco hace unos meses, en el contexto del debate en la Cámara de Diputados, el CEP consideró distintos escenarios de costos y de tamaño de la faena para realizar la comparación.

Según el análisis hecho por la investigadora del CEP, Evangelina Dardati, para una minera que produce 500 mil toneladas y tiene un margen operacional del 50% – en un escenario de precios de US$2,8 por libra-, la carga con el nuevo royalty llegaría al 39%, y a 43% en caso que este nuevo royalty se sume y no reemplace al existente, que es como está actualmente redactado el proyecto.

Esta cifra solo es más baja que la de Quebec, Canadá, donde la carga tributaria llega al 40%.

En el caso de una minera que produce 500 mil toneladas anuales, tiene un margen del 69% y el precio está a US$4,5 por libra, el royalty actualmente vigente pone la carga tributaria en 34%, que subiría a 56% con el nuevo royalty y a 60% con el nuevo y el actual tributo rigiendo de manera conjunta. La región que más se acercaría sería Quebec, con 42%. Perú, en tanto, alcanzaría el 36%.

“En 2020, solo tres empresas tuvieron márgenes operacionales mayores a 35%, cercanos al 50%, pero la mayoría estuvo bajo 35%, lo que elevaría mucho su carga tributaria”, indicó la experta del CEP.

“Con el nuevo proyecto, Chile quedaría con una carga considerablemente mayor que el resto de los países, incluso si se elimina el actual impuesto específico a la minería (IEM). Por ello, el proyecto podría comprometer la viabilidad de algunas empresas, inversiones futuras, afectando la recaudación y el empleo, sobre todo en regiones donde la minería es la principal fuente de ingresos”, complementó Evangelina Dardati.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...