- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Agroexportaciones buscan nuevos récords

Adex: Agroexportaciones buscan nuevos récords

En el 2021 las agroexportaciones con valor agregado generaron más de 1 millón 557 mil empleos descentralizados.

Las agroexportaciones peruanas con valor agregado buscarán este 2023 nuevos registros y retomar su comportamiento de años anteriores –en el del 2011 y el 2014 lograron tasas de 29% y 23%, respectivamente–, destaca la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX ).

De acuerdo al Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en los años siguientes experimentaron una desaceleración en su crecimiento, en el 2015, 2%; 2016, 7%; 2017, 9%; 2018, 14%; 2019, 10%; 2020, 6% y en el 2021, 18%.

En el ‘Desayuno de presentación del plan comercial para el sector alimentos’, el presidente de la entidad gremial, Julio Pérez Alván, resaltó la importancia de esa actividad y la llamó el ‘milagro agroindustrial’ pues Perú está dentro de los 10 primeros productores mundiales de uvas, arándanos, paltas, kion y otros cultivos.

Efectivamente, de acuerdo a un informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN-ADEX), en el 2021 Perú fue el primer exportador mundial de arándanos, quinua y uvas. Además, el segundo de espárragos en conservación y de espárragos frescos; el tercero de aceitunas en conserva, paltas, páprika seca y alcachofa en conserva, y el cuarto de kion.

“El sector salió adelante gracias a que tuvo políticas claras como la Ley de Promoción Agraria (Ley N° 27360) la cual alentó la inversión de los privados; y los Tratados de Libre Comercio (TLC), con los que la oferta de alimentos accedió a más mercados. Fue un trabajo en conjunto y se contó con el apoyo del gobierno”, comentó.

Precisamente, con el objetivo de fortalecer la cadena agroindustrial y posicionar su oferta en el exterior, ADEX –a través de su Gerencia de Agroexportaciones– realizará una serie de eventos este año, entre los que resaltarán ferias, conferencias, misiones comerciales, congresos y convenciones .

En abril próximo se realizará el Almuerzo Agroexportador en el que se entregará a los asistentes vinculados a la información a la tendencia de productos, evolución, proyecciones, tecnología de punta, destinos priorizados y demás aspectos que sumarán a su competitividad.

También se llevarán a cabo eventos especializados como el I Congreso Internacional de las Passifloras en Barranca (junio), el III Cóctel del Cacao y Chocolate en Lima (julio) y la XI Convención de Capsicum en Arequipa (agosto).

De la misma forma, se impulsará la participación de empresarios peruanos en las ferias ISM Cologne 2023 (abril), Thaifex Anuga Asia y una misión al Sudeste Asiático (mayo), Seoul Food & Hotel 2023 (mayo y junio) y una misión comercial a los países nórdicos – Nordic Organic (noviembre). Se sumará la Expoalimentaria, la feria de bebidas y alimentos más importante de Latinoamérica, a realizarse del 27 al 29 de septiembre en el Centro de Convenciones del Jockey Club.

En opinión de la presidenta del Comité de Agroindustrias, Alimentos y Bebidas, Amanda Gallegos Inquiltupa, el agro tiene muchos retos; sin embargo, el exportador peruano no se detiene. “Quiero resaltar su empeño de no bajar los brazos y aprovechar las oportunidades presentadas por la Gerencia de Agroexportaciones de ADEX y hacer los esfuerzos para llevar a cabo nuestros productos a los diferentes mercados del mundo”, expresó.

El dato

En el 2021 las agroexportaciones con valor agregado generaron más de 1 millón 557 mil empleos descentralizados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco aportó el 1% del PBI y se consolida como mina digital de referencia

La mina Quellaveco, operada por Anglo American, continúa afianzándose como referente de la minería moderna en el Perú y América Latina. Así lo afirmó Isidro Oyola, gerente general de la operación, y destacó que, en 2024, el nivel de...

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...
Noticias Internacionales

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...