- Advertisement -Expomina2022
Home Blog Page 679

Además de la minería en Perú, ¿qué otros sectores atraen a los inversionistas de Alemania?

Equipo minero en operación.
Equipo minero en operación.

Perú exporta más a Alemania que viceversa: el volumen de exportaciones de Alemania a Perú va entre US$ 2,000 y US$ 3,000 millones, mientras que el Perú exporta alrededor de 60% más.

David Schmidt, consejero Económico de la Embajada de Alemania en el Perú, resaltó que, entre las principales oportunidades de inversión a las que apuntan en nuestro país, se encuentra el desarrollo de infraestructura, además de los sectores de minería y agricultura que consideró fortalezas. 

“Para mí y para la empresa alemana, y ese es es el mensaje que yo sigo mandando a Alemania de aquí, hay mucha oportunidad en infraestructura, sobre todo en el sector del transporte y de telecomunicaciones”, afirmó.

Explicó – en diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) -que esto se debe a la brecha que tiene nuestro país en cuanto a infraestructura, lo cual ha sido reafirmado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a la cual el Perú quiere integrarse. Sin embargo, se refirió a ello como una situación que se puede aprovechar para bien.



“La OCDE, en su informe del año pasado, dijo que había una brecha en infraestructura de alrededor de US$ 85,000 millones. Eso no tiene que ser una mala noticia, eso también dice que obviamente hay mucho trabajo y mucha oportunidad”, indicó Schmidt.

En ese sentido, adelantó que viene trabajando con empresas alemanas, como Ferrocarril Alemán que ya realizó una visita y Deutsche Telekom, su proveedor de telecomunicaciones, para que puedan entrar al mercado peruano.

Empresas alemanas en Perú

Según detalló Schmidt, actualmente, la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú) cuenta con 300 empresas afiliadas, siendo la cámara binacional europea más grande en el país. Además, alrededor de 100 empresas son alemanas y operan en el mercado peruano en sectores como minería, agricultura, tecnología, químico farmacéutico y tecnología médica.

Agregó también que la Embajada y la Cámara de Comercio integran el grupo denominado Canasta Tecnológica Alemana, el cual al momento se conforma por 25 empresas alemanas que ofrecen tecnología de punta, servicios y productos para la minería y otras industrias clave en el país. 

“Alemania ya no es un país minero, ya no tenemos muchas minas, pero seguimos produciendo tecnología y ofreciendo los servicios que la minería necesita. Eso es aquí y también en otros países alrededor del mundo”, anotó. 

Por otro lado, reconoció que el Perú exporta más a Alemania que viceversa, ya que el volumen de exportaciones de Alemania a Perú va entre US$ 2,000 y US$ 3,000 millones, mientras que el Perú exporta alrededor de 60% más.

Minaurum Gold adquiere 5 nuevas concesiones para su proyecto Aurifero en Sonora

Minaurum Aurifero
El proyecto Aurifero se encuentra a 35 km al noroeste del proyecto de plata insignia de Minaurum, Alamos.

Esta adquisición de un total de 150 hectáreas elevó el paquete total de tierras a 1,348 hectáreas.

Minaurum Gold Inc. adquirió una participación del 100 % en cinco concesiones libres de regalías que cubren la parte central del proyecto de oro de alta ley Aurifero en Sonora (México).

La compañía también ha extendido su acuerdo de opción para adquirir las concesiones restantes por otros tres años. Ubicado cerca del proyecto de plata insignia de Minaurum, Alamos, de propiedad absoluta y con permiso de producción, Aurifero ha visto más de 8,000 metros en 4 campañas de perforación (circulación inversa y núcleo) desde la década de 1980.

Perforaciones

  • 58 m de 3.65 g/t Au (pozo CI-09)
  • 24.5 m de 3.12 g/t Au (pozo 07-MN-10)
  • 7.60 m de 7.97 g/t Au incluidos 3,10 m de 18,37 g/t Au (pozo DMDDH-01)
  • 42 m de 1.70 g/t Au (pozo CI-22)
  • 24 m de 2.42 g/t Au (pozo CI-34)
  • 48 m de 1.47 g/t Au (pozo CI-35)
  • 11.80 m de 2.9 g/t Au (Pozo 07-MN-02)

Darrell Rader, presidente y director ejecutivo de Minaurum Gold, comentó que con las adquisiciones, ahora controlan el 95 % de este distrito aurífero de alta ley.

“Estamos entusiasmados con las sólidas leyes de oro obtenidas mediante perforaciones históricas poco profundas que promediaron profundidades de menos de 100 m. La más profunda alcanzó una profundidad vertical de solo 135 m. Creemos que estas vetas de oro altamente expuestas tienen el potencial de fusionarse en un solo sistema de oro sustancial en profundidad”, destacó.



Sobre el proyecto

El proyecto Aurifero se encuentra a 35 km al noroeste del proyecto de plata insignia de Minaurum, Alamos. Y a 26 km al noroeste de la tercera mina de cobre más grande de México, la mina Piedras Verdes de Cobre Del Mayo.

Minaurum adquirió por primera vez concesiones en Aurifero cuando la compañía celebró un acuerdo de opción para adquirir 23 concesiones que abarcaban 1,198 hectáreas.

El contrato de opción se modificó en 2024 para extender los pagos hasta enero de 2028. Minaurum adquirió 5 nuevas concesiones libres de regalías por un total de 150 hectáreas. Lo que elevó el paquete total de tierras a 1,348 hectáreas y consolidó el distrito.

Aurifero contiene un enjambre de vetas epitermales que contienen oro y plata en una zona de más de 400 m de ancho a lo largo de una longitud de rumbo de 3 km. Si bien se ha realizado una cantidad significativa de perforaciones históricas en Aurifero, ninguna de ellas alcanzó profundidades de más de 135 m desde la superficie.

Algunos de los pozos más profundos terminaron en mineralización. Los posteriores registros de núcleos y el modelado geológico realizado por los geólogos de Minaurum indican que la exploración anterior cortó los niveles más altos de un sistema de vetas epitermales que contienen oro y plata.

Kenorland Minerals informa 26,67 g/t en 3,30 m en el proyecto Frotet

Kenorland se centra en la generación de proyectos y la exploración en etapa temprana en América del Norte.

Se realizó el sondeo 24RDD226ED a través del área del diseño preliminar para estudios geotécnicos y geoquímicos.

Kenorland Minerals Ltd. anunció los resultados del programa de exploración de verano de 2024 en el proyecto Frotet, ubicado en el norte de Quebec.

En este documento se informan los ensayos de los seis pozos de perforación, que suman un total de 3,266 m de perforación completada durante el programa. Kenorland actualmente posee una regalía de retorno neto de fundición del 4% y es el operador del proyecto.

Los aspectos más destacados incluyen lo siguiente:

  • 24RDD223: 3,30 m a 26,67 g/t Au, incluidos 0,60 m a 137,30 g/t Au en R6
  • 24RDD224: 6,35 m a 9,78 g/t Au, incluidos 0,40 m a 112,70 g/t Au en R4
  • 24RDD223: 5,40 m a 7,35 g/t Au, incluidos 0,75 m a 26,80 g/t Au en R6
  • 24RDD223: 1,90 m a 18,40 g/t Au en R6
  • Modelo geológico actualizado del sistema de vetas Regnault que define los conjuntos de vetas R1-R12

El programa de perforación de verano de 2024 probó principalmente objetivos de expansión generados a partir de la actualización del modelo geológico recientemente completada del sistema aurífero de Regnault. Cinco pozos de perforación que probaron las extensiones en dirección descendente de las tendencias R1 y R6 en dirección norte y la tendencia R4 en dirección sur interceptaron con éxito las estructuras mineralizadas.

Se completó un pozo de perforación a través del área del diseño preliminar de la rampa de exploración para estudios de referencia técnica, fines de expropiación y pruebas de la estructura mineralizada R6 en profundidad.

Discusión de resultados

El modelo geológico actualizado indicó potencial de complejidad estructural en el lugar donde se proyecta que las estructuras mineralizadas R1 y R6 con inclinación norte se intersequen con los conjuntos de vetas R4 con inclinación sur. El objetivo principal del programa de perforación de verano de 2024 fue probar la extensión de estos conjuntos de vetas conocidos.

El pozo de perforación 24RDD223 arrojó resultados significativos a lo largo de la tendencia R6, incluidos 5,40 m a 7,35 g/t Au, incluidos 0,75 m a 26,80 g/t Au, 3,30 m a 26,67 g/t Au, incluidos 0,60 m a 137,30 g/t Au, y 1,90 m a 18,40 g/t Au , un avance de 70 m a una profundidad por debajo de 22RDD143 que arrojó 1,83 m a 18,09 g/t Au, y 2,31 m a 8,97 g/t Au, incluidos 0,44 m a 32,40 g/t Au.

A lo largo de las estructuras mineralizadas R4, el pozo de perforación 24RDD224 arrojó 6,35 m con 9,78 g/t Au, incluidos 0,40 m con 112,70 g/t Au , un desnivel de 100 m hacia el este y hacia abajo desde el pozo de perforación 22RDD132 que arrojó 3,30 m con 3,97 g/t Au, incluidos 0,80 m con 8,70 g/t Au.

Estos resultados alentadores sugieren potencial para mineralización adicional en profundidad dentro de esta parte del sistema aurífero de Regnault y sigue siendo un objetivo prioritario para perforaciones de seguimiento adicionales.

Puerto de Chancay: ¿Cuáles será las profesiones más demandadas?

Trabajadores de la construcción del megapuerto de Chancay.
Trabajadores de la construcción del megapuerto de Chancay.

El puerto de Chancay demandará una gran cantidad de fuerza laboral directa en las operaciones portuarias e impulsará sectores complementarios en la cadena logística y de transporte.

El puerto de Chancay, próximo a inaugurarse el 14 de noviembre y que cuenta con una inversión de US$ 1.300 millones, se convertirá en uno de los más grandes de Sudamérica.

Desde el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior – Idexcam de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), hay expectativas sobre la oportunidad histórica que este puerto representa para dinamizar la economía, principalmente al generar miles de empleos en el país.

Así, el proyecto de infraestructura demandará una gran cantidad de fuerza laboral directa en las operaciones portuarias e impulsará sectores complementarios en la cadena logística y de transporte.



«Este tipo de proyectos son una gran oportunidad para el desarrollo del capital humano en Perú y para fortalecer nuestra posición como un hub logístico en la región«, destacaron desde Idexcam.

Profesiones más demandadas

  • Operadores de grúas y maquinaria pesada: Serán fundamentales en la carga y descarga de contenedores.
  • Supervisores de operaciones portuarias: Gestionarán actividades para garantizar que el puerto opere con máxima eficiencia y optimización en el movimiento de mercancías.
  • Especialistas en logística y cadena de suministro: Serán necesarios para optimizar tiempos de tránsito y reducir costos, beneficiando tanto a exportadores como a importadores.
  • Inspectores de aduanas: Cumplirán un rol vital al asegurar que todas las operaciones cumplan con la normativa internacional y regulaciones de comercio exterior.
  • Ingenieros en mantenimiento de infraestructura portuaria: Mantendrán las instalaciones en óptimas condiciones para asegurar la continuidad de las operaciones.
  • Técnicos en sistemas de seguridad y monitoreo: Supervisarán la infraestructura y protegerán las operaciones ante riesgos.
  • Especialistas en telecomunicaciones: Implementarán y administrarán sistemas de control y logística avanzados para agilizar procesos y minimizar errores.
  • Personal de salud y seguridad ocupacional: Velarán por la seguridad de los trabajadores en todas las actividades.

Chancay también impulsará la demanda de conductores y transportistas que conectarán el puerto con el resto del país, además de personal administrativo y financiero encargado de gestionar contratos y acuerdos.

Finalmente, los agentes de comercio internacional y los ejecutivos de ventas logísticas tendrán un papel esencial en la promoción del puerto entre empresas nacionales e internacionales.

Agnico Eagle Mines y Teck figuran entre los principales ganadores de los premios PDAC 2025

Agnico Teck
Agnico Eagle es una empresa minera de oro canadiense, líder en el sector, y el tercer mayor productor de oro del mundo. (Foto referencial)

El premio Bill Dennis se entregará al equipo de exploración de Agnico, y Teck recibirá el premio a la Sostenibilidad.

La Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC) ha revelado los nombres de cinco ganadores de premios en su próxima convención en Toronto del 2 al 5 de marzo.

El premio Bill Dennis se otorgará al equipo de exploración que descubrió el yacimiento de oro East Gouldie en la mina Canadian Malartic de Agnico Eagle Mines en la región de Abitibi en Quebec, justo al oeste de Val-d’Or. Canadian Malartic General Partnership, una empresa conjunta al 50 % entre Agnico Eagle y Yamana Gold, realizó el descubrimiento en 2018, antes de que Agnico y Pan American Silver adquirieran Yamana el año pasado.

El premio Skookum Jim, que reconoce los logros de los indígenas en la industria, se otorgará a David Kritterdlik por sus esfuerzos para integrar el conocimiento tradicional inuit con la ciencia occidental mientras trabajaba con Agnico Eagle en Nunavut. Entre sus principales logros se encuentra la creación del Comité Asesor de Ancianos de Kivalliq, que brinda orientación a las minas de Meliadine y Meadowbank sobre cuestiones ambientales y comunitarias.

Teck Resources y el Programa Originarias de ONU Mujeres son los ganadores del premio a la Sostenibilidad, que reconoce el liderazgo en la protección del medio ambiente y las sólidas relaciones con la comunidad. Originarias, una alianza entre Teck y ONU Mujeres, trabaja desde 2016 para empoderar a las mujeres indígenas de la región de Tarapacá, en el norte de Chile, capacitándolas en habilidades de liderazgo y defensa de derechos.



Premios

John Robins es el ganador del premio Viola R. MacMillan por su trabajo en descubrimientos minerales y por haber creado empresas tan exitosas como Kaminak Gold, Northern Empire y Stornoway Diamond a lo largo de una carrera de 35 años. Robins es el fundador y líder de la alianza de empresas Discovery Group, que ha generado más de 1.000 millones de dólares canadienses en captaciones de capital.

Ha ayudado a liderar fusiones y adquisiciones por un valor de más de 3.000 millones de dólares canadienses, incluidas las ventas de Great Bear Resources a Kinross Gold por 1.800 millones de dólares canadienses, y de Kaminak Gold a Goldcorp por más de 500 millones de dólares canadienses.

“Los ganadores del premio 2025 encarnan la experiencia, la pasión y el impulso que definen la excelencia en la exploración y el desarrollo de minerales. Sus notables logros demuestran el papel crucial de la innovación, el ingenio y el liderazgo en el descubrimiento de los minerales que impulsan nuestro mundo moderno”, afirmó Raymond Goldie, presidente de la PDAC, en un comunicado.

Desde su creación en 1977, la serie de premios ha reconocido a personas y empresas ejemplares que han realizado contribuciones destacadas a la industria minera mundial.

Los ganadores serán homenajeados durante la Convención PDAC 2025 en la Gala de Premios y Noche de Capucha el 4 de marzo de 2025, en el Fairmont Royal York Hotel en Toronto.

Manganese X Energy avanza el programa de definición de recursos en Battery Hill

La empresa pretende suministrar materiales de valor añadido a las industrias de baterías de iones de litio.

La empresa realiza pruebas de clasificación de mineral adicionales.

Manganese X Energy Corp. anunció que, a partir de finales de esta semana, perforará varias partes del depósito Battery Hill cerca de Woodstock, Nuevo Brunswick, para actualizar áreas específicas de Recursos Minerales Inferidos a las categorías de Recursos Minerales Medidos e Indicados.

Este programa de perforación para mejorar los recursos es importante para que estas áreas de mineralización de mayor grado, cerca de la superficie, que se explotarían en los primeros años de producción, se puedan incluir y optimizar en el próximo Estudio de Prefactibilidad (PFS).

Dependiendo de los resultados, se realizarán 4 pozos para probar la mineralización de Moody Hill Northwest recientemente descubierta, dos pozos para probar la porción Sharpe Farm Northwest del depósito y se planean 4 pozos para probar la mineralización Sharpe Farm Northeast.

El programa de perforación, que proporcionará aproximadamente 1,250 metros de núcleo para análisis, está diseñado para finalizar la información de ley y tonelaje para una nueva estimación de recursos minerales que cumpla con NI 43-101 y que será parte del próximo PFS.

Clasificación de minerales

La empresa ha seleccionado 100 muestras representativas de su yacimiento Battery Hill y las ha enviado al laboratorio de TOMRA Ore Sorting Solutions en Alemania. Estas pruebas son una variación de las realizadas por la empresa en 2017, como se informó en la evaluación económica preliminar de Battery Hill de 2022, y, si tienen éxito, tendrían un impacto positivo en la minería, el procesamiento y la huella ambiental del proyecto. Las muestras se recibieron en Alemania a principios de octubre y se esperan los resultados preliminares para fin de año.

Muestras de prueba metalúrgicas y de alta pureza

Kemetco Research Inc. (Kemetco), ubicada en Richmond, BC, continúa operando la Planta Piloto de Energía Manganese X para proporcionar muestras de su producto de sulfato de manganeso de alta pureza (HPMSM) que cumple con los requisitos de grado de batería a clientes potenciales. Kemetco también continúa detallando todos los parámetros operativos del diagrama de flujo metalúrgico y de purificación del proyecto Battery Hill requerido para el próximo PFS de Battery Hill de la compañía. Las pruebas también incluyen la investigación de posibles productos adicionales de la misma materia prima de mineral.

Martin Kepman, director ejecutivo de Manganese X, afirmó que les complace que estos programas se completen en un futuro próximo, ya que son fundamentales para la optimización económica del proyecto durante el próximo estudio de prefactibilidad y la planificación anticipada del proceso de obtención de permisos de explotación.

«Seguimos totalmente comprometidos a estar a la vanguardia del suministro nacional de manganeso de alta pureza compatible con vehículos eléctricos para los fabricantes de baterías de América del Norte», dijo.

El oro acelera su caída mientras el dólar se fortalece ante la victoria de Trump

Almacén con lingotes de oro.
Almacén con lingotes de oro.

El oro al contado cayó un 2,8% a 2.665,79 dólares por onza, tras tocar un mínimo en tres semanas de 2.652,19 dólares. El metal iba camino de registrar su mayor pérdida diaria en cinco meses.

Reuters.- Los precios del oro cayeron más de un 3% el miércoles, a mínimos de tres semanas, ya que los inversores se volcaron en el dólar tras la elección del republicano Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

Los participantes del mercado también estaban a la espera de la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal el jueves para obtener más pistas sobre el ciclo de flexibilización del banco, que había ayudado a la impresionante subida del oro a sucesivos máximos históricos este año.

El oro al contado cayó un 2,8% a 2.665,79 dólares por onza a las 1740 GMT, tras tocar un mínimo en tres semanas de 2.652,19 dólares. El metal iba camino de registrar su mayor pérdida diaria en cinco meses. Los futuros del oro estadounidense cedieron un 2,7% a 2.674,50 dólares.

Donald Trump aseguró el miércoles la presidencia de Estados Unidos, cuatro años después de que fue derrotado, ya que decenas de millones de personas se decantaron por un nuevo liderazgo estadounidense que probablemente pondrá a prueba las instituciones democráticas y las relaciones en el extranjero.

Los inversores señalaron que la presidencia de Trump reforzará el dólar, lo que hará que la Fed ponga en pausa su ciclo de relajación si la inflación despega tras los nuevos aranceles previstos.

El índice dólar alcanzó máximos de cuatro meses, encareciendo el lingote para los compradores extranjeros.

«El oro se debatirá entre el riesgo de un aumento de la inflación, que podría ralentizar el ritmo de los recortes de tasas en EEUU, y la puesta en marcha de los aranceles», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

«Es probable que el Comité Federal de Mercado Abierto siga recortando el jueves, pero el lenguaje posterior será estudiado de cerca en busca de señales de una pausa».

Los inversores esperan en general que la Fed anuncie un recorte de tasas de un cuarto de punto tras la reducción de 50 puntos básicos de septiembre.

En otros metales, la plata al contado cayó un 4,7% hasta 31,13 dólares la onza. El platino cedió un 1,5% a 984,86 dólares y el paladio bajó un 3,5% a 1.038,25 dólares. Los tres metales alcanzaron sus niveles más bajos en tres semanas.

El programa de TRU devuelve muestras con cobre de 3,7 % y 3,2 % en Golden Rose

TRU explora en busca de oro y cobre en el Cinturón de Oro Central de Terranova.

El programa de exploración de Cu comprendió prospección, muestreo de rocas y muestreo de suelo de reconocimiento.

TRU Precious Metals Corp. proporcionó los resultados del programa de exploración de cobre (Cu) de la temporada de campo 2024 en su proyecto insignia Golden Rose ubicado estratégicamente a lo largo de la zona de cizallamiento Cape Ray – Valentine Lake, que contiene depósitos de oro, en el centro de Terranova.

TRU ha estado llevando a cabo un programa de exploración específico centrado en el potencial de minerales críticos de Golden Rose, con especial énfasis en el cobre. Muchas de las áreas seleccionadas tienen una exploración limitada hasta la fecha, ya que Golden Rose es un activo históricamente poco explorado.

Las áreas de Jacob’s Prospect y King George Prospect arrojaron valores de cobre significativos (hasta 3,7% Cu), mientras que otras ubicaciones arrojaron numerosos valores anómalos, lo que mejoró estos objetivos para trabajos futuros.

Los aspectos más destacados del programa recientemente finalizado son:

  1. En Jacob’s Prospect, cuatro muestras que comprendían lecho de roca y flotación arrojaron valores de entre 2,0% y 3,7% de Cu, y numerosas otras muestras de roca arrojaron valores de hasta 1% de Cu. Esto ha ampliado el área de potencial de cobre conocido en este prospecto en aproximadamente 2 kilómetros (km) al oeste-noroeste;
  2. En King George Prospect, las muestras de afloramiento y de flotación angular arrojaron resultados de 3,7% y 2,4% de Cu;
  3. En Glenn’s Prospect, las muestras de afloramiento arrojaron valores de hasta 0,9 % de Cu, ampliando el área de potencial de cobre conocido en 750 metros (m) al suroeste del afloramiento original informado en 2023;
  4. Se han recolectado muestras de afloramientos y flotación angular con concentraciones de cobre altamente elevadas a lo largo de un rumbo de 5,5 km de la zona de cizallamiento de Cape Ray desde Glenn’s Prospect hasta Jacob’s Prospect, y también se obtuvieron concentraciones elevadas de cobre similares de afloramientos y flotación angular aproximadamente 14 km más adelante a lo largo de la misma estructura hacia el suroeste en King George Prospect;
  5. Se descubrieron muestras de afloramiento con un contenido de hasta 0,17% de Cu , así como muestras de cantos rodados flotantes angulares con un contenido de hasta 0,15% de Cu y 1,4 gramos por tonelada (g/t) de oro (Au) en el nuevo prospecto Annie, un área previamente inexplorada a 3,5 km al noreste del prospecto Glenn; y
  6. Varias muestras recolectadas en los prospectos mencionados anteriormente también arrojaron valores anómalos de zinc (Zn) de hasta 0,95% de Zn.

El director ejecutivo de TRU, Steve Nicol, comentó que están muy animados con los resultados de nuestro último programa de exploración, que se centra específicamente en el cobre y otros minerales críticos en varias ubicaciones dentro del área de casi 300 kilómetros cuadrados del proyecto Golden Rose.

Nicol indicó que este trabajo continúa destacando el potencial del proyecto para albergar importantes yacimientos minerales críticos. Se requiere más trabajo para evaluar mejor el potencial total de estos yacimientos.

«Esperamos trabajar con nuestros socios de participación en Golden Rose, Eldorado Gold Corporation, para incorporar esta última información en la preparación en curso de un modelo geológico y estructural revisado y refinado de todo el proyecto para Golden Rose», sostuvo.

El Brocal: Producción anual superará las 11.000 toneladas por día

equipo minero trabaja en operación subterránea
Equipo minero trabaja en operación subterránea.

En el tercer trimestre de este 2024, El Brocal produjo 16,769 TMF de cobre y 516,480 onzas de plata.

En el último reporte trimestral de Compañía de Minas Buenaventura se indicó, en cuanto a El Brocal, que el ritmo de extracción promedio durante el tercer trimestre de este 2024 fue de 12,000 toneladas por día, y el ritmo de extracción promedio para el primeros nueve meses del año fue de 11.000 toneladas por día, alineado con el objetivo de la Compañía de alcanzar el total.
La producción anual superará las 11.000 toneladas por día.

Se informó, asimismo, que la producción de cobre de El Brocal en el citado periodo disminuyó un 10 % interanual. Así, produjo 16,769 TMF de cobre.

Todo el mineral almacenado en el segundo trimestre del año fue procesado durante el tercer trimestre, lo que le permitió a El Brocal cumplir con su producción objetivo para los primeros nueve meses de este 2024: 42,334 TMF de cobre.



Cabe recordar que en el tercer trimestre del 2023, la producción de cobre en El Brocal había aumentado debido a un mayor contenido de cobre extraído del mineral de transición a tajo abierto.

Plata

Por otro lado, la producción de plata del tercer trimestre de este 2024 disminuyó un 57 % respecto al mismo periodo de 2023 cuando el tajo abierto estaba en operación. Así, produjo 516,480 onzas de plata y, con ello, de enero a setiembre, totalizó 1,701,940 onzas de plata.

Golden Cariboo expande la mineralización superficial hacia el noreste en la zona Halo

Golden Cariboo está redescubriendo la fiebre del oro con programas de perforación y excavación.

Aumenta la longitud de rumbo de la mineralización de oro conocida en 1 km mediante muestreo de afloramientos.

Golden Cariboo Resources Ltd. anunció los resultados del muestreo de rocas durante la campaña de campo de 2024, que contiene puntos destacados de hasta 8,47 g/t Au en afloramiento en la zona Halo y 1,13 g/t Au en afloramiento cerca del afloramiento Pioneer, a 1 km al norte-noroeste del collar de perforación más cercano en la zona Halo.

Frank Callaghan, presidente y director ejecutivo de Golden Cariboo, afirmó que aunque hay una gran cobertura glacial en este proyecto, nuestros geólogos lograron encontrar nuevos afloramientos auríferos en áreas de gran importancia.

«Ahora hemos ampliado la superficie de la mineralización de oro en la zona Halo hacia el noreste y hemos aumentado la longitud de rumbo de nuestra tendencia aurífera.“Estamos en un sistema de oro muy grande, lo cual se está demostrando a través de múltiples y variados programas de trabajo”, dijo.

Se recogieron 26 muestras de rocas de afloramientos en la zona Halo, la zona North Hixon y el área Pioneer. En la zona Halo, un afloramiento recién descubierto a 101 m al noreste del cuello de perforación más cercano contenía muestras de 8,47 g/t Au, 6,59 g/t Au y 2,39 g/t Au en toba andesítica alterada con vetas de cuarzo-carbonato.

Un afloramiento que también contenía toba andesítica alterada con vetas de cuarzo-carbonato cerca de la zona Pioneer, 1 km al noroeste, arrojó valores destacados de 1,13 g/t Au y 0,40 g/t Au.

Golden Cariboo Resources Ltd. está redescubriendo la fiebre del oro de Cariboo al continuar con programas de perforación y excavación de zanjas altamente específicos en su propiedad de la mina de cuarzo dorado Quesnelle, que está casi completamente rodeada en 3 de los 4 lados por Osisko Development.

Históricamente, más de 101 arroyos de oro de placer en la tendencia de 90 km desde la mina Cariboo Hudson hacia el norte hasta la propiedad de la mina de cuarzo dorado Quesnelle han registrado producción y la minería de placer exitosa continúa hasta el día de hoy.