- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACelsia colocó segunda emisión de bonos verdes para expansión de proyectos solares

Celsia colocó segunda emisión de bonos verdes para expansión de proyectos solares

Esta segunda emisión fue adjudicada a la Corporación Financiera Internacional, que pertenece al Banco Mundial, por un plazo de 12 años.

Celsia, filial de energía del Grupo Argos, emitió y colocó la segunda emisión de bonos verdes por $140.000 millones con los cuales la compañía promoverá proyectos de energías renovables bajos en emisiones de carbono y resilientes al cambio climático y que además contribuyen a un modelo de crecimiento y desarrollo económico sostenible. 

Esta segunda emisión se hace con cargo al primer programa de emisión y colocación de bonos verdes realizado por Celsia y aprobado por la Superintendencia Financiera de Colombia en junio del 2018, convirtiendo a la compañía en ese momento en la primera de sector real en el país en emitir bonos verdes para financiar proyectos de energía solar.

Cabe recordar que, en junio de este año, la Superfinanciera autorizó la renovación por un periodo adicional de cinco años, para ser ofrecidos en el segundo mercado, sobre el cupo global de $210.000 millones.

Esta segunda emisión fue adjudicada a la Corporación Financiera Internacional, que pertenece al Banco Mundial, por un plazo de 12 años.

“Esta nueva emisión de bonos verdes financiarán e impulsarán el desarrollo de proyectos de energía renovable y eficiencia energética afianzando el compromiso que tenemos con la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático. Estamos muy agradecidos de continuar con el apoyo de la IFC, quienes confían y creen en lo que estamos haciendo”, afirmó Ricardo Sierra, líder de Celsia.

Sobre los proyectos que serán financiados con estos recursos:

Celsia destinará estos recursos al desarrollo de su plan de inversión para el periodo 2017 – 2025, consistente en la construcción de varias plantas de energía solar con una capacidad instalada combinada de hasta 215 megavatios (MW).

Recientemente, en la subasta de energías renovables realizada por el Gobierno Nacional, a Celsia le fue adjudicada 225 GWh–año que serán generados por Celsia Solar Escobal 6, una granja solar que se construirá en Ibagué y tendrá una capacidad de 99 MW. Se estima que entrará en operación en diciembre de 2024.

Asimismo, se pusieron en operación Celsia Solar Espinal (Tolima) y Celsia Solar El Carmelo (Valle del Cauca), que les entregan energía limpia a diversas compañías para hacer más sostenible sus procesos productivos.

A la fecha, la empresa tiene siete granjas solares en operación en Colombia y Centroamérica.

Entre tanto, la emisión fue liderada en calidad de estructurador de la oferta por Banca de Inversión Bancolombia S.A. Corporación Financiera y como agente colocador actuó Valores Bancolombia S.A. Comisionista de Bolsa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...