- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESEA Atacama admite a trámite proyecto ambiental de División Salvador

SEA Atacama admite a trámite proyecto ambiental de División Salvador

Codelco destinaría una inversión de US$ 1.5 millones y su propósito con el proyecto es cerrar definitivamente el Dren Agua Helada.

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Región de Atacama, declaró a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Cierre Dren Agua Helada”.

Se trata de un proyecto presentado por la División Salvador de Codelco, que habría acordado una inversión de US$ 1.5 millones.

Según Minería Chilena, el proyecto busca cerrar definitivamente el Dren Agua Helada, salida artificial que conecta hidráulicamente la cuenca del Salar de Pedernales con el Río Salado.

Así, el plan sería un aumento en la recarga del acuífero del Salar de Pedernales.



Objetivo del proyecto

El proyecto “Cierre Dren Agua Helada” consiste en realizar el sellado con hormigón (o tapón) de los últimos 100 m de la descarga del Dren Agua Helada, en la totalidad de su sección transversal de 2 m x 2 m, aprox.

Previo al sellado de hormigón, Codelco realizaría el retiro total de la fortificación de madera y sales incrustadas en las paredes del túnel de drenaje (túnel o dren).

Además, el proyecto considera la construcción de un nuevo camino de acceso a la salida del túnel DAH y una plataforma para la instalación de faena.

Asimismo, como obra temporal se proyecta un campamento, denominado “La Ola 2” que será parte de las obras de construcción.

Y se ubicará en el sector La Ola, ocupando un sector, donde se encuentra una plataforma compactada, ya utilizada anteriormente para estos fines (campamento “La Ola 1”).



Obras

El portal detalló que las actividades comprenderían la construcción de una obra de sellado con un nivel de eficiencia de al menos 90% respecto de la línea de base.

Esto según lo definido y descrito en el Avenimiento y Transacción (“Medida H-02 Cierre del Dren de Agua Helada”).

Ese punto se alcanzó tras concluir el proceso de conciliación entre la minera estatal y el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Cabe indicar que esa reunión se dio en el marco de la demanda por daño ambiental en el año 2020 (causa Rol D-7-2020).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...

[Exclusivo] Minera Bateas apunta al 100% de energía renovable y 90% de agua reciclada al 2030

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Eduardo Asmat, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minera Bateas, destacó los avances ambientales y sociales de la compañía en Arequipa, así como sus metas hacia 2030 en energía,...

Proyecto Khaleesi en marcha: C3 Metals inicia perforación cuprífera-aurífera

Khaleesi abarca más de 31,000 hectáreas de concesiones, en un distrito minero donde también operan Las Bambas (MMG) y Constancia (Hudbay Minerals). C3 Metals Inc. anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de al menos 6,000 metros en...

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...
Noticias Internacionales

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...

TerraCom multada con AU$7,5 millones por violar protecciones a denunciantes

El regulador corporativo ASIC sancionó a la minera de carbón tras comprobar que sus declaraciones dañaron la reputación de un ex empleado denunciante. El regulador corporativo de Australia, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), impuso una multa de...

Torngat Metals y VAC firman alianza para asegurar suministro de tierras raras

El acuerdo busca garantizar acceso a terbio y disprosio para imanes de alto rendimiento, fortaleciendo la cadena de suministro crítica entre Canadá y Alemania. Torngat Metals, con sede en Montreal, firmó un memorando de entendimiento con la alemana Vacuumschmelze (VAC)...