- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACollective Mining inicia perforación en el proyecto Guayabales

Collective Mining inicia perforación en el proyecto Guayabales

Hasta la fecha, la empresa ha generado cinco objetivos, denominados: Donut, Box, Olympus, Victory y ME. 

Collective Mining Ltd. anunció que está en marcha un programa inaugural de perforación diamantina de 7,500 metros en su Proyecto Guayabales, ubicado en Caldas, Colombia. 

El Proyecto Guayabales está situado al noroeste de la mina de oro Marmato de Aris Gold, que contiene reservas probadas y probables de 2,0 millones de onzas de oro y 4,35 millones de onzas de plata (19,7 Mt con una ley de 3,2 g/t de oro y 6,9 g/t de plata). 

La Compañía interpreta que la abundante mineralización de metales preciosos encontrada a lo largo de Guayabales está relacionada con múltiples estilos mineralizados que incluyen pórfidos de oro-cobre-molibdeno y brechas asociadas, así como sistemas de vetas de metales preciosos y básicos de alta ley que se superponen a los cuerpos de pórfido y los enriquecen.

Hasta la fecha, la empresa ha generado cinco objetivos de base únicos en Guayabales, denominados Donut, Box, Olympus, Victory y ME. Cada uno de estos objetivos será probado sistemáticamente como parte del programa de perforación inaugural de 7.500 metros de la Compañía en Guayabales.

Donut

El objetivo de Donut ha sido delineado a partir del mapeo y muestreo de túneles subterráneos poco profundos que expusieron brechas mineralizadas sobreimpresas por un stockwork de vetas polimetálicas de alta ley que albergan mineralización de oro, plata y, en menor medida, cobre. 

La perforación ya está en marcha en el objetivo con los primeros resultados de ensayo previstos para octubre de 2021.

Programa de perforación 

Además, el programa de perforación diamantina de la empresa consistirá inicialmente en perforaciones cortas y en abanico (hasta 300 metros) desde una sola plataforma de perforación que cubrirá varias profundidades bajo los trabajos subterráneos poco profundos para definir la ley potencial y la extensión del sistema mineralizado. 

La observación visual de las primeras perforaciones ya realizadas ha detectado una brecha de pórfido con una matriz de pirita que está sobreimpresa por una veta de cuarzo-carbonato-esfalerita asociada a una intensa alteración de sericita en longitudes de intersección de hasta 250 metros. 

El sistema de brechas mineralizadas en Donut ha sido rastreado a lo largo del rumbo y hacia el oeste durante al menos 600 metros y permanece abierto en todas las direcciones. A su debido tiempo se construirán más plataformas de perforación para que la empresa pueda comprobar la extensión del rumbo de este objetivo.

Ari Sussman, Presidente Ejecutivo de la compañía, destacó que “el inicio de las actividades de perforación dentro del proyecto Guayabales representa otro hito importante y emocionante en la evolución de la Compañía, que ha pasado de ser un explorador en fase inicial a perfilar múltiples sistemas de pórfido, brecha y vetas de alta ley, continuos y mineralizados”. 

Además, indicó que, ahora tienen cinco objetivos distintos definidos para las primeras pruebas de perforación en los próximos seis meses, con más por venir a medida que continúan explorando y evaluando su paquete de tierras altamente prospectivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...