- Advertisement -Expomina2022
Home Blog Page 958

Ministro de Panamá revisará información para responder a pedido de Mulino de auditoría a First Quantum

First mina
Mina Cobre Panamá de First Quantum Minerals.

El presidente panameño José Mulino dijo durante su discurso que ordenaría una «estricta» auditoría a la minera canadiense instalada en la nación, con la participación de expertos internacionales.

Reuters.- El ministro de Comercio e Industrias de Panamá informó el martes que revisará y analizará la información disponible para responder a la solicitud del presidente José Raúl Mulino para realizar una auditoría ambiental a la mina de cobre de la compañía canadiense First Quantum.

Tras asumir su mandato en la víspera, el presidente panameño dijo durante su discurso que ordenaría una «estricta» auditoría a la minera canadiense instalada en la nación, con la participación de expertos internacionales.

«Por nuestra parte, vamos a revisar y analizar toda la información disponible para tomar decisiones informadas y responsables», dijo a Reuters el ministro Julio Moltó.



El funcionario no precisó detalles sobre cuándo iniciarían los trabajos y su duración.

En marzo, Panamá estimó que el cierre de la mina de la unidad local de la canadiense First Quantum en Panamá ascendería a unos 800 millones de dólares y que el Estado tendría que sufragar parte del monto.

La mina, que llegó a representar cerca del 5% del Producto Interno Bruto del país, paró operaciones de extracción y comercialización -a fines del año pasado- tras semanas de protestas a nivel nacional y un fallo judicial que declaró inconstitucional su contrato con el Estado.

Canter Resources avanza ensayos de salmuera de litio y boro en Columbus

Canter Resources Corp. impulsa el proyecto de litio y boro de Columbus en Nevada, EE.UU.

El programa de muestreo de agua de la Fase I sugiere un potencial significativo de múltiples productos básicos. 

Canter Resources Corp. informó los resultados adicionales de los ensayos de salmuera del programa de perforación Geoprobe de Fase I de 15 pozos completados en su proyecto de litio-boro Columbus, ubicado cerca de Tonopah, Nevada.

La compañía ha recibido ahora todos los ensayos de salmuera correspondientes a su programa de Fase I y están pendientes los resultados de los ensayos de arcilla de 9 pozos.

Aspectos destacados y conclusiones del ensayo de salmuera:

  • Las calificaciones más altas hasta la fecha: Los últimos resultados del análisis de salmuera incluyen los valores más altos de boro (B) y litio (Li) de la Fase I, con concentraciones totales de hasta 3140 mg/LB y 76,4 mg/L de Li.
  • Acuíferos de salmuera consistentes: Dos horizontes acuíferos poco profundos (<100 pies (ft) / 30,5 metros (m) se cruzaron a profundidades similares en la mayoría de los pozos de perforación.
  • Las leyes de boro aumentan con la profundidad: los 6 nuevos resultados de ensayos a profundidades > 55 pies (16,8 m) en la cuadrícula central de perforaciones promediaron 558 mg/LB, con dos muestras de 651 mg/LB recolectadas a 86 pies (26,2 m) y 93 pies (28,3 m), respectivamente.
  • Extensión lateral significativa: Se encontraron salmueras enriquecidas con boro y litio de mayor ley en perforaciones ubicadas a más de 5 kilómetros (km) al oeste de la cuadrícula central, lo que demuestra el potencial de continuidad lateral de horizontes de acuíferos individuales y mineralización generalizada.
  • Modelo geoquímico y geológico: Sistema geoquímico dinámico en el que el boro precipita preferentemente en zonas poco profundas, y las zonas objetivo principales de concentraciones significativas de litio permanecen a mayores profundidades en acuíferos más profundos y trampas estructurales.

«Los últimos resultados de salmuera de este intervalo poco profundo nos han proporcionado datos geoquímicos valiosos para nuestro modelo 3D y objetivos más profundos, al mismo tiempo que intersectan constantemente zonas de acuíferos poco profundos y demuestran el potencial de múltiples materias primas en Columbus», afirmó el director ejecutivo de Canter, Joness Lang.

Lang indicó que las excepcionales calidades de boro cerca de la superficie muestran un potencial significativo de recursos minerales en los niveles superiores del sistema y las crecientes concentraciones de litio en el fondo del pozo respaldan aún más nuestro modelo y los planes de perforación más profunda.

«Esperamos recibir los resultados de arcilla y lanzar un programa de seguimiento de Fase II enfocado en 10 pozos en las próximas semanas», señaló Lang.

Observaciones e interpretaciones

Canter Resources comentó que las observaciones iniciales sugieren un sistema geoquímico dinámico en el que el boro se precipita preferentemente en zonas poco profundas. Los resultados preliminares y el descubrimiento de boro de alto grado junto con niveles elevados de bario y potasio en la capa superior de generación de salmuera indican patrones de solubilidad y movilidad distintos para el litio y el boro y respaldan el modelo de depósito de la cuenca subyacente.

El boro tiende a precipitarse y unirse en arcillas a profundidades poco profundas, influenciado por el pH y las condiciones reductoras, mientras que se espera que el litio permanezca más soluble y migre hacia acuíferos más profundos y trampas estructurales.

El programa de muestreo de agua de esta campaña de Fase I sugiere un potencial significativo de múltiples productos básicos con mineralización generalizada de litio y boro cerca de la superficie en salmueras 

Los resultados adicionales del ensayo de salmuera demuestran además el potencial de concentraciones de boro muy significativas en los acuíferos poco profundos de Columbus, con nuevos resultados de alto grado (>600 mg/LB) obtenidos de manera consistente en la mitad norte de la cuadrícula de perforación central y valores totales máximos de 1730 mg/L y 3140 mg/LB a más de cinco (5) km al oeste.

Los nuevos resultados de litio de la cuadrícula occidental oscilaron entre 4,2 y 76,4 mg/L de Li y, si bien el grado fue más modesto (6 a 24 mg/L de Li), los nuevos resultados de salmuera de la cuadrícula central mostraron tendencias crecientes de concentración de litio en profundidad (total y disuelto), lo que respalda aún más el modelo de depósito de la Compañía en Columbus y los objetivos de litio de mayor grado a profundidades más moderadas.

Lundin Mining completa opción por el 70 % de participación en la mina Caserones

Caserones participación
Caserones es una mina de cobre y molibdeno a cielo abierto, ubicada en la Región de Atacama, Chile.

La empresa pagó US$ 350 millones a SCM Minera Lumina Copper Chile por una participación adicional del 19 % en el activo.

Lundin Mining anunció que completó la opción para adquirir una participación adicional del 19% en el capital social emitido y en circulación de SCM Minera Lumina Copper Chile, propietaria de la mina de cobre y molibdeno Caserones, de JX Advanced Metals Corporation.

A través de un comunicado de prensa, la compañía canadiense informó que la contraprestación por el ejercicio de la opción de compra consistió en un pago de US$ 350 millones por una participación adicional del 19% en Caserones, lo que eleva la propiedad de la compañía al 70 %.



Al cierre de la opción de compra, Lumina Copper declaró un dividendo en efectivo de US$ 150 millones, de los cuales el 70 % se distribuirá a Lundin Mining y el 30 % a JX Advanced Metals Corporation.

Al respecto, la semana pasada, el presidente ejecutivo y director ejecutivo de Lundin Mining, Jack Lundin, destacó que “nos complace ampliar nuestra propiedad en una operación de larga duración caracterizada por una sólida generación de flujo de efectivo, mejorando aún más la presencia de Lundin Mining en la región y fortaleciendo nuestra cartera general de base de alta calidad predominante en cobre”, precisó el ejecutivo.

Caserones es una mina de cobre y molibdeno a cielo abierto que produce concentrado de cobre de alta calidad, cátodos de cobre y concentrado de molibdeno. Se encuentra en la Región de Atacama, Chile, aproximadamente a 125 km al sureste de Copiapó, y aproximadamente a 100 km del Complejo Minero de Cobre Candelaria de Lundin Mining en Chile y a 20 km del proyecto Josemaría de la compañía en Argentina.

Tier One Silver renueva acuerdo comunitario en su proyecto Curibaya

joven geólogo analiza muestra del proyecto Curibaya
Tier One Silver renueva acuerdo comunitario en su proyecto Curibaya.

En virtud del acuerdo renovado, Tier One se ha comprometido a brindar nuevas oportunidades de empleo y capacitación en el proyecto para los miembros de la comunidad de Chipispaya.

Tier One Silver Inc. ha renovado y recibido la certificación notarial de su acuerdo de acceso social con la comunidad local de Chipispaya en su proyecto insignia Curibaya, ubicado en Tacna. El acuerdo renovado está vigente hasta el 11 de junio de 2025 y permite una extensión por un año adicional mediante la aprobación de la asamblea.

En virtud del acuerdo renovado, Tier One se ha comprometido a brindar nuevas oportunidades de empleo y capacitación en el proyecto para los miembros de la comunidad local.

Curibaya es una propiedad de 17.000 hectáreas en un cinturón de pórfido de cobre de clase mundial en el sur de Perú que ofrece oportunidades de exploración de plata y cobre de alta ley. La Compañía solo ha explorado una pequeña fracción del proyecto y ha identificado seis corredores kilométricos mineralizados de plata y oro distintos hasta la fecha, así como un posible objetivo de pórfido de cobre.



La Compañía se está preparando para reanudar la exploración en Curibaya, y el próximo programa está diseñado para mejorar y expandir el objetivo de plata de mayor prioridad de la propiedad, Cambaya, antes de su próxima fase de perforación.

«Estamos comprometidos con programas sociales positivos y sostenibles dentro de la comunidad de Chipispaya, y seguimos trabajando en colaboración con ellos en estos programas. Contar con el apoyo de la comunidad en Curibaya es vital para nuestro futuro trabajo de exploración y, en última instancia, nuestro éxito en el futuro», destacó Peter Dembicki, director ejecutivo y director de Tier One.

En los últimos años, continuó el ejecutivo, «hemos apoyado a la comunidad a través de muchas iniciativas, que incluyen empleo y capacitación, suministros médicos e infraestructura. Esperamos seguir colaborando con la comunidad a medida que reanudamos la exploración en Curibaya».

Acerca de Tier One Silver

Tier One Silver es una empresa de exploración enfocada en crear valor para los accionistas y partes interesadas a través del descubrimiento de depósitos de plata, oro y cobre de clase mundial en Perú. La empresa se centra en su proyecto de exploración insignia, Curibaya. Los equipos de gestión y técnicos de la empresa tienen una sólida trayectoria en la captación de capital, el descubrimiento y la monetización del éxito de la exploración.

El oro sube por debilidad del dólar a la espera de minutas de la Fed

Monedas y mini lingotes de oro.
Monedas y mini lingotes de oro.

El oro al contado subía un 0,7% a 2.345,00 dólares la onza. Un dólar más débil hace que los lingotes sean más atractivos para los tenedores de otras divisas.

Reuters.- Los precios del oro se fortalecían el miércoles debido a que el dólar se debilitaba tras los comentarios moderados del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y ahora los inversores están pendientes de las minutas de la última reunión de política monetaria del banco central estadounidense para evaluar futuros recortes de las tasas de interés.

El oro al contado subía un 0,7% a 2.345,00 dólares la onza a las 1156 GMT. Los futuros del oro estadounidense ganaban un 0,9% a 2.354,60 dólares.

«Las ganancias de precios de hoy están relacionadas con el debilitamiento del dólar estadounidense, que se produjo después de que el presidente de la Reserva Federal reconoció en público que la inflación en Estados Unidos finalmente está empezando a moverse en la dirección correcta», dijo Ricardo Evangelista, analista senior de ActivTrades.

Un dólar más débil hace que los lingotes sean más atractivos para los tenedores de otras divisas.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló el martes que el banco central estadounidense aún necesita más datos antes de recortar las tasas de interés para asegurarse de que las recientes lecturas de inflación más débiles den una imagen real de lo que está sucediendo con las presiones de precios subyacentes.

Los datos del martes mostraron que las ofertas de empleo en Estados Unidos aumentaron en mayo tras dos meses de descensos, lo que indica que el debilitamiento de las condiciones del mercado laboral podría provocar recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal este año.

El mercado ve ahora un 65% de posibilidades de que la Fed recorte las tasas de interés en septiembre, así como otro recorte en diciembre. Unos tipos más bajos reducen el costo de oportunidad de mantener lingotes, que no rinden intereses.

Los datos del miércoles mostraron que las solicitudes iniciales de prestaciones estatales por desempleo aumentaron la semana pasada, lo que apunta a un relajamiento de las condiciones del mercado laboral. En tanto, las nóminas privadas estadounidenses subieron algo menos de lo previsto en junio, en consonancia con la ralentización del mercado laboral.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 2,2%, a 30,17 dólares la onza, su máximo en más de una semana. El platino ganaba un 0,7% a 998,25 dólares y el paladio sumaba un 1,2% a 1.034,50 dólares.

BHP ingresa permiso para proyecto de transporte eléctrico en mina Escondida por US$ 250 millones

Mina Escondida en Chile
BHP ingresa permiso para proyecto de transporte eléctrico en mina Escondida por US$ 250 millones.

La iniciativa contempla un sistema a base de trolebuses, una nueva subestación eléctrica y líneas de transmisión tanto dentro como fuera del rajo Escondida Norte.

Reuters.- La minera global BHP dijo el miércoles que ingresó una solicitud de permiso ambiental para construir un proyecto de 250 millones de dólares para desarrollar un sistema de transporte eléctrico en su mina de cobre Escondida en el norte de Chile, el mayor yacimiento mundial del metal rojo.

En un comunicado, BHP dijo que la inversión contempla la instalación de infraestructura para asistir el tránsito de camiones de extracción en sectores donde en la actualidad hay un mayor consumo de combustible.

La iniciativa, que contempla un sistema a base de trolebuses, una nueva subestación eléctrica y líneas de transmisión tanto dentro como fuera del rajo Escondida Norte, le permitirá además avanzar en su meta global de cero emisiones netas operativas de gases con efecto invernadero hacia el 2050, agregó la firma.



«Es una de las iniciativas con las que buscamos avanzar hacia una forma de operar más segura y sustentable de la mano de la tecnología», dijo Alejandro Tapia, presidente de Escondida, citado en el comunicado.

Las nuevas instalaciones asistirán a los camiones desde donde suben cargados de mineral. En lugar de utilizar diesel, dijo la nota, los vehículos serán propulsados con energía eléctrica.

En su fase de construcción, la iniciativa presentada ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental requerirá una fuerza de mano de obra de hasta 160 personas.

Chile es el mayor productor global de cobre.

El cobre extiende avances gracias a la demanda china y a compras por computadoras

Cátodos de cobre.
Cátodos de cobre.

El cobre subía un 0,7% a 9.741 dólares la tonelada métrica, tras haber repuntado esta semana después de tocar su mínimo en más de dos meses el jueves pasado.

Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles por cuarta sesión consecutiva, impulsados por los indicios de una demanda más firme en China, las compras de fondos dirigidos por computadoras y las esperanzas de recortes de las tasas de interés que lastraban al dólar.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,7% a 9.741 dólares la tonelada métrica a las 0945 GMT, tras haber repuntado esta semana después de tocar su mínimo en más de dos meses el jueves pasado.

El cobre en la LME se ha desplomado un 12% desde que alcanzó un máximo histórico de 11.104,50 dólares el 20 de mayo en un repunte impulsado por especuladores y fondos.

«La demanda ha repuntado en China. No está rugiendo, pero sin duda ha repuntado en comparación con hace un par de semanas», dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading.

Los índices de utilización de las plantas de fabricación de barras de cobre en China han aumentado hasta el 59% desde el 48% de finales de mayo, añadió.

El contrato de cobre para agosto en la Bolsa de Futuros de Shanghái ganó un 1,2%, a 79.630 yuanes (10.947,96 dólares) la tonelada.

«Las ganancias del cobre también se deben a que los algoritmos han entrado para comprar en la caída y mantenerse en el alza», dijo Smith, refiriéndose a los modelos informáticos algorítmicos que colocan órdenes de compra y venta en función de las señales de tendencias.

El mercado también se veía apoyado por un dólar más débil después de que los comentarios moderados del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, hicieran bajar los rendimientos de los bonos estadounidenses, eclipsando el sólido informe de empleo de Estados Unidos.

Sin embargo, los datos mostraron que la actividad de los servicios en China creció al ritmo más lento de los últimos ocho meses y que la confianza se situó en junio en su nivel más bajo de los últimos cuatro años, frenados por el menor crecimiento de los nuevos pedidos.

Entre otros metales básicos de la LME, el aluminio subía un 0,4% a 2.533,50 dólares la tonelada, el zinc avanzaba un 1,2% a 2.957,50 dólares, el plomo sumaba un 0,2% a 2.207,50 dólares, el níquel ganaba un 1,5% a 17.250 dólares y el estaño avanzaba un 0,3% a 33.010 dólares.

Aston Bay y American West Metals confirman nueva zona de cobre grueso

La propiedad de Nunavut consta de 173 concesiones mineras contiguas que cubren un área de aproximadamente 219.257 hectáreas.

Para la empresa la ley y la longitud de esta intersección en el nuevo prospecto Gap son impresionantes.

Aston Bay Holdings Ltd. presentó una actualización sobre las actividades de perforación y exploración que se están llevando a cabo actualmente en el proyecto de cobre Storm en la Isla Somerset, Nunavut.

El programa está a cargo de American West Metals Limited, que es el operador del proyecto. Aston Bay y American West han formado una empresa conjunta no incorporada 20/80 con respecto a la propiedad del proyecto Storm, y Aston Bay mantiene una participación libre hasta que se tome una decisión de explotar la mina una vez que se complete un estudio de factibilidad financiable.

Thomas Ullrich, director ejecutivo de Aston Bay, comentó que el programa de exploración 2024 ya está generando éxitos de exploración iniciales en esta temporada.

También puedes leer:

Indicó que la ley y la longitud de esta intersección en el nuevo prospecto Gap son impresionantes, otra prueba de la eficacia de la geofísica EM como herramienta de orientación para el cobre.

«La plataforma de perforación RC montada sobre orugas, nueva en Storm este año, mejorará la eficiencia en la perforación de delineación, aumentando nuestras plataformas RC y diamantinas heliportables», dijo.

Agregó que aún quedan múltiples anomalías sin probar; recién estamos comenzando, con más geofísica y 20,000 metros de perforación con circulación inversa (RC) y diamantina planificados para el resto de la temporada.

Compañías mineras de Chile refuerzan su compromiso con proyecto de empleabilidad regional

representantes de compañías mineras de Chile
Compañías mineras de Chile refuerzan su compromiso con proyecto de empleabilidad regional.

    SQM, BHP, Antofagasta Minerals y Lomas Bayas, una empresa Glencore, firmaron convenio con la UCN, a través del programa Empleo Región.

    En un esfuerzo público-privado, Empleo Región, una instancia clave para generar una conexión más sólida y efectiva entre la oferta y la demanda laboral, busca disminuir los fenómenos de la conmutación, cifra que sigue aumentando mientras que las ofertas laborales en la región bajan.

    Para el Rector de la Universidad Católica del Norte, Dr. Rodrigo Alda, esta firma “es un hito con el que le damos continuidad a un proyecto que viene del año 2020, con la creación de una plataforma de empleo que busca conectar la oferta con la demanda pero además generar data para la generación de políticas públicas”.

    Asimismo, la Seremi de Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, enfatizó en el objetivo de Empleo Región de promover la contratación local de trabajos, además de la importancia que todos los actores que generan la mayor cantidad de empleos importantes en la región se unan junto a la academia para que se puedan realizar las investigaciones necesarias que permitan ir mejorando tanto al sector público como al privado en el mejoramiento de la mano de obra.

    “Tenemos que seguir avanzando juntos en la disminución de las cifras de desempleo, en la disminución de las cifras de conmutación y en el mejoramiento continuo del capital humano de la región de Antofagasta. Estamos felices de que las empresas firmantes hayan manifestado su compromiso de continuar con este programa que es tan importante para el desarrollo regional de todos los habitantes de nuestra región de Antofagasta”, expresó Cortés.

    Compañías

    En la oportunidad, las empresas que participaron de este hito y que reforzaron su apoyo fueron: SQM, BHP, Antofagasta Minerals a través de Minera Zaldívar y Lomas Bayas, una empresa Glencore.

    “Creemos firmemente en la gestión colaborativa y en este sentido, nuestro compromiso no solo se centra en participar activamente, sino además, en difundir los beneficios de esta plataforma a todas las empresas de nuestra cadena productiva, de manera de amplificar las oportunidades mediante la participación de toda la industria de la Región”, señaló Pablo Carvallo, Gerente General de Minera Lomas Bayas, una empresa Glencore.

    Asimismo, Pablo Pisani, Gerente de Asuntos Corporativos Yodo Nutrición Vegetal de SQM, indicó que “ como compañía renovamos el compromiso con el empleo regional, lo que significa que estamos muy alineados con las expectativas que justamente los territorios tienen con respecto a SQM y el trabajo local. Nosotros somos del norte, tenemos operaciones históricas en los territorios y nos damos cuenta que hay un trabajo permanente que tenemos que desarrollar en el torno a favorecer la contratación regional y que esta plataforma logra y de un muy buen nivel”.

    Mientras que Felipe Alveal, Gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals señaló que “estamos tremendamente contentos de poder participar en el Proyecto Empleo Región. Lo hemos hecho desde la génesis, porque sabemos del valor que tiene el poder generar una virtuosa interacción entre las personas que buscan empleo y las compañías que generan empleo. Pero no solamente eso, sino que también estamos totalmente comprometidos con el poder formar capital humano”.

    Finalmente, Cristóbal Marshall, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida BHP, comentó que “Plan Empleo Región nos va a seguir ayudando a detectar talento local y aportar a mejorar las cifras de empleabilidad regional».

    «Adicionalmente, BHP cuenta con un alto porcentaje de trabajadores locales en sus equipos de trabajo lo que sumado al logro del balance de género, nos permite comprobar que equipos más diversos son equipos más seguros y más productivos. Eso es lo que nos motiva a trabajar junto a la industria, la academia y con la región de Antofagasta en este desafío de colaboración, así avanzamos a una región con más oportunidades”, concluyó.

    North Peak Resources anuncia primera perforación en Prospect Mountain North

    La propiedad se encuentra en la tendencia Battle Mountain Eureka, en un área conocida como el Cinturón de Oro del Sur de Eureka.

    El trabajo preliminar permitieron que la perforación en Industry Tunnel comenzara con una excelente productividad.

    North Peak Resources Ltd. anunció que se están realizando perforaciones en su área Prospect Mountain North, y que ya se completó el primer pozo que se perforará.

    La campaña de perforación r/c de aproximadamente 10,000 pies tiene como objetivo antiguas minas de oro de alto grado cercanas a la superficie en el área norte de la propiedad Prospect Mountain en Eureka, Nevada.

    La perforación de unos 20 pozos se realizará desde el área de la mina Wabash/Williams, Industry Tunnel, sitios Duke y Delaware Madrid, con pozos que varían en profundidad de 300 a 700 pies.

    «El trabajo preliminar necesario y la movilización de la perforadora permitieron que la perforación en Industry Tunnel comenzara el viernes con una excelente productividad que continuó durante el fin de semana», comentó Brian Hinchcliffe, presidente y director ejecutivo.

    Hinchcliffe indicó que el último programa de perforación integral de 1999, de unos 96 pozos con 26,000 pies de perforación vertical, se llevó a cabo en el área de Wabash, donde este programa busca localizar mineralización de oro y probar una interpretación revisada para el área.

    Además, North Peak Resources informó que Rob Suttie ha dejado el cargo de Director Financiero, Secretario Corporativo y director, y Marrelli Services concluirá su apoyo administrativo financiero a partir del 31 de julio de 2024.

    «En nombre del Consejo de Administración, nos gustaría agradecer a Rob Suttie y al equipo de Marrelli, quienes han brindado un apoyo inestimable en la primera etapa importante de su desarrollo», agregó Hinchcliffe.

    La empresa anunció el nombramiento de Andrew Dunlop como Director Financiero y Secretario Corporativo a partir del 1 de julio de 2024. El Sr. Dunlop es un profesional de finanzas y contabilidad con más de diez años de experiencia en el sector minero, enfocado principalmente en activos en América del Norte y del Sur. También ha sido designado miembro del Comité de Auditoría de la Compañía.