MINERÍA. Yauricocha alcanza producción de 900 mil toneladas al cierre de 2016. Durante el 2016, la polimetálica Yauricocha procesó un total de 897.169 toneladas, es decir, un 8% más que en 2015. Asimismo, en el último trimestre del año anterior, procesó 236.650 toneladas, cuota superior en 22% a similar periodo del 2015, señala la compañía internacional Sierra Metals en un comunicado emitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Los resultados se obtuvieron por el creciente impulso productivo de la plata, cobre y zinc; así también por las mayores recuperaciones de todos los metales, excepto el oro, los cuales fueron consecuencia de grandes concentraciones en las fuentes de mineral disponibles para ser extraídos en el cuarto trimestre, como el depósito Esperanza y otras unidades.
En 2016, Yauricocha reportó descensos en la extracción de plata y plomo con 4% y oro en 5% Esto fue contrarrestado por un aumento de 1% en la producción de cobre y un aumento de 35% en la producción de zinc a partir de 2015.
Sin embargo, de octubre a diciembre la compañía experimentó un aumento en la producción de todos los metales, excepto el oro, con incrementos en la plata 92%, cobre 64%, zinc 81% y plomo 36%, cifras por encima del mismo lapso en 2015.
Metas cumplidas
Según el informe, el consolidado de Sierra Metals en 2016, para sus tres operaciones mineras ubicadas en Perú (Yauricocha) y México (Bolívar y Cusi), obtuvo 11,4 millones de onzas de plata y 79,5 millones de libras de cobre. Ambas cifras representan un aumento del 4% a partir de 2015; catalogándose cada uno como el segundo más alto de la historia de la compañía.
Además, totalizó 2 millones de toneladas transformadas, un 9% más respecto a la producción de 2015; y el mayor rendimiento en la historia de la compañía.
Así también, se finalizaron los trabajos de reestructuración e implementación del programa de mejoras operativas en Yauricocha.
Producción e inversiones 2017
La Compañía prevé que la producción de plata oscilará entre 11,5 y 13,5 millones de onzas. El cobre variará entre 98,6 y 115,1 millones de libras. Los pronósticos incluyen un alza productiva y mayores recuperaciones en Yauricocha, Bolívar y Cusi.
En el presupuesto se destinará un total de $ 8.6 millones para invertir en plantas y equipos de propiedad, $ 7.1 millones para desarrollo subterráneo, $ 4.3 millones en exploración y $ 29 millones para proyectos corporativos incluyendo profundización de pozos en Yauricocha y nuevas instalaciones de depósito de relaves en Bolívar y Cusi.
Sobre la mina Yauricocha, esta planea procesar hasta 1,0 millones de toneladas (2,850 tpd) en 2017. El Capex Sostenible y de Crecimiento será de $ 9,8 millones y $ 6,9 millones, respectivamente.
Las principales inversiones de capital para Yauricocha incluyen $ 5.5 millones para la profundización del pozo, $ 1,4 millones para la terminación del túnel y $ 5,0 millones para la exploración de tipo brownfield y la definición existente de perforación y desarrollo.
(Imagen referencial)
(JPC)