- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESonami sobre royalty minero: "La autoridad busca mayor recaudación, pero eso puede...

Sonami sobre royalty minero: «La autoridad busca mayor recaudación, pero eso puede ir en contra»

Cristián Argandoña indicó que la carga tributaria de la industria no debe superar el 44% o 45%.

La Comisión de Hacienda del Senado aprobó de forma unánime un royalty minero del 46,5% de tasa máxima potencial para las empresas sobre 80 mil toneladas y de 45,5% en el caso de operaciones entre 50 mil toneladas y 80 mil de producción anual. Propuesta que ya ha sido ajustada en tres oportunidades por el Ejecutivo. Esto como su esfuerzo por aunar posiciones entre los parlamentarios y así conseguir que el proyecto avance.

Con respecto a este tema, el vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería y Gerente General de Minera Las Cenizas, Cristián Argandoña, expresó lo siguiente: «Nosotros como industria hemos reconocido que hay espacio para ajustarse y eso lo habíamos situado en torno al 44, 45% si tu quieres. Pero esta cifra nos parece desproporcionada».

«Lo que uno ve en la industria minera nacional, que es la líder del mundo, es que nuestra minería avanzó a leyes bajo 1% y eso ¿Qué significa?. Significa mayor cantidad, mayor tratamiento de mineral para obtener la misma cantidad de cobre que obteníamos hace 10, 15 años atrás», explicó.



Royalty minero

Y en el mismo sentido, agregó que «estas señales van en contra porque al final del día perjudican a aquellas empresas que hoy día siguen contribuyendo pero que tienen costos más altos».

Frente a ser consultado por sus expectativas para el porcentaje de royalty minero que será decidido por el Senado, el vicepresidente de Sonami respondió que «la industria lo ha dicho con todas sus letras. La carga tributaria de la industria no debe superar el 44% o 45%».

Sin embargo, agregó que hay puntos que valoran de la propuesta del Ejecutivo. «Se abre un espacio entre las 50 mil y las 80 mil toneladas. Con una tarifa reducida, con una carga reducida, para aquellas empresas que quieren crecer», valoró. Y agregó: «A nuestro juicio el espacio de desarrollo de la minera chilena está en estas empresas de mediana envergadura».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...