- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFirst Quantum suspende procesamiento de mineral en mina Cobre Panamá

First Quantum suspende procesamiento de mineral en mina Cobre Panamá

Se iniciará una desmovilización parcial de su fuerza laboral de más de 8.000 empleados y contratistas, cuyo impacto se espera aumente significativamente en las próximas semanas si no se reanudan los envíos de concentrado. 

First Quantum Minerals Ltd. anunció que su subsidiaria, Minera Panamá SA (MPSA), ha suspendido las operaciones de procesamiento de mineral en la mina Cobre Panamá. 

Esta interrupción de operaciones es el resultado de la negativa de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de permitir las operaciones de carga de concentrado de cobre en el puerto de la mina, Punta Rincón, de conformidad con su Resolución No. 007-2023.

La compañía cree que todos los requisitos de la AMP bajo la Resolución han sido debidamente cumplidos y excedidos. Sin embargo, la AMP ha continuado bloqueando las operaciones de exportación de MPSA.

Impacto en economía panameña

MPSA iniciará una desmovilización parcial de su fuerza laboral de más de 8.000 empleados y contratistas, cuyo impacto se espera aumente significativamente en las próximas semanas si no se reanudan los envíos de concentrado. 



Además de las reducciones de mano de obra, la mina ha dejado de comprar suministros y servicios que equivalen a $20 millones en ingresos semanales a más de 2.000 empresas panameñas. 

Cobre Panamá contribuye con aproximadamente el 5% del PIB de Panamá, representa el 75% de las exportaciones de bienes del país y ha creado al menos 40,000 empleos, directos e indirectos, que sustentan a aproximadamente 100,000 o más panameños.

MPSA está adoptando un enfoque sistemático para reducir las operaciones a fin de garantizar la seguridad de su fuerza laboral, evitar daños y degradación de los equipos y preservar la integridad de la mina. 

En el corto plazo, ciertos trabajos de mantenimiento planificados se programarán antes cuando sea posible junto con el trabajo de puesta en servicio en la Expansión CP100 y el desbroce de desechos en la mina. 

El trabajo esencial de seguridad y medio ambiente continuará, incluido el cuidado de la instalación de gestión de relaves. La energía excedente generada por la central se ofrecerá para su despacho al sistema interconectado nacional.

Más detalles

La compañía y MPSA señalan que las acciones anteriores pueden variar en magnitud dependiendo de la duración de la detención de la operación. Si el permiso de la AMP lo permite, MPSA podría comenzar a enviar concentrado y reanudar las operaciones en la mina en cuestión de horas.

Las negociaciones con el Gobierno de Panamá sobre un contrato renovado continúan. La Compañía mantiene su compromiso de lograr un resultado que beneficie a todas las partes interesadas y respalde las operaciones a largo plazo de la mina Cobre Panamá. 

La Compañía considera que la suspensión de las operaciones de procesamiento de mineral como consecuencia de las acciones del Gobierno de Panamá es innecesaria dado el progreso continuo en este sentido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...